Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 15, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

BitBoost lanza su marketplace para comprar y vender con criptomonedas

BitBoost, el proyecto de comercio electrónico descentralizado, anunció el lanzamiento de su marketplace para el próximo mes de junio, donde se podrá comprar y vender con criptomonedas. Además, la empresa anunció una campaña para captar vendedores y embajadores.

por Redacción
26 mayo, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Marketplace-BitBoost-Ecommerce-Compras
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La tecnología blockchain podría ayudar a que soluciones de comercio de alcance global se vuelvan realidad, por medio del desarrollo de un mercado global en el que todos los participantes pueden hacer negocios entre ellos de forma directa y eficiente, independientemente de su ubicación y sin interferencia, censura o altas tarifas. Ese es el objetivo de BitBoost, un proyecto de negocios descentralizados que ha anunciado el lanzamiento de su marketplace, especialmente dirigido a comerciantes.

El término marketplace se usa para referirse a una plataforma en línea que permite realizar la compra y venta de productos y servicios. Hasta ahora existen muchos sitios para comprar y vender lo que se nos pueda imaginar, pero BitBoost busca revolucionar este tipo de sitios por medio del uso de la tecnología blockchain y los criptoactivos.

Ethereum-Crypto-Facilities-Londres
Imagen por: evgenius1985 / stock.adobe.com

El proyecto estrenará su marketplace en junio. Todo el proyecto ha sido construido utilizando los contratos inteligentes de Ethereum, lo que permitirá a compradores y vendedores conectarse directamente, además de facilitar el comercio en línea de una manera económica y privada, con la transparencia que ofrece la blockchain. Esta herramienta contará con una aplicación para dispositivos móviles y una versión web, que se conectarán a la red de Ethereum mediante el protocolo de BitBoost.

Los pagos en la plataforma se realizarán con ETH y crear un listado costará 1 dólar, que deberá ser cancelado con el token BBT (criptoactivo propio del ecosistema de BitBoost). El equipo de desarrollo ha intentado replicar el aspecto de las plataformas tradicionales de comercio electrónico (eCommerce) con un sistema de búsqueda de productos instantáneo.

De acuerdo con la empresa, este es el primer paso para construir un mercado rentable. El objetivo de este lanzamiento es que los usuarios ayuden al equipo de la empresa a validar el funcionamiento de este nuevo mercado. La receptividad de la comunidad ayudará a determinar dónde deben mejorar y sentar las bases de un servicio de comercio construido de la mano de sus propios usuarios.

Creemos en el libre comercio, y el marketplace de BitBoost elimina varias de las barreras e intermediarios propios del comercio electrónico. Cualquier persona puede hacerse una cuenta. No necesitas registrar tu correo electrónico, ni ningún tipo de información personal. Todo lo que necesitas es una dirección de Ethereum. La interfaz es clara y muy intuitiva, los pagos son rápidos, incluso a nivel internacional, y la privacidad está garantizada por el diseño mismo de la plataforma.

Paul Mahone
Fundador y CEO

Programa para vendedores y embajadores

Por medio de este programa, BitBoost está buscando empresas y particulares que se unan como vendedores. Estos miembros del equipo se encargarán de trabajar en el desarrollo de la plataforma y ayudar a crear una comunidad involucrada en el desarrollo de este nuevo sistema de comercio electrónico. Los contratos inteligentes de Ethereum servirán para proteger tanto a los comerciantes como a la empresa, por lo que todo estará asegurado con transparencia mediante la tecnología blockchain.

BitBoost también está buscando embajadores para promover su proyecto, tanto en el ecosistema blockchain, como en el negocio del comercio electrónico. La empresa se mantiene abierta a las propuestas, así que, si un usuario está interesado en colaborar, puede enviar un correo a info@bitboost.net

El token BBT

Creado a partir del protocolo ERC-20 de Ethereum, actualmente el token BBT puede ser intercambiado en casas de cambio como YoBit, EtherDelta o IDEX. La ficha es sumamente importante en el ecosistema, ya que tiene asignados usos específicos. Uno de ellos es para crear listados de productos en la aplicación, para lo que un vendedor debe pagar el equivalente a 1 dólar en BBT.

Aunque el valor del BBT fluctuará, los vendedores siempre pagarán el mismo monto por listado, independientemente del precio del artículo que se venda. Además, también podrán colocar copias idénticas de un artículo en la misma lista.

Para sostener su valor, luego de que los resultados de su Oferta Inicial de Moneda (ICO) no fueran los esperados, el equipo decidió “quemar” la mitad del suministro total de los tokens BBT. Inicialmente había 100 millones de BBT; sin embargo, en la ICO apenas lograron liberarse unos 12 millones de tokens, por lo que decidieron eliminar 50 millones de BBT y reducir así el suministro máximo exactamente a la mitad.

Sumado a esto, el equipo decidió bloquear 11 millones de BBT hasta noviembre del año en curso. Para ello, los desarrolladores de la plataforma tuvieron que crear un contrato inteligente que cumpliera esta función.

La reducción de tokens BBT que ejecutó BitBoost persigue el objetivo de estabilizar el precio de este criptoactivo, el cual esperan que se mantenga cercano a 1 dólar por BBT. Actualmente, cada token BBT tiene un valor de 0,142657 dólares, según CoinMarketCap. Además, existe un total circulante de 12.959.036 y cuenta con una capitalización de mercado que supera los 1.8 millones de dólares.

Para conocer más del proyecto puede visitar su sitio web oficial: bitboost.net y consultar sus redes sociales:

Facebook: facebook.com/Bitboost

Twitter: twitter.com/bitboosters

Medium: medium.com/@Bitboosters

Slack: bitboost.slack.com

Telegram: t.me/BitBoostint

Reddit: reddit.com/r/BitBoostofficial

 

Imagen destacada por: KostaKostov / stock.adobe.com


Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasEthereum (ETH)Mercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 mayo, 2018 11:25 pm GMT-0400 Actualizado: 27 mayo, 2018 12:43 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.