Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Bilbao abre concurso para registro electrónico basado en Ethereum

El Ayuntamiento de Bilbao, en España, abrió un concurso público para el diseño y puesta en marcha de una red blockchain en la cual funcionará un registro electrónico de los representantes legales de personas y empresas.

por Glenda González
14 noviembre, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
bilbao-desarrollo-clone-ethereum
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El registro electrónico funcionará en Quorum, una blockchain privada basada en Ethereum.
  • Se tendrá acceso al mismo a través de una aplicación que emplea contratos inteligentes

El Ayuntamiento de Bilbao, en España, abrió un concurso público para el diseño y puesta en marcha de una red blockchain privada en la cual funcionará el Registro Electrónico de Apoderamiento, un espacio pensado para permitir a los ciudadanos y las empresas registrar a terceras personas como representantes legales.  

De acuerdo a la información publicada por el Ayuntamiento en su sitio web, este 12 de noviembre, el plazo para presentar ofertas para la gestión en una cadena de bloques de este registro electrónico, que había sido establecido hasta el 14 de este mes, fue extendido hasta el próximo 23 de noviembre, dando más tiempo para que los aspirantes presenten sus solicitudes.

Al respecto, el documento técnico presentado por el Ayuntamiento señala que la empresa a la que se le adjudique el proyecto contará con un presupuesto de 150.000 euros y trabajará en base a un contrato durará seis meses. Con este plan se pretende cumplir con una ley que entró en vigencia en 2016, conocida como Ley 39/2015, y relacionada con el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El objetivo es facilitar a la ciudadanía y a las personas jurídicas que así lo deseen, el acceso electrónico a diversos servicios públicos. La elección de la tecnología blockchain se hizo en función de aprovechar sus ventajas, tanto para la conservación de la integridad de los datos como para facilitar el intercambio de información con otras instancias de la administración pública.

Las redes blockchain facilitan, desde el nivel tecnológico, la integridad de los datos compartidos y el no repudio entre nodos. Esto garantiza que la información de la ciudadanía y personas jurídicas se mantenga íntegra y sin alteraciones, independientemente del momento y lugar en que se presente y consuma.

Ayuntamiento de Bilbao

En ese sentido, el documento técnico plantea que deberá usarse, como base para el diseño del registro electrónico, la plataforma desplegada recientemente por parte de la sociedad informática pública EJIE del gobierno Vasco, que funciona en Quorum, una red privada y permisada de JP Morgan, cuyo código es copia del de Ethereum. Esta red se caracteriza por manejar contratos inteligentes y es utilizada por el gobierno para el registro de contratistas.

EJIE es una plataforma desarrollada por la empresa vasca Odei y trabaja para las distintas administraciones y organismos del País Vasco. Al utilizarla, se busca integrar el Ayuntamiento de Bilbao a esta red para así poder compartir información con EJIE y el Centro Informático Municipal de Bilbao (BilbaoTIK).

Entre las indicaciones para el diseño del registro,  se propone la creación de una aplicación en la cual las personas y empresas podrán gestionar la creación, modificación y eliminación de representaciones legales. Toda  información será almacenada en contratos inteligentes y accesible a través de servicios web.

En ese sentido, España es una de las naciones más comprometidas con el desarrollo y posicionamiento de las tecnologías de contabilidad distribuida en Europa y el mundo, pues en su territorio existe un activo ecosistema que toma día a día más peso en el sector empresarial y gubernamental. En 2016 lanzó Alastria, una red blockchain semipública y permisionada, así como especializada para su uso en un entorno sujeto a regulación española.

 

Imagen destacada por Adro Hache Erre / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)EspañaEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 noviembre, 2018 06:15 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 10:53 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.