Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Colombia premiará con miles de dólares a proyectos que usen blockchains

El MinTIC de Colombia abrió la convocatoria para seleccionar tres proyectos que utilicen tecnologías 4.0, entre ellas blockchains.

por Rafael Gómez Torres
4 agosto, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
proyectos premio dolar Colombia

Bandera de Colombia con cadenas blockchain y un sobre con dólares. Composición por CriptoNoticias RJA1988 / pixabay.com xresch / pixabay.com gustavo9917 / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se buscan soluciones para el sector transporte, energía y cultura culinaria.
  • La convocatoria inició el 28 de julio y estará abierta hasta el 19 de agosto.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) abrió una convocatoria para que emprendedores locales presenten proyectos basados en la llamada “industria 4.0”, lo que incluye el uso de blockchains y otras tecnologías.

El proceso para la recepción de las propuestas inició el 28 de julio y se extenderá hasta el 19 de agosto, según informó el MinTIC en su sitio web. La iniciativa seleccionará a los tres mejores proyectos para ser aplicados en tres áreas que son: sector transporte, energía y cultura culinaria.

“Los seleccionados con la mejor propuesta de solución para cada reto podrán suscribir un contrato de prestación de servicios por un valor que va desde cuarenta y cinco millones de pesos ($45.000.000) hasta los setenta millones de pesos ($ 70.000.000) incluido IVA y demás impuestos a que hubiese lugar”, indicó la dependencia gubernamental. Si cada propuesta seleccionada obtiene los 70 millones de pesos serían 210 millones en total, es decir, unos 55.000 dólares.

Colombia blockchain bitcoin cripto
El MinTIC abrió una convocatoria para que los emprendedores locales presenten proyectos blockchain. Fuente: Felipe Restrepo Acosta/ Wikipedia

La asignación de los fondos a los ganadores dependerá de la puntuación que obtengan en el hackatón para el desarrollo de su etapa funcional. Es decir, de cada área serán seleccionados, de forma preliminar, los 10 proyectos con mayor potencial. Una vez elegidos pasan al “Hackathon RetoLab 2020” en donde saldrán los tres ganadores, uno para cada área de transporte, energía y cultura culinaria.

Casos de usos de las blockchains

Para el caso de uso en el área de transporte se busca responder a la interrogante de cómo monitorear la velocidad, posicionamiento de camiones y tipos de carga para generar un esquema de seguridad vial. En el caso del sector energía (Ecopetrol), las autoridades pretenden identificar anomalías en equipos industriales como turbocompresores centrifugados.

En cuanto a la cultura culinaria, la intención es encontrar una solución para promover, resguardar y enseñar la cocina tradicional de Colombia. La idea es que a través de la gastronomía se fomente el turismo y al mismo tiempo se mantenga un relevo generacional sobre la preparación de las recetas.

En este punto hay que mencionar que las soluciones pueden integran una combinación de tecnologías que también incluye: Inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, Big Data, realidad virtual y aumentada, sistemas de integración, impresión 3D, simulación y tecnologías Cloud.

Los interesados en participar, ya sean personas naturales o jurídicas, deben tener en cuenta los siguientes requisitos: los grupos deben estar conformados por un mínimo de dos participantes y un máximo de cuatro. Deben ser mayores de edad y al menos uno de los integrantes debe demostrar experiencia en el desarrollo de un producto digital que involucre algunas de las tecnologías mencionadas.

Las subvenciones para incentivar el desarrollo de proyectos con blockchains en Colombia no son nuevas. CriptoNoticias informó en enero de este año que el país destinaría 5,5 millones de dólares para financiar iniciativas con registros distribuidos.

Además, hay que recordar que este empuje está fomentado directamente por el presidente de la República, Iván Duque. El jefe de Estado considera que la llamada tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o blockchain es una oportunidad para impulsar el sistema financiero regional.

La contabilidad distribuida es una tecnología original de Bitcoin como sistema digital en el que dos o más participantes pueden realizar cualquier tipo de transacciones, datos o valor, sin la participación de intermediarios. Las operaciones quedan asentadas en un registro compartido, los datos no pueden ser modificados y están a la vista de todos los participantes.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ColombiaLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 agosto, 2020 02:43 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 10:53 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.