Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 13, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Cabify usará blockchain de ClimateTrade para compensar su huella de carbono

La plataforma de movilidad de España utilizará el sistema de trazabilidad de fondos de ClimateTrade, vía cadena de bloques.

por Rafael Gómez Torres
26 noviembre, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
emisiones Co2 españa blockchain cabify climatetrade

Logos de Cabify y ClimateTrade junto a CO2 en nubes con blockchain de fondo. Composición por CriptoNoticias. ClimateTrade / climatetrade.com; Cabify / wikipedia.org; iLexx / elements.envato.com; rawf8 / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Cabify integrará la API de ClimateTrade para trazar la huella por trayecto.
  • La empresa compensará financiando proyectos "verdes" en mercados de carbono.

La multinacional de movilización y transporte, Cabify, estableció un acuerdo con la startup española, ClimateTrade, para utilizar su plataforma basada en blockchain e ingresar a los mercados de carbono sin intermediarios.

La información fue confirmada por ClimateTrade, a través de su cuenta en Twitter, en donde se dio a conocer que Cabify también utilizará la API de la startup para rastrear cada recorrido y determinar la huella de carbono emitida.

Cabify actualmente ya es neutra en carbono, no obstante, estaría reforzando su política medioambiental al formar parte de un marketplace que utiliza cadena de bloques para la compensación de las emisiones. Según el diario ABC de España, Cabify ha compensado el 100% de las emisiones generadas como compañía y también por los trayectos de sus usuarios.

La alianza funcionará de la siguiente manera: ClimateTrade funge como un marketplace en el que congrega, por un lado, a empresas que emiten huellas de carbono (contaminan) y por el otro a iniciativas “verdes” que de una forma u otra compensan esas emisiones. Las compañías contaminantes eligen proyectos en los mercados de carbono para financiarlos y contribuir con el medio ambiente.

En el caso de ClimateTrade las transacciones se realizan sobre blockchain, lo que ofrece trazabilidad, mayor transparencia en el financiamiento, menor costo, rapidez y la eliminación de intermediarios o brókers. La empresa asegura que cada transacción y su valor asociado son visibles para cualquiera que tenga acceso al sistema.

Para Cabify la complejidad que atraviesan los países actualmente está motivando a las personas a utilizar modelos urbanos sostenibles. Durante los últimos tres años la empresa ha compensado unas 310.000 toneladas de carbono respaldando proyectos de diversos tipos.

“Queremos asegurarnos de que, con los proyectos locales adecuados, generemos un impacto positivo que vaya más allá de la neutralidad de carbono alcanzada hace tres años y potencie también el desarrollo humano de las comunidades de cuyo día a día formamos parte”, dijo Juan de Antonio, CEO y cofundador de Cabify, citado por el periódico español.

Sobre la alianza no queda claro si el rastreo de los recorridos de los usuarios se aplicará en todos los países en los que Cabify opera. La empresa mantiene operaciones en España, Portugal y Latinoamérica. Sobre este punto, un reporte del diario El Tiempo de Colombia afirmó que estos esfuerzos incluyen al país cafetero.

CriptoNoticias ha reportado en el pasado otras alianzas que ha establecido ClimateTrade. En diciembre del año pasado la cadena de hoteles Meliá también pactó con la startup para ser más amigable con el medio ambiente.

La llamada tecnología de contabilidad distribuida o blockchain es en realidad original de Bitcoin como sistema digital. A través de ella dos o más personas pueden realizar cualquier tipo de transacción (valor o datos) sin la intervención de intermediarios o terceras partes de confianza. Las operaciones efectuadas quedan asentadas en un registro compartido.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)EspañaEuropa
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 noviembre, 2020 08:08 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:09 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.