Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Bancolombia: las criptomonedas ayudan a entender cómo se comportará la banca en un futuro 

El jefe de la división de blockchain de Bancolombia, Juan Ramírez, dice que la unión entre la banca del país y el sector de Bitcoin “está en camino”.

por Jesús Herrera
11 octubre, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bancocolombia y bitcoin.

Bancolombia ya tiene tiempo incursionando en el ecosistema de las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. wikipedia.org ; pngegg.com ; modafacil.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Ramírez, la brecha entre el ecosistema de bitcoin y el de la banca se está cerrando.
  • El ejecutivo sugiere que hay que crear un ecosistema donde coexistan la banca y las criptomonedas.

La interacción entre la banca tradicional y el ecosistema de bitcoin (BTC) y las criptomonedas es cada vez más necesaria en la medida que se desarrolla aún más la industria emergente. Eso podría verse en Colombia, donde las entidades financieras tradicionales se apoyan en los criptoactivos para conocer el comportamiento del sistema financiero en un futuro. 

Así lo señala Juan Pablo Ramírez, quien es el jefe de la división de blockchain y criptomonedas de Bancolombia, una de las instituciones financieras tradicionales de ese país que más se ha acercado al ecosistema disruptivo de Bitcoin.  

En declaraciones a CriptoNoticias en el marco del evento Blockchain Summit Latam 2023, celebrado en Bogotá, Colombia, Ramírez enfatizó que el Grupo Bancolombia cree que las criptomonedas son vistas como un mecanismo para comprender la actuación que tendrá la banca tradicional más adelante. Ello, además, como una forma de “poder brindar a las personas acceso a estos servicios financieros y dejar de hablar de la bancarización”.  

A juicio de Ramírez, la transformación que hay alrededor de bitcoin y el resto de las criptomonedas “puede permitir que la banca sea muchísimo más equitativa para todas las personas”.  

“La banca, trabajando en conjunto u ofreciendo servicios con criptomonedas, se volverá un caso de uso más común, en lugar de simplemente seguir siendo una novedad”, argumentó Ramírez. 

Juan Pablo Ramírez, jefe de la división de criptomonedas de Bancolombia, en la Blockchain Summit Latam Colombia 2023. Fuente: CriptoNoticias – Andrea Leal.  

Bancolombia y su relación con Bitcoin 

Bancolombia, una de las instituciones financieras más importantes del país cafetero, ya tiene tiempo incursionando en el ecosistema de las criptomonedas. Desde el 2021, esta entidad comenzó a ofrecer operaciones con bitcoin y tres criptoactivos más, luego de alcanzar un acuerdo con el exchange Gemini.  

Además, el Grupo Bancolombia implementa, desde ese mismo año, operaciones con bitcoin en El Salvador. Esto, con el objetivo de suplir las necesidades financieras de los clientes. Sucede que esa entidad controla casi el 30% del mercado bancario de la nación salvadoreña, la primera del mundo en darle el curso legal a bitcoin 

A Bancolombia se le suman otras instituciones colombianas, como Davivienda y Banco de Bogotá, que también conforman una buena parte del mercado bancario salvadoreño. Esto les ha llevado a implementar operaciones con bitcoin.  

De hecho, las tres entidades financieras tradicionales participaron en el sandbox regulatorio, propiciado por la Superintendencia Financiera de Colombia. Ese fue un mecanismo que se encargó de que el sistema financiero colombiano en pleno aprendiera a operar con bitcoin y las criptomonedas.  

El ingreso de Bancolombia al mercado de Bitcoin fue un paso replicado por otros gigantes bancarios alrededor del mundo, que desde hace algunos meses han entrado de lleno al ecosistema emergente.  

A través del ofrecimiento de servicios de custodia y otras operaciones, bancos de renombre como BNY Mellon, JP Morgan, Citi Bank, Société Genérale, Goldman Sachs, Santander, Nomura, TowerBank y otros tantos más, ya son parte del mercado de bitcoin y las criptomonedas. 

La incursión de estas entidades financieras tradicionales en el ecosistema de criptoactivos, nace de la necesidad de transformarse o resignarse a la desaparición. También, por el surgimiento de nuevos marcos regulatorios para el sector de las criptomonedas. Y, además, por la creciente adopción institucional que hay en torno a bitcoin.  

La brecha se va cerrando en Colombia 

No obstante, el ecosistema de bitcoin y el sector bancario colombiano no se han homogenizado por completo todavía y existe aún una brecha entre ambos mundos. Aunque esa distancia “cada vez se cierra un poco más”, en opinión de Juan Pablo Ramírez, de Bancolombia.  

El ejecutivo explica que la brecha entre ambos ecosistemas se da desde el punto de vista de cumplimiento regulatorio. Por tanto, dice, “deben pasar muchas cosas” antes de que la banca colombiana y la industria de Bitcoin se conviertan “en una sola masa”.  

De cualquier forma, Ramírez estima que la unión entre ambos ecosistemas “será positiva” para los colombianos, sobre todo si se analiza desde la “volatilidad gigante” del peso colombiano, que genera una pérdida de poder adquisitivo importante, según el ejecutivo. 

El peso colombiano (COP), la moneda fíat del país cafetero, ha sido objeto de una volatilidad importante en lo que va de año. Desde enero, el dólar estadounidense se ha negociado a una tasa promedio de 4.000 COP, con casos de saltos de hasta 10% en el tipo cambiario en cuestión de días.  

El peso colombiano ha vivido una importante volatilidad frente al dólar estadounidense en lo que va de año. Fuente: Investing. 

El alza en la cotización del dólar frente al peso colombiano, si bien es sutil frente a otros ejemplos latinoamericanos (como el de Venezuela o Argentina), termina afectando igualmente al usuario final.  

Esto se debe a que los bienes y servicios importados aumentan de precio, se reduce el poder adquisitivo de los colombianos, sube la inflación y se generan problemas en la competitividad de las compañías de ese país. 

En ese orden de ideas, Juan Pablo Ramírez explica que, al vincularse la banca colombiana con el ecosistema de las criptomonedas, los usuarios podrán resguardarse del riesgo de volatilidad. Y, además, se beneficiarán de la usabilidad de los criptoactivos. Todo esto, creando al final un ecosistema “donde convivan los activos tradicionales y digitales”, finalizó.  

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasLatinoaméricaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 octubre, 2023 02:10 pm GMT-0400 Actualizado: 11 octubre, 2023 02:57 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.