Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Cubanos usan bitcoin para paliar crisis sanitaria en medio de las protestas

Las contribuciones nacionales o extranjeras son utilizadas para comprar medicamentos e insumos médicos.

por Rafael Gómez Torres
16 julio, 2021
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
adopción bitcoin protestas cuba emergencia coronavirus covid-19

Bitcoin sirve como alternativa para el envío de donaciones para contrarrestar los casos de COVID-19. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; wirestock / freepik.com; gpointstudio / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hasta ahora han sido recaudados más de 2.000 dólares para enfrentar el virus.
  • Habitantes de Matanzas y otras provincias de Cuba están entre los beneficiados.

La pandemia por COVID-19 desencadenó una crisis sanitaria a escala global sin previo aviso. Cuba no escapa de los contagios ni los fallecimientos que ha dejado esta enfermedad que compromete el sistema respiratorio. Sin embargo, en la isla una iniciativa está utilizando bitcoin (BTC) como alternativa para enfrentar el padecimiento.

Un grupo de cubanos está procesando donaciones nacionales y extranjeras con criptomonedas para paliar la situación y atender la creciente cantidad de pacientes. Hasta ahora ya han sido recaudados más de 2.000 dólares, lo que ha servido para comprar medicinas, insumos médicos y alimentos.

Las donaciones con bitcoin y criptomonedas son utilizadas para la compra de mascarillas, insumos médicos y alimentos. Fuente: Thais Liset / twitter.com

Los artículos son distribuidos en diferentes zonas del país, pero especialmente entre los cubanos que residen en Matanzas, una de las provincias más afectadas por los casos de COVID-19. La empresaria local Thais Liset conformó un grupo de trabajo con el que espera ayudar a la mayor cantidad de personas posible, reseñó Coindesk.

A través de su cuenta en Twitter, la emprendedora aclaró que la meta es ayudar a las personas afectadas y evitar nuevos contagios. El mensaje de Liset va orientado a descartar cualquier vinculación de la iniciativa con las protestas que han ocurrido recientemente en Cuba o con algún interés personal.

“A ver gente, dejar claro algunas cosas: esta acción no tiene otro interés que el de ayudar. Todo lo comprado está en mi hilo fijado. Llevamos un conteo impecable sobre los gastos para publicarlo luego de terminar. No tengo ninguna necesidad económica”, explicó Liset en la popular red social.

El mecanismo de recaudar fondos utilizando bitcoin también guarda relación con las restricciones que tienen los cubanos en materia cambiaria. Además, hay que mencionar que, debido a las sanciones y al embargo económico de los Estados Unidos, los cubanos han adoptado otras alternativas para tener acceso al mundo financiero.

Envío de donaciones con bitcoin y criptomonedas

Sobre cómo es el proceso para el envío de donaciones con Bitcoin, el bitcoiner cubano Erich García Cruz informó que una de las opciones es a través del servicio QvaPay, una pasarela de pagos para comerciantes que da soporte a múltiples criptomonedas, entre ellas: BTC, LTC, ETH, BCH y XMR.

El envío de fondos proviene tanto de cubanos dentro de la isla, como quienes viven en el extranjero. Luego de que los activos digitales son recibidos, son canjeados en el mercado negro a divisas para comprar en tiendas locales que procesan pagos con otras monedas nacionales.

De acuerdo con García Cruz, la tasa de cambio en el mercado paralelo es de 60 pesos cubanos por dólar, mientras que en el caso de las criptomonedas la tasa para los canjes es de unos 50 pesos.

Otra alternativa para el envío de donaciones con bitcoin es la habilitada por la empresa Slyk. Según su CEO, Tim Parsa, la plataforma puede ser utilizada en Cuba por personas que quieran recaudar donaciones con cualquier método de pago, desde Venmo hasta bitcoin.

CriptoNoticias ha informado en el pasado que bitcoin está ganando interés en Cuba desde el año 2015. De hecho, un artículo muestra cuáles son las opciones que hay a la hora de vender o comprar BTC desde la isla caribeña.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasCubaDonacionesLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 julio, 2021 12:17 pm GMT-0400 Actualizado: 16 julio, 2021 12:17 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.