Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Belo ahora es interoperable con AirTM

Usuarios de todo el mundo, especialmente los radicados en Argentina, obtendrán algunos beneficios interesantes del nuevo puente entre Belo y AirTM.

por Redacción
5 septiembre, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Celular usando la app de Belo con el logo de airtm de fondo.

La asociación entre Belo y AirTM brinda una pasarela accesible más a los usuarios de Latinoamérica. Composición por CriptoNoticias. Fuente: airtm.com ; belo.app ; Kenishirotie / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Puedes usar los fondos de tu cuenta en AirTM y enviar tu dinero a Belo.
  • Ahora, en AirTM, casi cualquier método de pago sirve: tarjetas regalo, criptomonedas.

Belo, la wallet digital que permite intercambios entre pesos argentinos y criptomonedas, anuncia una alianza con AirTM, plataforma online de dólares digitales. Con esta integración, Belo se convierte en uno de los métodos de pago disponibles en AirTM. Las personas que utilizan Belo serán ahora capaces de depositar y retirar saldo desde y hacia cualquier lugar del mundo con una cuenta de AirTM. 

Cómo funciona la nueva integración de Belo con AirTM? 

AirTM es poseedora de una tecnología que convierte diversas clases de dinero digital, como monedas nacionales, tarjetas de débito, criptomonedas, monederos electrónicos (Paypal, Mercado Pago, etc) y tarjetas de regalo (Como Amazon Card) en AirUSD, el dólar digital de AirTM. 

Ahora, podrás enviar pesos argentinos o criptomonedas estables como DAI a través de la wallet de Belo y recibirlos en tu cuenta de AIrTM. Los pesos o criptomonedas enviados a través de este canal se convierten, de forma automática, en AirUSD. El proceso inverso, es decir, enviar pesos argentinos y DAI desde AirTM a Belo también es posible: 

Gracias a esta alianza, se acabaron las trabas y la burocracia al momento de transferir a cualquier país. Ahora cualquier persona puede hacerlo, incluso si del otro lado no conocen lo que son las criptomonedas. Los usuarios de Belo podrán recibir saldos de pesos argentinos y DAI desde AirTM, realizando un retiro de AirUSD desde su plataforma.

Manuel Beaudroit, CEO de Belo.

Sigue diciendo el CEO de Belo que, en minutos, “los saldos estarán disponibles en la cuenta de Belo, para poder intercambiarlos, ahorrarlos o usarlos con la tarjeta Mastercard para pagar en cualquier comercio”.  

En cuanto a la misión de la compañía, Manuel Beaudroit puntualiza que el objetivo de Belo es “seguir contribuyendo a la democratización de los servicios financieros, y que las transacciones se vuelvan cada vez más simples y accesibles”. 

¿Qué es Belo, la wallet digital de pesos argentinos y criptomonedas? 

Belo es una wallet digital lanzada en 2021 por Manuel Beaudroit, con la finalidad de crear un puente entre las diversas criptomonedas y las monedas locales; especialmente, por ahora, hace conversiones entre las criptomonedas y el peso argentino. La misión de Belo es, pues, aumentar la interoperabilidad entre las monedas nacionales (fíat) y las criptodivisas. 

Belo ofrece sus servicios a través de una aplicación móvil, disponible para personas mayores de 13 años en toda la Argentina a través de iOS y Android. Con mediación de una tarjeta de débito prepaga Mastercard, la plataforma ofrece una forma simple de acceder a criptomonedas como bitcoin, ether y monedas estables (ligadas 1:1 al valor del dólar).  

Los usuarios de Belo podrán intercambiar estas criptomonedas por pesos argentinos y pagar compras en tiendas físicas y virtuales que acepten Mastercard.  

Qué hay de AirTM, la cuenta de dólares digitales y criptomonedas 

AirTM es una wallet digital que permite el almacenamiento, intercambio, envío y recibo de dólares digitales (AirUSD) y diversas criptomonedas. AirTM posee más de 400 métodos de pago con los que fondear, enviar o retirar dinero digital.  

La plataforma alberga el propósito de conectar el dinero de los latinoamericanos con el mercado económico global, disminuyendo así los límites transfronterizos y los costos individuales y operativos de las transacciones. Debido a esta variedad de formas de pago disponibles, AirTM se ha posicionado como una de las soluciones para emprendedores digitales durante sus 7 años operativos.

Etiquetas: ArgentinaCasas de Cambio (exchange)Comercio electrónicoLatinoaméricaLo últimoMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 septiembre, 2022 04:34 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:52 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.