Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Desarrolladores de El Salvador lanzarán nueva pasarela de pago con Lightning de Bitcoin

El equipo de Torogoz Dev trabaja en un proyecto piloto con el consorcio Cherito Café para ofrecer beneficios en BTC a los productores salvadoreños.

por Glenda González
16 agosto, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin y bandera de El Salvador.

La nueva pasarela de pagos es desarrollada por salvadoreños. Composición por CriptoNoticias. daboost / Krakenimages.com / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Torogoz Pay es el nombre de la pasarela en la que trabajan desarrolladores salvadoreños.
  • El proyecto piloto beneficiará, inicialmente, a la cadena de valor de la industria del café.

El prototipo para el desarrollo de una nueva pasarela de pagos será presentado el próximo mes de noviembre, en el marco de la conferencia Adopting Bitcoin que se realizará en El Salvador.  

Así lo señaló Ishi Kawa, programador y bitcoiner salvadoreño que forma parte del equipo Torogoz Dev, un programa educativo que funciona desde 2022 en el país centroamericano con el fin de formar desarrolladores de Bitcoin y Lightning Network (LN). 

Kawa participó recientemente en un space de X (antes Twitter) titulado “Construyendo sobre Bitcoin”. Allí conversó sobre los avances realizados hasta ahora con Torogoz Dev, entre los cuales destaca el desarrollo de un proyecto piloto para implementar nuevos sistemas de pago con bitcoin. 

Según explica el programador, los 6 estudiantes más avanzados de Torogoz Dev trabajan en la creación de una nueva pasarela de pago, cuyo nombre es Torogoz Pay.  El objetivo es que la herramienta no solo sirva para hacer pagos, sino que también permita “realizar una distribución a una cadena de participantes determinada utilizando como base la tecnología Lightning”.  

La industria del café como piloto para Torogoz Pay 

Para el desarrollo del proyecto piloto de Torogoz Pay, los desarrolladores se asociaron con Cherito Café. Se trata de un equipo de emprendedores que han sacado al mercado varias marcas de café, todas inspiradas en la primera de las criptomonedas, entre las cuales destaca Satoshi Blend. Los productos son elaborados por caficultores salvadoreños.  

El plan es que el café se distribuya a los comercios usando pagos con bitcoin. La criptomoneda también será el medio de pago de los clientes de estos negocios (ubicados en cualquier parte del mundo). 

El plan piloto de la pasarela de pago de Torogoz Dev se pondrá en marcha con Cherito Café. Fuente. TorogozDev

La diferencia es que, al utilizar Togoroz Pay, una parte de ese pago será entregada directamente a los caficultores y otra a los intermediarios; y con ello habrá ganancias para toda la cadena de valor, en este caso la de la industria del café.

“Por cada compra que alguien haga a través de LN tanto el productor como Cherito Café se verán beneficiados”, acota Ishi.  

“Entonces, básicamente, si compro una libra de café Cherito con LN, el pago se distribuirá automáticamente entre varias billeteras de LN, con porcentajes preestablecidos”, comenta Torogoz Dev en un tuit. 

La meta es que el sistema de pago pueda utilizarse luego en cualquier industria, incluso a nivel internacional.   

Esa es la idea, beneficiar a la cadena de valor de X comercio, la distribución, será determinada por el comercio, podría ser en valor fijo (sats), porcentaje o otro método.

— Torogoz Dev 🇸🇻 (@torogozdev) June 2, 2023

Torogoz Pay fue presentado oficialmente en junio pasado. Hasta ahora han cumplido con la primera fase del piloto, de acuerdo a lo trazado en su hoja de ruta.  

Ishi Kawa aclara que aún se encuentran en la etapa de financiamiento y “hay que tocar más puertas” para poder cubrir el presupuesto, estimado en unos USD 12.000. Esto, mientras avanzan con la presentación del prototipo y se continúa con el desarrollo técnico, principalmente en la creación de la red de nodos. El equipo aspira que el lanzamiento pueda hacerse a finales de este 2023. 

Hasta el momento, el proyecto piloto es adelantado solo por desarrolladores salvadoreños. Más adelante tienen la intención de expandir el programa educativo de Torogoz Dev a otros países de Latinoamérica, para así formar e incorporar a más programadores de la región en la creación de nuevos proyectos basados en Bitcoin.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DesarrolladoresEl SalvadorLightning Network (LN)MicropagosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 agosto, 2023 04:10 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:31 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.