-
El hecho insinúa la posibilidad de que más bancos suizos integren servicios con bitcoin.
-
Previa solicitud, los clientes pueden explorar inversiones en otras criptomonedas.
St. Galler Kantonalbank (SGKB), uno de los principales bancos semi gubernamentales que existen en Suiza, anunció hoy que ofrecerá servicios con bitcoin (BTC). Así que, la institución permitirá que sus clientes compren, vendan y ahorren fondos en satoshis (la unidad mínima de bitcoin) a través de su cuenta bancaria.
Adicionalmente, SGKB, permitirá que sus clientes tengan acceso a la compraventa de ether (la criptomoneda de la red Ethereum). Y existe la posibilidad de que expanda su oferta de activos digitales con la adición de más criptomonedas, según el interés de los usuarios, tal como fue difundido a través de un comunicado.
Para ofrecer servicios de custodia y corretaje de bitcoin, así como de otros activos digitales, SGKB se asoció con SEBA Bank, un novel banco, fundado en 2018 especialmente para ofrecer servicios y gestionar los criptoactivos de los clientes de los bancos tradicionales.
St.Galler Kantonalbank y SEBA firmaron su convenio a principios de este año, después de poner en marcha un breve proyecto de implementación. Ahora aseguran que están listos para que un grupo seleccionado de clientes tenga acceso directo a bitcoin y ether, en primer lugar, a un y a otros criptoactivos, como segunda opción un poco después.
Cabe destacar que SEBA Bank posee licencia del regulador de mercados financieros FINMA de Suiza, por lo tanto, su plataforma regulada ha permitido que otras instituciones bancarias introduzcan servicios con criptomonedas. Entre ellas están bancos notables como LGT Bank Liechtenstein y Julius Baer Bank.
Ahora incluye a SGKB entre sus clientes. Se trata de uno de los 24 bancos cantonales, que son instituciones comerciales de propiedad parcial del gobierno federal de Suiza.
En consecuencia, el primer paso de SGKB hacia el terreno de las monedas digitales podría allanar el camino para que sus pares repliquen la experiencia.
El hecho de que el quinto banco cantonal más grande del país introduzca servicios con criptomonedas insinúa la posibilidad de que más bancos de este grupo integren servicios con bitcoin.
No obstante, Suiza no es el único país en el que los bancos están integrando servicios con bitcoin, ya que, en los últimos tiempos, las instituciones financieras tradicionales vienen informando su decisión de ofrecer al público nuevos servicios con criptomonedas.
En la lista se incluyen a los mismos propietarios de CACEIS, pues el Banco Santander ofrece servicios de activos digitales para sus clientes de Brasil.
Se suman grandes entidades mundiales, como BNY Mellon, JP Morgan, Goldman Sachs, U.S. Bank, BBVA, BTG Pactual, Société Générale y BNP Paribas, entre otros.
Algunos estudios indican que un alto porcentaje de las grandes empresas e instituciones tienen interés en invertir en bitcoin, pero la mayoría quiere contar con “el respaldo de una institución financiera tradicional” para el manejo de fondos en criptomonedas