Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Asesor presidencial de Colombia dialoga con promotor de bitcoin en El Salvador

Jehudi Castro Sierra, uno de los colaboradores del gobierno en materia de tecnología e innovación, tuvo contacto con Jack Mallers a través de Twitter.

por Fernando Clementín
9 junio, 2021
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
adopción bitcoin colombia

Un asesor en tecnología del presidente de Colombia se mostró interesado en la adopción de bitcoin en el país. Composición por CriptoNoticias. freepik / freepik.com; wirestock / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El emprendedor estadounidense ayudó a El Salvador en su adopción de bitcoin como moneda legal.
  • El funcionario colombiano participó incluso en actividades del WEF sobre criptomonedas.

Jehudi Castro Sierra, asesor en Transformación Digital del presidente colombiano Iván Duque Márquez, se encuentra dialogando con Jack Mallers, desarrollador clave para la adopción de bitcoin como moneda legal en El Salvador. El contacto se hizo público en Twitter, donde ambos tuvieron un intercambio y aceptaron seguir conversando por mensaje directo.

Todo comenzó con un tuit de la cuenta Documenting Bitcoin, que invitaba a “todos aquellos interesados en la libertad económica para sus ciudadanos” a contactarse con Mallers, de quien dejaba su dirección de correo electrónico.

Castro Sierra respondió desde su cuenta personal —verificada, además— y arrobó al desarrollador para que revise su casilla de mensajes. La respuesta no tardó en llegar: menos de una hora después, Mallers escribió: “Estoy en eso. Un placer conectarme contigo, @JCastroS. Sigamos la conversación por MD”.

Jehudi Castro Sierra se contactó con Jack Mallers, clave en la legalización de bitcoin como moneda en El Salvador. Fuente: Captura de pantalla / twitter.com

Si bien ninguno de los dos aclaró cuál es el motivo de la comunicación, el interés de Jehudi Castro Sierra por las criptomonedas, además de su contacto directo con el presidente de la República de Colombia, parecen ser señales de que este tema interesaría en el país sudamericano.

Jack Mallers es el fundador de ZAP, una startup que ofrece diversos servicios relacionados a las criptomonedas, y ha sido una pieza clave en el desarrollo de la tecnología que permitió a El Salvador convertirse en la primera nación del mundo en adoptar bitcoin como moneda legal. El propio Mallers fue quien presentó —visiblemente emocionado— el anuncio del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en la Bitcoin Conference 2021.

Castro Sierra y su interés por bitcoin

Jehudi Castro Sierra, quien fuera viceministro de Economía Digital de Colombia entre septiembre de 2018 y octubre de 2019, se muestra en las redes sociales como un entusiasta de la tecnología, y sobre todo de las criptomonedas.

Por ejemplo, tiene fijado en el inicio de su perfil de Twitter una captura de su actividad en Umbrel, un gestor de nodos de bitcoin, y también destaca que es usuario de BTCPay Server y Sphinx Chat y menciona los hashtags #BitcoinNode y #LightningNode. Además, señala también en su biografía su pasado como ingeniero de software en Oracle y Red Hat.

También en el ámbito de la «aldea twittera», el asesor presidencial colombiano salió en defensa de la principal criptomoneda ante una crítica de Peter Schiff, analista económico y fundador de Euro Pacific Capital. Schiff pronosticaba una caída muy pronunciada del valor de bitcoin antes de alcanzar un nuevo valor máximo; al ver su publicación, Castro Sierra respondió con un escueto “Short it and stop talking” (“Vende y deja de hablar”).

No obstante, su contribución y participación no se limita al mundo de las redes sociales. Según cuenta en Twitter, Castro Sierra formó parte del equipo que formuló la guía para la regulación de las DeFi que el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) publicó este martes 8 de junio, tal y como informó CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaDestacadosEl Salvador
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 junio, 2021 12:27 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2021 12:27 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.