Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Bancos de EE. UU. unen fuerzas para lanzar su propia stablecoin

Varios bancos se asociaron para conformar USDF Consortium y desde allí impulsar una stablecoin propia en Estados Unidos.

por Nickolas Plaza
13 enero, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
USDF y banca estadounidense.

Un grupo de bancos de Estados Unidos se asociaron para lanzar una moneda estable. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: lotus_studio / stock.adobe; Gorodenkoff photo / stock.adobe ; prima91 / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los involucrados en la stablecoin están respaldados por un ente regulador de EE. UU.
  • Se espera que otras entidades financieras se sumen al consorcio este año.

Un grupo de bancos respaldados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) de Estados Unidos, informó que están planificando lanzar su propia criptomoneda estable o stablecoin.

La asociación, llamada USDF Consortium, está conformada por varias entidades financieras como: Synovus Bank, que se encuentra el puesto 48 de la lista de los bancos más grande por activos de Estados Unidos, junto a New York Community Bank, FirstBank y Sterling National Bank.

La stablecoin, bautizada como USDForward (USDF), está basada en la blockchain pública Provenance y se adhiere a los estándares regulatorios del país, según un comunicado publicado por el consorcio.

“La disponibilidad de USDF en una cadena de bloques pública significa que, además de las transferencias de dinero entre pares y de empresa a empresa, los bancos y sus clientes podrán utilizar USDF para una amplia gama de aplicaciones”, señala el grupo. Algunos casos de uso que se mencionan es el pago de facturas y la financiación de cadenas de suministro.

Cabe acotar que los bancos no especificaron si las reservas de USDF estarán respaldadas también por la FDIC. Aseguran que uno de los objetivos que tiene el grupo es incrementar la membresía con más bancos para este año.

Según precisan en el escrito, la intención es ser una alternativa a las monedas estables emitidas por las empresas. En los últimos años, las stablecoins han surgido como una posibilidad para resguardar los ahorros, por ser un tipo de activo digital diseñado para mantener un valor estable en paridad con el dólar u otra moneda fíat, a diferencia de bitcoin y otras criptomonedas.

Y, al parecer, los bancos quieren una porción de ese mercado, nada despreciable, que alcanza los USD 171.000 mil millones. Este sector está acaparado, en gran medida, por empresas como Tether (USDT) con una capitalización de USD 78.000 mil millones, seguida de USDCoin de Circle (USDC) con USD 44.000 millones, según CoinGecko.

Bancos de Estados Unidos quieren participar en un mercado de miles de millones de dólares encabezado por la stablecoin de la empresa Tether (USDT). Fuente: Stock Adobe.

Unos a favor y otros en contra de las stablecoins en Estados Unidos

El anuncio de los bancos con sede en Estados Unidos da a entender que algunos entes regulatorios aprueban las monedas estables, incluso cuando otras agencias gubernamentales han señalado que las stablecoins pueden presentar ciertos riesgos.

Una de esas afirmaciones la hizo el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, en junio del año pasado. Rosengren incluyó a Tether y a otras monedas estables en una lista de «retos para la estabilidad financiera», tal como reportó CriptoNoticias.

En la misma tónica, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, indicaron que ha sido tal el crecimiento de las monedas estables, que las consideran un riesgo sistémico para el dólar y la economía estadounidense.

En contraste, algunos organismos estadounidenses, entre los que se encuentra la FDIC, que respalda la iniciativa de USDF Consortium, han dicho que las monedas estables podrían convertirse en un medio de pago común en el futuro, pero deben ser reguladas para mitigar los riesgos que conllevan.

De acuerdo a la FDIC y otras agencias, pronto podría incrementarse el uso de las stablecoins para pagos tradicionales, tanto a nivel individual como institucional.

Etiquetas: Banca y SegurosEstados UnidosLo últimoStablecoinTether (USDT)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 enero, 2022 07:57 am GMT-0400 Actualizado: 13 enero, 2022 09:11 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.