Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Colombia ve a las blockchains como herramientas para crear confianza en el Estado

El gobierno nacional cree en el potencial de los registros distribuidos para la recaudación de impuestos o votaciones, entre otras áreas.

por Rafael Gómez Torres
17 junio, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
btc-colombia

Criptomonedas bitcoin solapadas con la bandera de Colombia. Composición por CriptoNoticias. gustavo9917/pixabay.com sdlqk/piqsels.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Ministra de tecnologías asegura que las DLT serán fundamentales en la administración pública.
  • El país muestra dos casos de uso en elecciones de colegios distritales y adjudicación de tierras.

La Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia aseguró que las blockchains representan una oportunidad para que los colombianos confíen más en el Estado, especialmente en áreas que pueden generar mayor incertidumbre.

En una reciente entrevista, Karen Abudinen mencionó que el país ve con especial interés las potenciales aplicaciones de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT), conocida popularmente como blockchains, en campos como el de la “recaudación de impuestos, votaciones, emisión de documentos y donaciones”, entre otros.

Entrevista-Pais
La ministra Karen Abudinen apuesta por las blockchains para mejorar la administración pública. Fuente: karenabudi/Instagram.com

La funcionaria destacó que la tecnología aumentaría la eficiencia, la seguridad y la transparencia de la administración pública. Además, mencionó dos casos exitosos de uso en su país que son: las elecciones internas de colegios distritales en Bogotá y una aplicación en la Agencia Nacional de Tierras para el registro, trazabilidad, notificación y consulta de adjudicaciones.

En mayo, Abudinen adelantó que todos los municipios de Colombia serán integrados a los beneficios que ofrece la era digital y mencionó que las blockchains serán incorporadas. También indicó que serán considerados el análisis de datos y la ciberseguridad para una transformación digital orientada no solo al funcionamiento del Estado, sino al área económica y los emprendimientos locales.

Lo dicho por la ministra va a tono con la política anunciada por el presidente de Colombia Iván Duque, quien, como presidente electo en junio de 2018, propuso utilizar blockchains para elevar los niveles de transparencia. De hecho, la iniciativa está incluida en su plan de gobierno.

Blockchains sí, Bitcoin no

Colombia mira con buenos ojos las posibles aplicaciones de las blockchains, no solo para uso oficial, sino como una alternativa para respaldar nuevos proyectos que propongan ideas para mejorar la calidad de vida de los colombianos.

El acercamiento no es el mismo en relación con bitcoin (BTC) ya que en el pasado las casas de cambio de criptomonedas han confrontado la cancelación de cuentas bancarias, cierre de operaciones, restricciones y el desconocimiento de la primera criptomoneda como medio de pago. El propio banco central estableció en el 2018 lo siguiente:

“Bitcoin no es una moneda en Colombia y, por lo tanto, no constituye un medio de pago de curso legal con poder liberatorio ilimitado. No existe entonces obligatoriedad de recibirlo como medio de cumplimiento de las obligaciones”.

CriptoNoticias informó el nueve de junio que una discusión en el Senado de la República sobre un proyecto de ley para regular las criptomonedas fue suspendida, lo que deja en el limbo la legislación sobre esta materia.

La llamada tecnología de contabilidad distribuida es original de Bitcoin como sistema digital y permite que dos o más personas puedan realizar cualquier tipo de transacciones (datos o valor) sin la participación de intermediarios o terceras partes de confianza.

La información queda asentada en un registro distribuido inmutable en donde los datos pueden ser consultados por los participantes o cualquier persona interesada.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)ColombiaLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 junio, 2020 11:47 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:09 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.