Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

El BIS teme que las criptomonedas sustituyan a las monedas fíat en Latinoamérica

El Banco de Pagos Internacionales admite que las transacciones con criptomonedas son más eficientes, pero las sigue calificando como “un riesgo”.

por Glenda González
23 agosto, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin, Ltinoamérica, monedas fiat y dólares.

El informe del BIS enumeró algunas de las ventajas de las criptomonedas respecto al fíat. Composición por CriptoNoticias. ImageFlow / Tuna salmon / Jrme / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El organismo explica las razones por las que los usuarios sustituirían su moneda por criptoactivos.
  • El BIS reconoce un aumento importante de la adopción de bitcoin en Latinoamérica.

Para el Banco de Pagos Internacionales (BIS) son varias las razones que podrían llevar a los usuarios de las economías emergentes de América Latina a sustituir sus monedas fíat locales por criptomonedas.  

En su más reciente informe, titulado “Riesgos de estabilidad financiera de los criptoactivos en economías de mercados emergentes”, el BIS se enfoca en analizar los peligros que, a su juicio, representa el ecosistema de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en el sector de las finanzas tradicionales de países de Latinoamérica.  

Uno de esos peligros, según señala la investigación, es el alto nivel de interés que están despertando los criptoactivos en la región. Como muestra de ello se citan datos de los rankings de adopción de la firma Chainalysis, en cuyo top 20 se ubican economías latinoamericanas como las de Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador. 

El temor subyacente de esta situación tiene que ver con la posibilidad de que estos activos puedan sustituir a las monedas nacionales, tal como se señala en el informe. 

La sustitución de moneda se refiere a una situación en la que los individuos o las empresas dejan de usar su moneda fiduciaria tradicional por una nueva moneda alternativa (…) Hay varias razones por las que los usuarios de EME (economías emergentes) sustituirían su moneda por criptoactivos.    

Informe del BIS 

El BIS admite que las criptomonedas no tienen los mismos riesgos que las monedas fíat 

A fin de explicar las razones por las cuales la gente sustituiría sus monedas, el estudio destaca algunas de las características de los criptoactivos y las compara con las del dinero fíat. En ese sentido, admite que las criptomonedas podrían ofrecer una mayor eficiencia en sus transacciones. 

“Las transacciones se pueden completar más rápido y con tarifas de transacción más bajas”, apunta el estudio, agregando que este hecho “puede ser particularmente atractivo para las personas y las empresas que operan en regiones con sistemas financieros lentos o poco confiables”. 

El organismo reconoce, asimismo, que algunas personas y empresas ven a las criptomonedas como activos de cobertura contra la incertidumbre económica y la inflación. Un hecho que suele presentarse como uno de los principales motivos para la adopción de bitcoin en países con economías en crisis, como Venezuela y Argentina, tal como ha reseñado CriptoNoticias en varias publicaciones. 

El hecho de que el valor de los criptoactivos no se vincule a ningún gobierno específico o autoridad central, es otro de los atractivos de las criptomonedas que genera el alto nivel de adopción.  

Y en este punto se dice que, al no estar respaldadas por los Estados, las criptomonedas “no están sujetas a los mismos riesgos asociados con las monedas fiduciarias nacionales, entre ellos la devaluación”. No se toma en cuenta en este punto, que la mayoría de las criptomonedas sí están sujetas a devaluación dada su volatilidad.

No obstante, a pesar de reconocer estos beneficios, la investigación reitera los “riesgos” de usar criptomonedas por “cuestiones operacionales que pueden limitar sus supuestos ventajas en términos de eficiencia”. Se habla así del pseudo-anonimato y otras características de privacidad, muchas de ellas ya conocidas por los usuarios. 

Al respecto, se menciona que, aunque algunas personas y empresas pueden preferir las criptomonedas por “permitir una mayor seguridad y transacciones más privadas en comparación con las monedas fiduciarias”, hay algunas limitaciones.  

Algunos intercambios y otros proveedores de servicios pueden requerir procesos KYC (conoce a tu cliente), y con ello pueden vincular la información personal de un usuario con sus tenencias de criptoactivos. Como resultado, no se elimina la capacidad de rastrear flujos de dinero, socavando la afirmación de que hay un mayor anonimato en comparación con las cuentas bancarias tradicionales. 

Informe del BIS 
Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaMoneda nacionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 agosto, 2023 03:32 pm GMT-0400 Actualizado: 23 agosto, 2023 05:23 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.