Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 29, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Compañía estatal de Brasil desarrolla mercado de electricidad basado en blockchain

La empresa eléctrica más grande del Estado de Paraná en Brasil tendrá un marketplace basado en blockchain para la compra y venta de electricidad.

por Genny Díaz
24 agosto, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 2 minutos
Imagen destacada por urbans78 / stock.adobe.com

Imagen destacada por urbans78 / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto fue emprendido por la compañía estatal de suministro eléctrico en Paraná.
  • Se espera que el proyecto se complete en un lapso de 27 meses.

La principal empresa estatal encargada del suministro eléctrico en el Estado de Paraná en Brasil cerró un contrato de unos USD 750 mil, para el desarrollo de un mercado de compra y venta de electricidad basado en blockchain. La contratación fue hecha pública mediante el diario oficial de Paraná, este jueves 22 de agosto.

La empresa contratante, Copel (Companhia Paranaense de Energía), es propiedad del Estado de Paraná, y es la principal proveedora de energía de la región. Según datos los disponibles, Copel atiende más de 3,5 millones de unidades de consumo alrededor del Estado, cuenta con una fuerza laboral de más de 8 mil empleados y cotiza en la Bolsa de Nueva York.

Según el resumen de la contratación, Copel se apoyará en la Fundación CPqD (Centro de Investigación y Desarrollo) para la construcción del proyecto. El objetivo es crear un “marketplace” o mercado descentralizado para el comercio de electricidad en las localidades de Paraná, que se apoye en una blockchain para el registro de las transacciones. Incluye además la realización de una prueba de concepto en un entorno simulado de datos representativos de “Copel Distribuição”, según informaron medios locales.

Asimismo, se prevé el desarrollo de simuladores de la interacción de los usuarios con las transacciones de energía. Estas operaciones de intercambio se realizarán mediante el uso de contratos inteligentes.

El monto total aprobado para el plan es de 3.092.700 reales, equivalentes a 750.629,22 dólares estadounidenses. Se espera que la Fundación CPQD complete el proyecto dentro de un plazo de 27 meses contados a partir de la firma del contrato, la cual tuvo lugar el lunes 12 de agosto de 2019.

En declaraciones reflejadas por un medio informativo, la empresa señaló que “con este proyecto, Copel Distribuição dará un paso importante en la preparación para los cambios estructurales que han sido impulsados por la masificación de la generación distribuida, el advenimiento del tendido de energía residencial, la popularización de los vehículos eléctricos y el creciente papel de los consumidores”.

Por otra parte, según Copel, la Fundación CPQD ha estado trabajando con la tecnología relacionada con registros blockchain desde 2016. “En los últimos años, se han llevado a cabo actividades en las áreas de habilitación de tecnología, conocimiento del ecosistema blockchain, desarrollo de asociaciones, divulgación, desarrollo de prototipos y, más recientemente, realización de proyectos”, señaló la empresa.

La Fundación CPQD, que está catalogada como uno de los mayores centros de I+D (investigación y desarrollo) de Latinoamérica. Ha operado como contratista para instituciones y empresas de telecomunicaciones, finanzas, energía, industrial, corporativo y administración pública, desde 1998.

Etiquetas: BlockchainBrasilCadena de bloques (block chain)Destacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 agosto, 2019 09:01 am GMT-0400 Actualizado: 29 septiembre, 2024 04:53 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.