Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Bitcoin desde los cimientos: prevenden departamentos con criptomonedas en Argentina

Aprovechando el crecimiento de un mercado impulsado sobre todo por los jóvenes, las inmobiliarias amplían su oferta a cambio de criptoactivos.

por Fernando Clementín
9 septiembre, 2021
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Construcción y BTC.

Las inmobiliarias de Argentina permiten invertir en departamentos a futuro con criptomonedas. Composición por CriptoNoticias Fuentes: stevanovicigor / elements.envato.com ; pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Oslo Propiedades vendió un inmueble todavía en construcción que fue abonado totalmente en bitcoin.
  • Uno de sus fundadores dijo que "la operación fue supersencilla", pero la demanda aún es baja.

La inmobiliaria argentina Oslo Propiedades ha realizado su primera venta en criptomonedas, más precisamente en bitcoin (BTC) de un departamento “desde boca de pozo”, es decir, todavía en construcción. Se trata de una oficina de 150 metros cuadrados en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, que estará lista para junio de 2023.

El comprador del inmueble abonó la totalidad de su valor en BTC, según confirmó Patricio Rozenblum, cofundador de Oslo Propiedades, a CriptoNoticias. La casa de cambio SatoshiTango asistió a la inmobiliaria para liquidar la operación.

Sobre los detalles de la transacción, Rozenblum aseguró que fue “supersencilla”. Lo que hizo más fácil el acuerdo fue el hecho de que no quedaran cuotas por abonar a futuro, ya que eso “hubiera sido difícil con una criptomoneda volátil”, afirmó, y deberían haber recurrido a una stablecoin.

Más allá de esta operación con bitcoin, Oslo Propiedades permite “pagar con cualquier criptomoneda que se pueda cambiar en el exchange”, es decir, SatoshiTango. Estas son bitcoin, bitcoin cash (BCH), ether (ETH), litecoin (LTC), XRP, cardano (ADA), dogecoin (DOGE), DAI, USD Coin (USDC). No obstante, subrayó que todo depende de si el vendedor (que puede ser la propia inmobiliaria o un tercero) acepta criptomonedas o no.

Este es el edificio de Palermo en el que se construirá la oficina abonada con bitcoin. Fuente: Oslo Propiedades.

“Siempre depende de la voluntad del que vende”, explicó. Sin embargo, también aclaró que eso se puede solucionar cambiando las criptomonedas entregadas por el comprador por dólares en el exchange y pagando al comprador en esa divisa.

Una demanda todavía baja, pero con futuro

Consultado sobre el interés de los clientes por los pagos con criptomonedas, Rozenblum aseguró a este medio que esto “todavía es una rareza”. Pese a que la demanda no es alta, el empresario consideró que las criptomonedas representan “una solución espectacular” para las operaciones en efectivo, que muchas veces implican movilizar mucho dinero y acaban trabando los negocios.

Además, el empresario fue optimista con respecto al futuro de los criptoactivos en este rubro, aunque evaluó que todavía falta un marco regulatorio, principalmente para las cuestiones administrativas. En cuanto a la operación mencionada, esta se caratuló como un intercambio de activos, tal y como son considerados las criptomonedas en Argentina en la actualidad.

Inmuebles y criptomonedas en Argentina

La modalidad de adquirir propiedades “desde boca de pozo” se utiliza en Argentina como un método de inversión a resguardo de la inflación. Otra denominación para este sistema es “unidad funcional futura”.

Básicamente, consiste en abonar un adelanto y posteriores cuotas (que pueden extenderse por varios años) de una propiedad que todavía no ha sido construida. Al finalizar la obra, el dueño dispone de ella para habitarla, rentarla o administrarla como prefiera.

No es la primera vez que las criptomonedas hacen presencia en el mercado inmobiliario de Argentina. Como informó CriptoNoticias, diversas plataformas de comercio electrónico ya muestran ofertas de propiedades que pueden adquirirse pagando con bitcoin o stablecoins, tanto mediante inmobiliarias como a través de particulares.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosInversiones
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 septiembre, 2021 05:32 pm GMT-0400 Actualizado: 09 septiembre, 2021 05:32 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.