Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

BCE insta a la banca a separar sus actividades con criptoactivos del resto de su cartera

Yves Mersch, miembro de la junta ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), aseguró que los bancos bajo la supervisión de esa institución deben asegurarse de contar con fondos para cubrir sus actividades con criptomonedas, y advirtió que deben estar separadas del resto de sus actividades comerciales debido a su volatilidad.

por Javier Bastardo
14 mayo, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
BCE-banca-separar-criptoactivos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Banco Central Europeo (BCE) ha advertido a las instituciones bancarias de la Unión sobre la posibilidad de que trabajen con criptoactivos, asegurando que para ello deberán “separar” estas actividades del resto de su cartera. La volatilidad del mercado es el principal argumento de Yves Mersch, miembro de la junta directiva del BCE, para extender esta advertencia.

Mersch participó en la 39ª reunión del Governor’s Club Bodrum, en Turquía, en donde agregó que quienes deseen trabajar con este tipo de inversiones deberán contar con el capital suficiente para cubrir sus actividades. A pesar de sus palabras, Mersch aseguró que es un entusiasta de la tecnología y las innovaciones.

El objetivo es que una eventual caída del mercado de criptoactivos no arrastre consigo el sistema financiero. Si bien el funcionario destacó que el mercado de criptomonedas aún no tiene la envergadura como para desatar una crisis sistémica, insistió en la necesidad de prestar atención a su desarrollo y a ser especialmente cuidadosos con este tipo de negocios.

“No me malinterpreten: soy un ferviente creyente en el progreso a través de la innovación (…) Pero soy muy escéptico con respecto al uso de estas tecnologías para crear monedas”, subrayó. Para él, las criptomonedas no son la “nueva encarnación” del dinero. En cambio, aseguró que se trata de un medio de pago “débil” que, además, no ha sido tomado como una unidad de cuenta para el intercambio ni es una reserva de valor, tres características fundamentales del dinero.

Mersch instó a las autoridades y a las instituciones bancarias a tener cautela, enfatizando que estos instrumentos no deben ser aceptados como garantía, o aceptarlos solo bajo ciertas condiciones.

Teniendo en cuenta los riesgos que presenta el apalancamiento, los bancos no deberían aceptar criptomonedas como garantía, o solo deberían aceptarlas con recortes que reflejen adecuadamente la volatilidad y liquidez pasadas, así como los riesgos de mercado y operacionales. Del mismo modo, los límites en el apalancamiento podrían ser examinados.

Yven Mersch
Miembro de la junta ejecutiva

Para Mersch es claro: ante la alta volatilidad de este mercado es “apropiado exigir que cualquier negociación de capital riesgo esté respaldada por niveles adecuados de capital y separada de otras actividades de inversión y comercio”.

A pesar de su posición con respecto a las criptomonedas y sus posibilidades de convertirse en dinero, el funcionario del BCE aseguró que la tecnología blockchain es prometedora. Asimismo, enfatizó que el banco no tiene la intención de introducir una moneda digital propia, pero sí están experimentando con la tecnología blockchain.

“Estas monedas virtuales claramente no son adecuadas para usar como dinero, pero la tecnología subyacente puede, con el tiempo, volverse útil y generalizada. Y aunque en el BCE no tenemos la intención de introducir una moneda digital del banco central en el futuro previsible, estamos experimentando activamente con las tecnologías”, subrayó.

Recientemente, el BCE publicó un trabajo junto al Banco de Japón donde se explica la utilidad que representa la tecnología de contabilidad distribuida, principalmente en su aplicación a sistemas de “entrega contra pago” del mercado de valores. Estos sistemas se utilizan para liquidar una operación de compraventa en el mercado de valores, y permiten garantizar que la transferencia de un activo ocurra.

Por su parte, a mediados de febrero, el presidente de la institución, Mario Draghi, aseguró que las criptomonedas no funcionan como el dinero fiduciario, al no estar respaldadas en un banco central. Por esta razón, su regulación escapa de las manos de la máxima entidad financiera europea. Con todo, blockchain sí es observada con interés por parte de la institución.

Imagen Destacada por zest_marina /stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosCriptomonedasEuropaInversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 mayo, 2018 06:25 pm GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2019 01:08 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.