Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

“Criptomoneda pura”, la definición que Goldman Sachs le da a Bitcoin

El banco de inversión afirma que Bitcoin es especialmente útil en países con monedas inestables, aunque es poco probable que se use para el comercio.

por Jesús Herrera
3 enero, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
Goldman Sachs y BTC.

Goldman Sachs invierte en ETF de bitcoin. Fuente: Proxima Studio / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para Goldman Sachs ha habido una evolución de la narrativa de BTC como una reserva digital de valor.
  • El banco revela que Latinoamérica representa un 7% de la adopción global de activos digitales.

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs reconoce a Bitcoin (BTC) como un activo de valor y medio de intercambio. Para eso, separó a la moneda de las demás iniciativas del mercado, otorgándole una calificación de “criptomoneda pura”, única y sin iguales.

En su informe “Overview of Digital Assets”, el banco apunta a que Bitcoin tiene una gran utilidad ahora mismo. Para la entidad, ha habido una evolución de la narrativa de BTC como una reserva digital de valor impulsada por la escasez, seguridad y valor de marca.

Según la institución, BTC es “especialmente útil en países con monedas inestables”, como Venezuela o Argentina, donde la adopción ha sido impulsada por la inflación. Además, afirma que ha habido una mayor aceptación de la moneda como garantía para transacciones financieras.

Para ellos, es “poco probable” que Bitcoin se utilice para el comercio y los pagos, pues su volatilidad característica “lo hacen menos adecuado como medio de intercambio”. No obstante, países como El Salvador ya lo consideran moneda de curso legal y se usa para pagos cotidianos.

Tokens de utilidad y otras aplicaciones

Siguiendo al Goldman Sachs, ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, Binance Coin (BNB), la criptomoneda del exchange centralizado Binance y Filecoin, son catalogadas como “tokens de utilidad”.

Esto significa, en palabras del banco, que usan blockchains para facilitar servicios adicionales, como contratos inteligentes, descuentos en exchanges, verificación de identidad y almacenamiento distribuido.

En un tercer renglón de aplicaciones más usadas, están las stablecoin, o monedas estables, que hacen paridad con el dólar estadounidense y el euro, en algunos casos.

BUSD, USD Coin, Dai, Paxos, Tether, Celo y Gemini Dollar fueron los señalados por Goldman Sachs, y que “facilitan los pagos globales usando blockchains, con menos costos por pagos y transferencias”.

El banco también dio espacio a los tokens no fungibles (NFT), una tecnología que tuvo un crecimiento exponencial durante el 2021, sobre todo en el brazo de los juegos play-to-earn, como Axie Infinity.

En este renglón, ubicaron a Decentraland, el metaverso donde los NFT han tenido gran presencia, siendo una primera probada de lo que promete la Web3, actualmente en pleno desarrollo.

Para Goldman Sachs, los NFT son un activo digital único y negociable que representan la propiedad digital de un bien, aprovechando el código abierto y la blockchain descentralizada para “hacer cumplir la autenticidad y prueba de propiedad”.

En el último renglón están las infraestructuras financieras y todo lo relacionado a sus aplicaciones. Entre ellas, menciona a Coinbase, el exchange centralizado con mayor presencia en Estados Unidos. Cypto.com y el Banco Europeo de Inversiones también se mostraron en la lista.

En este ítem, los relacionados usan las blockchains para crear oportunidades de digitalizar los mercados de capitales, como valores, custodia o corretajes. Esto, sumado a la capacidad de almacenar datos históricos, asegurando el origen de los bienes.

Los cinco renglones de aplicaciones más usadas hoy en día, donde Bitcoin es individualizado como la única criptomoneda pura. / Fuente: Goldman Sachs.

Latinoamérica, un 7% de adopción global

Por otro lado, la data del Goldman Sachs reveló que Latinoamérica representa un 7% del total de la adopción global de activos digitales, solo superando a África (2%) y Medio Oriente (5%).

Para la empresa, Asia del este es la región que más adopción representa, con 31%, mientras que Asia central y hacia el sur, junto con Oceanía, abarcan el 12% de la adopción global.

Europa del norte y occidental tienen un 17% de adopción, mientras que Europa del este, alcanza un 12%. Norteamérica, por otro lado, ocupa el 15% de la adopción global de activos digitales.

Asía es el líder en la adopción global de activos digitales, según el Goldman Sachs. / Fuente: Goldman Sachs.

Abierta aceptación de Bitcoin

Goldman Sachs ya ha mostrado antes una cara amigable con Bitcoin, por lo que el hecho de que lo haya clasificado como una “criptomoneda pura”, se suma a la ya conocida aceptación del activo.

Hace unos meses, fue noticia su unión con la compañía de servicios financieros e inversiones en criptomonedas, Galaxy Digital, para proporcionarles liquidez en las operaciones de futuros de bitcoin a los clientes de la entidad financiera.

Con ese hecho, el banco usó por primera vez a una empresa de activos digitales como contraparte para que le brinde cotizaciones en órdenes de compra y venta, para futuros de bitcoin en el exchange CME Group, según informó en su momento la cadena informativa estadounidense CNBC.

En una línea similar, el presidente y director ejecutivo del grupo de inversión estadounidense Goldman Sachs, dijo que Bitcoin era “importante para nuestros clientes y para el futuro de los sistemas financieros globales”.

Tanta es la aceptación, que indicaron que iban a avanzar “significativamente” en las áreas de bitcoin, blockchain y digitalización del dinero, tal como lo registró CriptoNoticias.

Así las cosas, es posible inferir que este 2022, Goldman Sachs tendrá una mayor exposición a Bitcoin, formando parte de una de las grandes empresas que apoya al activo digital y todo lo que tiene que ver con la nueva economía.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasEstados UnidosGoldman SachsLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 enero, 2022 12:22 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:04 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.