Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Cloudflare llega a Ethereum para ofrecer servicios web descentralizados

La empresa de infraestructura web se asoció con el Ethereum Name Service (ENS) para acceder a dominios distribuidos.

por Rafael Gómez Torres
14 enero, 2021
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
descentralizada aplicacion conexión blockchain

Logo de Cloudflare con fondo de redes y monitores conectándose con ETH. Composición por CriptoNoticias zwrec / piqsels.com ; Cloudflare / Wikipedia; bitcointere / pxhere.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El soporte para eth.link será manejado por Cloudflare para escalabilidad.
  • La transición en el servicio de puerta de enlace se realizará el 18 de enero.

La compañía estadounidense de servicios web y seguridad informática, Cloudflare, estableció una alianza con el Ethereum Name Service (ENS) para operar el dominio eth.link y ofrecer servicios descentralizados. Se trata de un acercamiento significativo que daría escalabilidad a los dominios web distribuidos en blockchains.

La asociación servirá para que los nombres de dominio del ENS y el Sistema Interplanetario de Archivos (IPFS), un protocolo P2P alternativo al HTTP, sean más accesibles. La transición en el servicio de puerta de enlace entre ambas entidades se realizará el próximo lunes 18 de enero.

El IPFS es un proyecto de código abierto para la distribución de contenido en Internet que apunta a nuevo modelo descentralizado. La intención del protocolo es prescindir de los grandes centros de datos para que la información sea compartida de forma distribuida.

ENS informó ayer que ambas partes trabajan conjuntamente desde hace más de 1 año y que el anuncio es la formalización de un proceso que arrancó en el 2020. Además, el servicio de dominios aclaró que no se trata simplemente del uso de una herramienta preexistente de Cloudflare, sino que el trato va más allá.

ENS director operaciones sistema
Brantly Millegan, director de operaciones de ENS. Fuente: ENS.

“Hemos estado trabajando con Cloudflare durante el último año para ayudarles a desarrollar su propio servicio de puerta de enlace ENS + IPFS, y el 18 de enero vamos a apuntar nuestro dominio DNS eth.link a su nuevo servicio. Esto no solo proporcionará un mejor tiempo de actividad y escalabilidad, sino que todos los sitios a los que se acceda, a través del servicio, tendrán ahora HTTPS”, resaltó Brantly Millegan, director de operaciones de ENS a través de un comunicado.

Los usuarios ahora podrán agregar la extensión .link al final de un nombre .ETH para tener acceso a sitios webs IPFS sin la necesidad de usar navegadores especiales u otras extensiones. Como ejemplo, ENS citó el caso de cualquier persona que utilice MetaMask, Opera, u otro navegador habilitado para ENS+IPFS que visite el sitio web almonit.eth/.

En caso de no utilizar alguna de estas herramientas especiales, la persona puede ver la página web agregando el .link al final, lo que dejaría el enlace de acceso como almonit.eth.link para conectarse a dominios alojados en el ENS.

La nueva sociedad entre Cloudflare y el ENS pone en evidencia el interés que existe en las grandes corporaciones de Internet por los avances en soluciones distribuidas y descentralizadas. Son estos principios los que exhiben muchos proyectos del ecosistema bitcoiner o los que se ejecutan sobre la red Ethereum, por ejemplo.

“En Cloudflare Research, hemos estado explorando formas alternativas de resolver consultas a respuestas que se alinean con estos atributos. Estamos orgullosos de anunciar una nueva resolución para la Web distribuida, donde se puede acceder al contenido IPFS indexado por el Ethereum Name Service (ENS)”, fue parte del mensaje que publicó la empresa en su blog este miércoles 13 de enero.

Hay que recordar que el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) permite asignar nombres a las direcciones IP de Internet para facilitar la navegación. Sin embargo, este mecanismo es centralizado. En el caso del ENS un mismo dominio puede indexar diferentes tipos de información como textos planos, correos electrónicos o direcciones de criptomonedas, según un reporte difundido por CriptoNoticias.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Contratos inteligentesEthereum (ETH)Internet (Web)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 enero, 2021 01:49 pm GMT-0400 Actualizado: 14 enero, 2021 01:49 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.