Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Otra provincia argentina usará criptomonedas para recompensar a sus ciudadanos

Provincia argentina de Misiones usará una criptomoneda para premiar a los ciudadanos por gestión de deshechos y prevé incorporar a los comercios.

por Juan Ibarra
21 agosto, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptomoneda provincia argentina

Imagen destacada por xtock/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La iniciativa busca desarrollar una gestión colectiva de los desechos.
  • Usarán una criptomoneda denominada JellyCoin.

El Ministerio de Industria de la provincia argentina de Misiones usará una criptomoneda como recompensa en la iniciativa de gestión de desechos Proyecto Colmena. La propia institución confirmó esta información, a través de una nota de prensa publicada en su portal este 20 de agosto.

En el texto, el Ministerio de Industria explica que el proyecto prevé la retribución a los ciudadanos de Misiones “por su participación en el cuidado del medioambiente”. Se trata de un proyecto de “participación ciudadana para recuperar y procesar los residuos urbanos de forma distribuida en los barrios de las ciudades”, resalta la nota.

Como incentivo a la participación, utilizarán una criptomoneda denominada JellyCoin. Actualmente, en Ethereum existe un token denominado Jelly Coin (JC). La nota del ministerio no da detalles sobre si usarán ese token o se trata de uno creado específicamente para el proyecto, aunque hablan de la creación de la criptomoneda en un plazo futuro.

La ligera diferencia en la escritura entre lo que menciona la nota de prensa y el token de Ethereum permite pensar que en este proyecto se decantan por un nuevo criptoactivo. Se desconoce también si se trata de una criptomoneda anclada o stablecoin.

Desde la provincia argentina de Misiones tampoco aclaran en qué blockchain estará basada la criptomoneda. Aunque sí destacan la importancia de una cadena de bloques para este proyecto. Especialmente, se refieren a la descentralización en la gestión del activo y la transparencia que ofrece una blockchain. De allí, se puede considerar que el criptoactivo estará en una blockchain pública, que permita el rastreo de sus transacciones.

En el sitio web del Proyecto Colmena, una breve explicación del aspecto tecnológico refiere a un registro mediante el cual las personas podrán reportar su participación en la iniciativa. Sin embargo, tampoco se aclara cómo será el sistema de beneficios.

“La etapa monetaria del incentivo para que la gente se comporte de cierta manera, es decir, que separen los residuos, en paralelo con la concientización, permite premiar a los hogares que realicen la separación de residuos con una criptomoneda que podrá ser utilizada en comercios o en pago de tasas municipales o provinciales”

Ministerio de Industria, Provincia de Misiones, Argentina

Aunque queda claro que la iniciativa tendrá un sistema de recompensas y que se prevé incorporar a comercios y hasta pagos de impuestos con la criptomoneda, la información publicada por el ministerio no arroja mayor información sobre esos planes o cómo será el sistema de beneficios del proyecto Colmena.

Desde CriptoNoticias establecimos contacto para despejar algunas de esas dudas. Para el momento de redacción de esta nota, no se ha recibido respuesta por parte de las autoridades locales.

Argentina: criptomonedas y reciclaje

En los últimos meses, iniciativas que involucran el reciclaje y criptomonedas han proliferado en Argentina. No solo como iniciativas gubernamentales, sino a través de proyectos de origen privado. Este último es el caso de Ecodocta, un proyecto auspiciado por la Universidad Católica de Córdoba.

Ecodocta ofrece premiar las acciones de cuidado del medioambiente con el token Docta, que se registra en la blockchain de Nem. Cada vez que una persona deposite envases reciclables en una máquina especial para el proyecto, recibirá a cambio Docta. Así lo explicó recientemente el CEO de Ecodocta, Daniel Tolosa.

En cuanto a iniciativas de gobierno, el municipio Marcos Paz, en la provincia de Buenos Aires, anunció en julio el lanzamiento del Activo Marcos Paz (MMP). Con esta criptomoneda recompensarán a sus ciudadanos por el cuidado del medioambiente, además del pago oportuno de sus impuestos.

En el caso de MMP, se trata de una implementación privada en la cadena lateral de Bitcoin RSK. El desarrollo de este activo estuvo a cargo de la startup argentina, con presencia en otros países de la región, Koibanx.

Etiquetas: ArgentinaBlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasRecompensa por Bloque
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 agosto, 2019 04:25 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:18 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.