Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Contadores en Venezuela no tienen certeza sobre cómo llevar registros en petros

Una semana después del anuncio de Nicolás Maduro de llevar contabilidad en petros, aún no se han publicado cuáles serán sus lineamientos.

por Rafael Gómez Torres
14 noviembre, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
contabilidad-contadores-petros-venezuela

Imagen destacada: collage de CriptoNoyicias con imágenes por Olaf Speier y Wit / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La federación que agrupa a los colegios de contadores emitió un comunicado este miércoles.
  • El gremio espera la publicación del instrumento legal en Gaceta para conocer detalles de la medida.

La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela emitió un comunicado este miércoles 13 de noviembre en el que se señala que no tienen certeza sobre los lineamientos legales dispuestos para llevar registros contables en petros (PTR), la criptomoneda que impulsa, desde 2017, el gobierno de Nicolás Maduro.

En el documento, el gremio manifestó incertidumbre tras el anuncio de Maduro en el que decretó la obligatoriedad de asentar la contabilidad de personas jurídicas, empresas públicas, privadas y particulares en petros. En total son tres los puntos que destacan los contadores sobre la nueva medida del Estado.

“A la fecha no ha sido publicado el instrumento legal que instituye esta exigencia de presentación en criptoactivos y por tanto no se posee certeza sobre su contenido. El escenario técnico de impactos sobre la presentación de información financiera será analizado y debidamente divulgado una vez se presente ante los obligados, los lineamientos para la presentación potencial de información financiera expresada en criptoactivos”, destacó la federación.

Para debatir la medida del gobierno la federación se activó en sesión permanente, esto mientras aguarda por la publicación oficial del decreto. CriptoNoticias contactó a la contadora venezolana Silvia Rodríguez, quien informó que el comunicado de la federación lo que intenta es calmar a los contribuyentes ante la falta de información.

“Lo que se quiere decir es que no ha salido publicado un instrumento legal para la realización de la contabilidad en petros, solo están las declaraciones y eso es extraoficial. La intención de los colegios de contadores es que los contribuyentes se queden tranquilos al respecto. Una vez que salga en Gaceta Oficial, se tomarán las medidas pertinentes, pero por el momento no hay lineamientos para nada”, explicó Rodríguez.

Impuestos y sanciones

El pronunciamiento de los contadores venezolanos es el episodio más reciente sobre la adopción que intenta llevar el gobierno de Maduro con respecto al petro como criptomoneda para uso comercial y hasta contable, algo que aún no tiene reglas claras. De hecho, un grupo de analistas estimó que los registros contables en petros distorsionan la economía del país petrolero.

Maduro reveló la semana pasada que su decisión de profundizar el uso del petro en la arena contable sería un estímulo para una mayor adopción.

“Se trata de un decreto por medio del cual se instruye a las personas naturales y jurídicas, es decir, a personas normales y empresas, la obligatoriedad del registro, información y hechos económicos expresados contablemente en criptoactivos soberanos, sin perjuicio de su registro en bolívares”, refirió Maduro.

Es importante recordar que sobre el petro existen sanciones de los Estados Unidos y que los ciudadanos de este país tienen prohibido comerciar con cualquier criptomoneda relacionada con el gobierno venezolano.

El petro es una apuesta del gobierno socialista de Maduro, anunciada en diciembre de 2017, que tiene como objetivo burlar el “bloqueo financiero” impuesto por los Estados Unidos desde 2016. Sin embargo, ya han pasado casi dos años desde su anuncio y la situación venezolana antes de mejorar tiende a empeorar, ahora con un conflicto político aún mayor con el reconocimiento, de los Estados Unidos, de Juan Guaidó como presidente de Venezuela, en lugar de Maduro.

Etiquetas: DestacadosPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 noviembre, 2019 08:05 am GMT-0400 Actualizado: 14 noviembre, 2019 02:35 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.