Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

“Puedes tener tus criptomonedas pero no las uses”, dice una jueza en China

A pesar de la prohibición que pesa sobre la moneda digital un tribunal establece que la propiedad de criptomonedas no va en contra de la ley.

por Glenda González
21 noviembre, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
prohibiciones-bitcoin-china

China puede prohibir a las personas usar criptomonedas, pero difícilmente puede evitarlo. Composición por CriptoNoticias. Clker-Free-Vector-Images / pixabay.com; Daniel Dan / pexels.com; wirestock / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Aunque es posible tener bitcoin, su posesión se declara como “algo riesgoso”.
  • Una jueza dictó sentencia sobre una vieja demanda por una ICO.

En medio del aumento récord del precio de bitcoin (BTC), un tribunal de China emitió una opinión que determinan la forma en que se clasifican las criptomonedas en el país.

“Las criptomonedas son una mercancía y es legal poseerlas, pero no puedes usarlas”, recomendó Sun Jie, jueza del Tribunal Popular de Songjiang de Shanghái, cuando publicó en la plataforma china WeChat. Con su frase abrió una puerta jurídica explícita para la tenencia de criptomonedas en el gigante asiático.

Según informa el periódico South China Morning Post, la recomendación se hizo al momento de dictar sentencia sobre una disputa comercial que data de 2017, referida a diferencias relacionadas con una Oferta Inicial de Monedas (ICO). No obstante, la opinión de la jueza arrojó luz sobre el complejo estatus legal de las criptomonedas en China.

Sun Jie escribió que la moneda digital no tiene el estatus de moneda fiduciaria, sino que es más bien una mercancía virtual con “atributos de propiedad”.

Si bien no es ilegal que las personas, simplemente, posean monedas virtuales, las entidades comerciales no pueden participar en transacciones de inversión con esos activos, ni siquiera emitir tokens por su cuenta.

Jueza Sun Jie

Un tribunal de China reconoce a las criptomonedas como mercancía. Fuente: Facebook.

La demanda en cuestión se debía al reclamo que hizo una empresa de inversiones a una compañía que se había comprometido a emitir un token tras el lanzamiento de una ICO. Esto, poco antes de la prohibición de estas actividades en China. Ahora el tribunal determina que ambas empresas han incurrido en actividades ilegales y ordenó la devolución de 250.000 yuanes.

Y aunque la jueza reconoció la posesión de bitcoin como algo válido, prosiguió su charla con una larga advertencia sobre los posibles “males” de tener criptomonedas. Esto, obviando sus propiedades como refugio de valor, que se ven reivindicadas en estos momentos cuando monedas como BTC se acercan a los USD 100.000, al momento de redactar esta nota.

Siguiendo los argumentos de las autoridades chinas, Sun Jie comentó que el comercio de bitcoin no sólo “perturbaba el orden económico y financiero, sino que también puede convertirse en una herramienta de pago y liquidación para actividades ilegales y delictivas, fomentando el lavado de dinero, la recaudación ilegal de fondos, el fraude, los esquemas piramidales y otras actividades ilegales y delictiva”.

“Participar ciegamente en transacciones con monedas virtuales puede ser algo riesgoso”, concluyó el tribunal citando el artículo 153 del Código Civil de la República Popular China. “Porque las personas y las empresas pueden no contar con la protección plena de la ley”.

Se mencionan así una serie de prohibiciones que se produjeron siguiendo esta cronología:

  • En 2013 se exigió a los bancos que no permitieran transacciones vinculadas a criptomonedas.
  • En 2014 se prohibió la venta de bitcoin.
  • En 2017 China ordenó el cierre de los exchanges de criptomonedas.
  • En 2018 se bloquearon plataformas de comercio de criptomonedas extranjeras.
  • En 2021 el Banco Popular de China y 10 agencias gubernamentales unieron fuerzas para prohibir el comercio y restringir la minería.

Se entiende de esta forma que la posesión de criptomonedas nunca estuvo prohibida, tal como lo expone el dictamen de la jueza. Tampoco hubo prohibición explícita de la minería de Bitcoin. Según aclaró hace unos meses el investigador Daniel Batten, lo que se produjo fue una suspensión de las actividades mineras.

Puede que algunas de estas restricciones sean suspendidas en un futuro no muy lejano. Tal como ha reportado CriptoNoticias, con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, se prevé que el gobierno chino quiera incluir a las criptomonedas en la guerra comercial que libra contra el país del norte.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 noviembre, 2024 01:08 pm GMT-0400 Actualizado: 24 febrero, 2025 06:11 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.