Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

BID aporta USD 600.000 a desarrollo de blockchain para financiar a agricultores mexicanos

A través del proyecto que ejecuta EthicHub, el BID dará créditos a agricultores conforme a los ciclos de producción y a tasas de interés más bajas.

por Redacción
28 noviembre, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por WrightStudio/stock.adobe.com

Imagen destacada por WrightStudio/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto se lleva a cabo en tres comunidades de la región de Chiapas, al sur de México.
  • Se prevé la inclusión financiera de unos 45.000 campesinos mexicanos.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante su brazo de innovación, BID Lab, aprobó el aporte de USD 600.000 para un proyecto con tecnologías blockchains ejecutado por la FinTech EthicHub con el fin de facilitar el financiamiento a pequeños agricultores en México.

El organismo multinacional aprobó dicho financiamiento con el objetivo de apremiar el impulso de una plataforma tecnológica que maneja la citada empresa, a fin de darle recursos financieros a agricultores desbancarizados en ese país.

El proyecto de la startup se lleva a cabo en tres comunidades de la región de Chiapas, al sur del país, donde el 77% de la población rural vive en situación de pobreza. A través del plan, basado en el desarrollo de una plataforma blockchain, el BID dará créditos productivos ágiles y en condiciones conformes a los ciclos de producción, a tasas de interés más bajas.

¿Cuál es el propósito?

El proyecto con la blockchain prevé la inclusión financiera de 45.000 pequeños agricultores de café, cacao y otros cultivos, con el propósito de aumentar la productividad de sus tierras y optimizar las condiciones de venta de sus cosechas, de acuerdo a lo que publica BID Lab en su sitio oficial.

Hasta ahora, en Chiapas las comunidades consiguen sus ingresos basados en actividades de producción agrícola, pecuaria y forestal, pero a pequeña escala y con alto involucramiento familiar. Sin embargo, una significativa sección de estos pequeños agricultores, según señala BID Lab, tiene baja productividad “por estar excluidos del sistema financiero bancario, y por tener dificultades de acceso a los mercados de sus productos en condiciones favorables, lo cual afecta su capacidad de generar ingresos, ahorrar y acumular activos productivos”.

Es por ello que el modelo empresarial formulado por EthicHub prevé establecer nuevos mecanismos de comercialización directa de los productos (agricultura por contrato), para que así los agricultores reciban precios mayores por su venta. Se espera también que el plan piloto fortalezca la identidad digital para estos productores con su historial crediticio y así puedan acceder con mayor facilidad al sistema financiero.

Se estima, de igual forma, que el proyecto de desarrollo de la blockchain agregue nuevas funcionalidades y en el largo plazo se aplique a otros cultivos y a otras regiones de América Latina.

¿Qué dice el BID?

Por su parte, el BID, que invierte una importante cantidad de recursos para el desarrollo de América Latina y el Caribe, ha manifestado ser optimista frente al uso de la cadena de bloques aplicada al financiamiento y a los registros de tierras.

Tal como ha referido CriptoNoticias, la organización internacional conjuntamente con la startup de blockchain ChromaWay y la empresa boliviana de servicios de TI Jalasoft, también están llevando a cabo otros proyectos con blockchain solo para los registros de tierras.

En ese sentido, el BID espera que la base de datos sofisticados de ChromaWay pueda ayudar a aliviar la carga de los esfuerzos para restablecer los títulos de propiedad en los países de América Latina, que pueden costar entre USD 50 millones y USD 100 millones por proyecto.

Estos proyectos generalmente involucran al banco que recopila la información legal de los agricultores y la información técnica para crear un registro adecuado de la propiedad de la tierra, en aquellos casos donde se había vendido de manera informal.

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 noviembre, 2019 08:30 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:15 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.