Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Ciudadela de Honduras se suma al torbellino de adopción de bitcoin de Centroamérica

Bitcoiners de otras partes del mundo aterrizaron en Roatán con la idea de convertir su territorio en la isla caribeña de bitcoin.

por Marianella Vanci
26 septiembre, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin siendo sembrado junto a la bandera de Honduras.

Un nuevo proyecto basado en bitcoin crece en la isla hondureña de Roatán, siguiendo los pasos de otras propuestas similares que se fortalecen en la región. Composición por CriptoNoticias. Fuente: VectorShop / stock.adobe.com ; SashaMagic / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En la isla de Roatán ya hay un cajero automático de bitcoin y comercios que aceptan pagos en BTC.
  • Un grupo de jóvenes está en formación para llevar educación financiera basada en la criptomoneda.

La isla de Roatán en Honduras es un parque de atracciones para los amantes de los deportes acuáticos, el ecoturismo y ahora también de bitcoin (BTC). Allí, la academia ArmitAge está impulsando la adopción del criptoactivo con la idea de convertirlo en el territorio insular caribeño de la pionera de las criptomonedas.

Gabo Kozak y Dusan Matuska, son dos eslovacos que decidieron aterrizar en tierra hondureña con el propósito de llevar educación financiera a la población. Juntos, han fundado la academia de bitcoin ArmityAge porque creen que la criptomoneda es ideal para que las personas aprendan a proteger su riqueza de la inflación o de las decisiones de los bancos y los gobiernos tal como se lee en su sitio web.

Matuska es autor del libro 10 errores más comunes de los cripto novatos y cómo evitarlos, y como educador para el año 2030 se propone alcanzar la meta de ayudar a 100 millones de personas a comprender y usar bitcoin.

Asegura haber comenzado en Eslovaquia donde recaudó suficientes fondos para distribuir en unas 100 escuelas primarias, más de 1.500 copias gratuitas del libro Bitcoin Money, descrito en Amazon como un curso intensivo sobre la economía y de por qué esta criptomoneda es realmente importante.

Dusan Matuska quiere llevar educación basada en bitcoin a toda la población de la isla de Roatán, sin que importen sus edades. Fuente: Twitter/AmityAge.

Un torbellino de adopción de bitcoin avanza por Honduras

En un Twitter Space reciente, Matuska narró cómo fue que mágicamente se ha ido cumpliendo su sueño de tener un centro educativo de bitcoin en algún remoto del mundo. “No tenía ni idea de dónde sería, pero luego recibí unas imágenes de un amigo que estaba en Roatán y allí fue cuando descubrí donde sería”, confesó.

Llegó a Honduras en marzo de este año en compañía de su novia y su socio Kozak y aunque pensaba que permanecería en una carpa por mucho tiempo, las cosas se fueron dando rápidamente ya que ha contado con buen apoyo de personas y empresas locales.

Así que hoy Matuska ya cuenta con un edificio que, de a poco, se transforma en el centro educativo de bitcoin que tanto ha soñado. Está formando a un grupo de jóvenes quienes serán los primeros educadores de bitcoin para la población de Roatán y está ayudando a los comercios de la isla para que acepten pagos en BTC.

Comercios de la isla Roatán ya están aceptando pagos en bitcoin, entre ellos el establecimiento Bad Ass Java Café. Fuente: Twitter/AmityAge.

Por su parte, Anita Nother, quien recientemente se convirtió en una de las primeras instructoras de la academia de bitcoin AmityAge dijo que ahora se ha unido a su equipo para lograr que sean los nativos de centroamérica la mayoría de los 100 millones de personas que se propone educar Dusan Matuska.

A este equipo también se ha unido el bitcoiner Emilio Castillo quien además es instructor de buceo de Roatán y cuyo centro de submarinismo recibe pagos en BTC. Igualmente trabaja con ellos, Juan quien es el propietario de La Bitcoinera, que es la operadora de cajeros automáticos de bitcoin de Honduras, donde ya cuentan con seis equipos instalados, tal como señaló en el Twitter Space.

De hecho, el sexto cajero automático de La Bitcoinera fue instalado hace poco en el Centro Educativo de bitcoin AmityAge. Como lo detalló Matuska en Twitter el equipo es compatible con la red Lightning y acepta tanto dólares, como Lempiras (unidad monetaria de Honduras) para la compra de BTC.

Con el apoyo de La Bitcoinera, Roatán ya cuenta con un cajero automático de bitcoin. Fuente: bit.ly.

Una bitcoinización en marcha

El reto que se ha planteado Matuska va acorde con las cifras contenidas en un informe el cual demuestra que será en 2030 cuando se dispare la popularidad de bitcoin. Quiere decir que educar a 100 millones de personas sobre BTC impulsará la bitcoinización en el mundo, la cual parece haberse posicionado seriamente sobre Centroamércia.

En El Salvador, Costa Rica y Guatemala está creciendo el número de ciudadelas de bitcoin y ahora Honduras está siguiendo la tendencia.

Estas ciudadelas basadas en bitcoin o economías circulares centradas en la primera de las criptomonedas, están en auge en la región y en ellas comienza a respirarse un clima maduro para el crecimiento y la adopción del criptoactivo. La esperanza que tienen sus miembros es que su poder adquisitivo aumente con el tiempo, poniendo fin a la incertidumbre monetaria e impulsando la soberanía financiera.

Como lo reportó CriptoNoticias el mes pasado, bitcoin está ganando protagonismo en territorio hondureño, ya que, en el municipio de Valle de Ángeles, a 30 kilómetros de la capital del país, Tegucigalpa, está creciendo otra ciudadela abierta a la nueva economía de la criptomoneda. Allí ya hay hoteles, comercios y negocios aceptando BTC y otras criptomonedas.

También en el pueblo turístico Santa Lucía está progresando el proyecto “Bitcoin Valley”, el cual ha incentivado a unos 60 comercios a que acepten pagos en BTC. Para lograrlo, se unieron cuatro entidades: la organización Blockchain Honduras, la plataforma de bitcoin Coincaex, la Universidad Tecnológica de Honduras y el municipio de Santa Lucía.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)HondurasLatinoaméricaRelevantesViajes y Turismo
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 septiembre, 2022 01:38 pm GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 06:05 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.