Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Artistas peruanos venden sus obras como NFT

Un periodista y un artista de Perú incursionaron en el mundo de los productos digitales gracias a una startup basada en la blockchain de Ethereum.

por Fernando Clementín
31 mayo, 2021
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
subasta obras arte literartura perú tokens nft

El formato de token no fungible permitió a artistas peruanos vender sus obras en el exterior. Composición por CriptoNoticias. freepik / freepik.com; Donatello Getsemani / artelista.com; Lima Gris / limagris.com;rawf8 / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se trata de un libro y un cuadro que se vendieron en España y Serbia a cambio de ether.
  • Cada vez son más los artistas latinoamericanos que adoptan esta forma de comerciar sus obras.

El pintor Donatello Getsemaní y el escritor y periodista Juan José Sandoval digitalizaron obras de su autoría, para venderlas como tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) a cambio de criptomonedas.

Getsemaní vendió su cuadro Cardumen mitológico por 0,5392 ether (ETH), que equivalen a USD 1.369 al momento de redacción de esta nota, según la cotización de CoinGecko. En tanto, Sandoval vendió su libro Barrunto por 0,0019 eth, es decir, USD 4,80. Los compradores fueron dos usuarios de Belgrado (Serbia) y Valencia (España), respectivamente.

Según reportan medios locales, las ventas se habrían concretado a través de Encrypta, una startup peruana basada en la blockchain dedicada a la comercialización de arte en este formato digital.

Getsemaní anunció la venta de su cuadro en NFT a través de su perfil de Instagram. Fuente: Donatello Getsemani / instagram.com

A diferencia de las ventas tradicionales de obras de arte y literatura, los tokens no fungibles funcionan como un certificado de autenticidad para el comprador. Esto quiere decir que, más allá de la existencia de muchas otras copias de un libro o cuadro, quien posee el NFT (que puede venir acompañado de un ejemplar físico del objeto en cuestión o no) es su «dueño verdadero».

Los NFT, un mercado nuevo en constante crecimiento

El furor de los tokens no fungibles adquirió mayor fuerza en 2021. Uno de los casos más resonantes en este rubro fue el de la obra The First 5000 Days del artista Beeple, que se vendió por una cifra récord de USD 69.346.250 millones, como informó CriptoNoticias a principios de marzo de 2021.

Desde entonces, la movida no ha hecho más que expandirse, y Latinoamérica no estuvo exenta a este furor. Por ejemplo, Andrés Reisinger, un diseñador argentino, vendió una colección de muebles en formato NFT.

De manera similar, el artista plástico colombiano, Joaquín Restrepo, vendió una de sus obras por casi USD 1.800, que fueron pagados en ETH. En tanto, su colega venezolano Eduardo Sanabria, más conocido como EDO, puso a la venta su caricatura Selfish en formato NFT en la plataforma OpenSea.

Etiquetas: ColeccionablesPerúTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 mayo, 2021 12:51 pm GMT-0400 Actualizado: 31 mayo, 2021 12:51 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.