Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Bitcoin es un sustituto del oro más que del dólar: presidente de la Reserva Federal

Jerome Powell cree que las stablecoins son una “mejora” de bitcoin por estar respaldadas por monedas nacionales.

por Rafael Gómez Torres
23 marzo, 2021
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin sustituto oro dólares reserva federal

Moneda de Bitcoin resplandeciente con lingotes de oro y billetes en el fondo. Composición por CriptoNoticias. avanti_photo / elements.envato.com; EwaStudio / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Estados Unidos desarrollaría un dólar digital, pero sin entrar en carrera.
  • El ejecutivo se desmarca del término criptomonedas y las llama criptoactivos.

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), Jerome Powell, aseguró este 22 de marzo que bitcoin (BTC) es esencialmente un sustituto del oro más que del dólar. El ejecutivo dijo que son las stablecoins las que tienen una “mejora” porque están respaldadas por monedas nacionales como el dólar estadounidense, lo que en teoría les otorga “credibilidad”.

Powell cuestionó de nuevo a las criptomonedas al decir que son muy volátiles, que no están “respaldadas por nada” y que incentivan el consumo energético para la minería digital. De hecho, aseguró que su administración prefiere denominarlas “criptoactivos” y no criptomonedas.

“Los criptoactivos son muy volátiles, véase bitcoin, y, por lo tanto, no son realmente útiles como depósito de valor. Son más bien un activo para la especulación”, dijo Powell durante su intervención en el evento “¿Cómo pueden innovar los bancos centrales en la era digital?”, organizado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS).

Aunque Powell le hizo un cumplido a las stablecoins, les envió un mensaje claro y fuerte a las organizaciones que las emiten y respaldan. La primera autoridad del banco central de los Estados Unidos dijo que podrían desempeñar un papel en las economías con una regulación adecuada, sin embargo, aseguró: “ese papel no será el de formar la base de un nuevo sistema monetario global”.

A las empresas privadas que están detrás de proyectos de criptomonedas de alcance global, Powell enfatizó que merecerán y recibirán el mayor nivel de regulación. Es decir, proyectos como Tether (USDT), USDC o BUSD, entre otros, podrían recibir más escrutinio en el futuro, por ejemplo.

Dólar digital, pero sin apresurarse

El presidente de la FED reiteró que Estados Unidos no está en carrera para desarrollar un dólar digital, pero que sí se han realizado evaluaciones. La razón de esta decisión es que el dólar es la principal moneda de reserva del mundo, por lo que el país no tiene razón para apresurarse en este aspecto, según Powell.

Powell (arriba a la izquierda) cuestionó de nuevo a las criptomonedas y defendió el dólar de los Estados Unidos. Fuente: Captura / CNBC.

Sobre la propuesta de tener un dólar completamente digitalizado, el funcionario dijo que se trata de un proyecto que no sería liderado únicamente por la Reserva Federal. En este caso también tendría que intervenir el Congreso con una nueva legislación y la aprobación de la Casa Blanca.

Con lo dicho en el panel, Powell también desmarcó a los Estados Unidos de la tendencia que tienen múltiples países que ya están probando sus propias monedas digitales. El caso más evidente es el de China, pero hay otros países como Ucrania o Bahamas que ya tienen adelantados proyectos de este tipo, como lo ha reportado CriptoNoticias.

La posición del ejecutivo sobre la creación de un dólar digital contrasta con lo dicho por él mismo en febrero de este año. Durante una audiencia en el comité bancario del Senado de los Estados Unidos, Powell ratificó que una digitalización de este tipo es considerada como un proyecto de “alta prioridad”.

En octubre del año pasado, CriptoNoticias citó otras declaraciones de Powell en las que afirmó que, para su país, era preferible desarrollar un proyecto bien elaborado, que ser los primeros. La razón es que no sería posible desmontar un servicio nacional de este tipo.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)DestacadosEstados UnidosMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 marzo, 2021 06:21 pm GMT-0400 Actualizado: 23 marzo, 2021 06:21 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.