Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Banco Central de Chile culmina prueba de concepto de bono basado en una blockchain

El Banco Central de Chile, junto al Depósito Central de Valores, finalizaron estudio sobre la emisión de bonos basados en una blockchain.

por Marianella Vanci
13 mayo, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 2 minutos
Banco Central Chile blockchain

La bandera de Chile. Fuente: GRAPHICALBRAIN/ Pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Determinaron que se disminuyen los riesgos y mejora los procesos de emisión de instrumentos.
  • La siguiente etapa del proyecto incluye un estudio sobre el marco regulatorio.

El presidente del Banco Central de Chile (BCCh), Mario Marcel, reveló en septiembre del año pasado que la entidad estaba experimentando en proyectos basados en una blockchain. Hoy, seis meses después de aquel anuncio, la institución financiera junto con el Depósito Central de Valores (DCV) anunciaron que concluyeron las pruebas relacionadas con un proyecto de emisión de bono basado en una cadena de bloques.

El estudio, que comprendió el desarrollo del modelo conceptual, prueba de concepto y análisis de factibilidad técnica, arrojó resultados positivos. Se realizó con el objetivo de comprender y determinar la adopción de nuevas tecnologías en los procesos relacionados con el BCCh, en su rol de emisor y el DCV, en su rol de custodio, tal como reseñan medios locales.

El estudio determina que “esta tecnología es aplicable y que efectivamente ayuda a disminuir riesgos y mejorar los procesos de emisión de instrumentos”. Añade que, entre los beneficios que ofrece, permite acortar el plazo para la emisión de instrumentos y modelar un nuevo proceso que aproveche las ventajas de la tecnología blockchain como es la transparencia, resiliencia e inmediatez. Ambas instituciones trabajarán en una segunda etapa en la cual abordarán el desarrollo de interfaces gráficas y un estudio legal sobre el marco regulatorio aplicable para su emisión.

El anuncio sobre el avance del proyecto es aplaudido por muchos chilenos en Twitter, entre ellos, algunas personalidades del ecosistema. Como el CEO de la casa de cambio de criptomonedas Buda, Guillermo Torrealba quien señaló: “probando la tecnología con algo relativamente pequeño/controlado pero en producción, para luego usarla en serio para algo grande, como un criptoCLP que le permita a la gente tener efectivo digital sin ser cliente de un banco privado. Extraordinario. Me alegro por el BCentral”.

Probando la tecnología con algo relativamente pequeño/controlado pero en producción, para luego usarla en serio para algo grande, como un criptoCLP que le permita a la gente tener efectivo digital sin ser cliente de un banco privado. Extraordinario. Me alegro por el BCentral https://t.co/2wbKIWEsex

— Guillermo Torrealba (@Guilletorrealba) May 13, 2020

Bancos centrales interesados en las blockchains

Ahora el BCCh se incluye en la larga lista de instituciones financieras que han acelerado su innovación tras la aparición del coronavirus en el mundo. En Latinoamérica, Argentina está a la vanguardia, dado que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) está adoptando nuevas tecnologías y ha puesto en marcha la prueba de concepto de la plataforma interbancaria basada en contratos inteligentes, sobre RSK, la cual está operando con seis nodos.

China, también ha estado trabajando en su moneda digital nacional (DCEP), la cual se emitirá este mes de mayo a los empleados del gobierno local de la ciudad de Suzhou. La moneda digital será emitida por cuatro bancos estatales, incluyendo el Banco Agrícola de China, el Banco Industrial y Comercial de China, el Banco de China y el Banco de Construcción de China.

Además de estos casos, los gigantes bancarios de renombre mundial como el español Santander ha liquidado bonos utilizando la red de Ethereum; en un proceso que involucró dinero fiduciario que fue aportado por una de las subsidiarias del grupo.

Etiquetas: Banco centralBlockchainCadena de bloques (block chain)ChileDestacadosPrueba de Concepto (PoC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 mayo, 2020 03:14 pm GMT-0400 Actualizado: 29 septiembre, 2024 01:53 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.