Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Argentina y Venezuela: los países con mayor potencial de adopción Bitcoin

Un estudio realizado por la Escuela de Economía de Londres coloca a Argentina y Venezuela como los países con el mayor potencial de adopción de Bitcoin.

por Jaime Sandoval
30 mayo, 2016
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Argentina Venezuela Adopción Bitcoin BMPI
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Un informe publicado por la Escuela de Economía de Londres resalta a Argentina y Venezuela como los principales países con mayor potencial para que la adopción de Bitcoin penetre en sus sociedades.

En el informe redactado por el historiador económico de la Universidad de Cambridge School y la Escuela de Economía de Londres, Garrick Hileman; Argentina y Venezuela figuran por segundo año consecutivo como los países donde Bitcoin tiene mayor potencial para la adopción. Lo cual refleja que los cambios de variables realizados entre las dos ediciones no alteraron mucho los resultados.

El informe basado en el indicador Bitcoin Market Potencial Index (BMPI) conceptualiza y evalúa la utilidad potencial de Bitcoin en 178 países para mostrar cuáles tienen el mayor potencial para la adopción de la criptomoneda. El índice utiliza un conjunto de datos con 40 variables relacionadas con las funciones centrales actuales de Bitcoin: reserva de valor, medio de cambio y plataforma de tecnología.

Las variables del indicador se agrupan en siete subíndices de igual ponderación: penetración de la tecnología, remesas internacionales, la inflación, el tamaño de la economía informal, la represión financiera, crisis financieras históricas y la penetración de Bitcoin. Una antigua variable empleada en la primera versión del BMPI era la regulación legal, pero esta vez fue descartada por diversas razones.

En cuanto a las regiones del planeta con mayor porcentaje de BMPI combinado, Latinoamérica se coloca segunda detrás del África Subsahariana y ligeramente por encima de los países que algunas vez formaron parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

El estudio está enfocado en proveer información relevante para cualquier inversor o firma de inversión que desee adentrarse en el ecosistema de Bitcoin. Los datos económicos de cada país analizados fueron tomados del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la publicación Growth in a Time of Debt de los economistas Reinhart and Rogoff.

Respecto a los datos correspondientes a variables directamente a la penetración de Bitcoin, las fuentes usadas fueron Bitnodes.io, Sourceforge.net, CoinDesk y Google Trends.

Regulación vs Adopción

Los 10 principales países con mayor BMPI de la lista presentan similitudes bastante marcadas con respecto a la represión financiera, crisis financieras históricas, altas cifras de inflación e importante tamaño de la economía informal. En ella, tan solo Estados Unidos resalta en el lote y su presencia se explica por la gran cantidad de penetración de Bitcoin como tecnología y la buena presencia de startups relacionadas con la criptomoneda en dicho país.

Uno de los datos más sorprendentes del informe, es el tímido puesto 27 que ocupa China en la lista de 148 países; un gigante en el ecosistema de Bitcoin que, de acuerdo a las variables seleccionadas para el BMPI, posee un potencial de adopción de Bitcoin que no compagina con la gran influencia que la comunidad y el mercado chino tienen sobre la criptomoneda.

Sin embargo, las discrepancias entre las regulaciones legales respecto a Bitcoin no se presentan como factor de peso para influir en la adopción de la criptomoneda, o su ausencia. Ejemplos como los de Argentina y Venezuela claramente lo expresan: mientras en el primero se han llevado a cabo recientes legislaciones que benefician a Bitcoin, el marco legal venezolano pareciera desconocer por completo la existencia de esta tecnología.

Así mismo, países con altos controles financieros como Zimbabwe se encuentran en similar posición a los Estados Unidos, siendo la nación americana una de las más permisivas legalmente hacia el uso de Bitcoin y las criptomonedas, a pesar de legislaciones duras como la BitLicense en el estado de Nueva York.

Esto nos habla de la poca importancia de la regulaciones legales hacia Bitcoin para determinar el nivel BMPI, lo cual también es muestra de que la naturaleza peer-to-peer de la criptomoneda es una de sus fortalezas. Tal como se especifica en el informe, las tres razones para la exclusión de la regulación como variable para el cálculo del Bitcoin son: la regulación de Bitcoin es un desarrollo reciente y todavía en evolución; no está claro cuál sería la señal verdadera que emitiría una regulación en cada país; y finalmente, la incertidumbre sobre la eficacia de la aplicación de regulación de Bitcoin.

Tanto Argentina como Venezuela experimentaron controles de cambio de divisas en los últimos años, además de otras políticas legales que influyeron en la producción económica. Aún así el uso de Bitcoin en ambos países apuntó en direcciones distintas, colocándose Argentina como uno de las principales naciones con mayor adopción de bitcoins en tiendas y comercios, mientras la comunidad Bitcoin en Venezuela se erigía como una de las más fuertes en el sector de minería de bitcoins.

En conclusión, el informe refleja que a la adopción de Bitcoin pueden incentivarla diversos factores. Así como fuertes presiones financieras empujarían a usar la criptomoneda como reserva de valor y opción de remesas, las legislaciones positivas pueden promover el crecimiento de un sector empresarial que presente soluciones atractivas a los usuarios. Aun así algo es claro: las regulaciones legales no garantizan el éxito o el fracaso de la adopción de Bitcoin, cada contexto país es único y cada caso debe ser estudiado de forma específica.

Etiquetas: ArgentinaLatinoaméricaVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 mayo, 2016 10:49 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:39 pm GMT-0400
Autor: Jaime Sandoval
Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.