Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Chainalysis: 30% del comercio en Venezuela y en Argentina se hace con stablecoins

En Venezuela se han negociado USD 37 mil millones en criptomonedas este año, un 32% más que en 2021, según la firma de análisis de blockchains.

por Jesús Herrera
20 octubre, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
persona coloca pizarra con logos de Tether y USDC dibujados sobre mesa de mercado de vegetales.

El 31% del volumen de transacciones de tamaños minoristas proviene de la venta de estas monedas estables en Argentina. Composición por CriptoNoticias. WavebreakMediaMicro/ stock.adobe.com; Tether/ tether.to; USDC/ circle.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 34% de las transacciones minoristas en Venezuela consistieron en el intercambio de stablecoins.
  • Las monedas estables son el activo preferido "para muchos argentinos".

Las criptomonedas estables o stablecoins, como tether (USDT), han sabido calar entre los usuarios de las comunidades venezolanas y argentinas. Esto, al punto que las transacciones con estos activos ocupan una parte importante en el volumen general de operaciones con criptomonedas.

Así lo determina el más reciente informe publicado por la firma de análisis de blockchains y seguridad, Chainalysis, acerca de la adopción de criptomonedas en todas las regiones del planeta Tierra.

De acuerdo con el estudio, Venezuela -donde la inflación y crisis económica ha estado impulsando la adopción de bitcoin y criptomonedas desde hace unos años- mantiene en crecimiento el volumen de dinero que se transa con estos activos.

En lo que va de año en el país caribeño se han negociado USD 37,4 mil millones en activos digitales. Esto es un 32% más respecto al año pasado, cuando en Venezuela se movieron USD 28,3 mil millones en criptomonedas, según Chainalysis.

El 34% de todo el volumen de transacciones minoristas y pequeñas en Venezuela consistió en el intercambio de monedas estables. Esto es “más que lo movilizado cualquier otro país de América Latina”, explica la compañía analítica. Recuerda además que Venezuela no figura en el Índice Global de Adopción de Chainalysis por falta de datos oficiales.

listado de países de latinoamérica con mayor volumen de comercio en criptomonedas
Estos son los países de América Latina que más comercializaron criptomonedas entre julio de 2021 y junio de 2022. Fuente: Chainalysis.

“Esto se alinea bien con la tesis de la reserva de valor detrás de la adopción popular de las criptomonedas en Venezuela”, dice Chainalysis.

Lo que dice esta empresa guarda relación con lo expresado por Paolo Ardoino, director de tecnología de Tether. Él señaló que la criptomoneda estable USDT es más popular que bitcoin en Venezuela, Brasil y otros países de América Latina, como lo reseñó CriptoNoticias.

Los argentinos también prefieren las stablecoins

Sobre Argentina, Chainalysis señala que en ese país creció la adopción de criptomonedas estables como tether. Ello, debido a las medidas que ha venido tomando el gobierno, que dificultan a los argentinos ahorrar en dólares en efectivo como tradicionalmente lo han hecho.

La empresa sostiene que el gobierno argentino aplicó “estrictos controles de capital” que obligan a los ciudadanos con cuentas bancarias a negociar los dólares a tasas de entre 140 pesos y 270 pesos por cada divisa, lo que merma su capacidad de ahorro.

Sebastián Serrano, el director ejecutivo de la empresa ligada a bitcoin Ripio, sostiene que los argentinos apelan a las monedas estables porque estas les dan una “seguridad” semejante que otorga el billete físico.

“Eso explica por qué se ve tanto uso de monedas estables, porque es una buena alternativa digital al almacenamiento físico dólares”, dijo Serrano, citado por Chainalysis.

Venezuela, Argentina, Brasil y méxico reciben 34%, 31%, 28% y 19% de su volume de criptomonedas en stablecoins, respectivamente
Venezuela y Argentina son los países que lideran el volumen de transacciones minoristas realizadas con monedas estables. Fuente: Chainalysis.

La firma sostiene que el hecho de estar vinculadas al dólar estadounidense, ser digitales y no tener límites de compra, hacen a las stablecoins el activo preferido “para muchos argentinos”.

En ese sentido, la empresa estima que el 31% del volumen de transacciones minoristas proviene de la venta de estas monedas en plataformas digitales, como exchanges de criptomonedas que operan en Argentina.

Lo que sostiene Chainalysis tiene sentido si se toma en cuenta que en Argentina ya existen provincias que han abierto sus puertas a las criptomonedas estables.

Como lo reportó CriptoNoticias, la Administración Tributaria de Mendoza, una provincia ubicada al oeste de Argentina, permite los pagos de impuestos con criptomonedas, siendo tether y DAI las que más figuran entre las opciones.

Etiquetas: ArgentinaChainalysisRelevantesStablecoinVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 octubre, 2022 04:07 pm GMT-0400 Actualizado: 21 octubre, 2022 10:56 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.