Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Diputada aboga por una criptomoneda para la provincia argentina de Mendoza

Josefina Canale, diputada por el partido Demócrata Progresista, dijo que está estudiando el tema para preparar un proyecto de ley.

por Juan Ibarra
3 marzo, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 2 minutos
Imagen destacada por Comugnero Silvana/stock.adobe.com

Imagen destacada por Comugnero Silvana/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La diputada Josefina Canale plantea una moneda emitida por el gobierno de la provincia de Mendoza.
  • Canale considera que un buen impulso sería aceptar pago de impuestos en esa criptomoneda.

En la provincia argentina de Mendoza, la diputada Josefina Canale está en favor de la creación de una criptomoneda propia de la provincia, emitida por el gobierno mendocino.  Su idea es la de independizar con esta moneda el desempeño económico de Mendoza, escribió este lunes 2 de marzo en su cuenta de Twitter.

En su mensaje, Canale aseguró estar estudiando el tema, basándose en la idea de un “criptopeso” para Argentina, pero que se aplicaría exclusivamente a Mendoza. Al respecto, la funcionaria dijo que la criptomoneda sería emitida por el gobierno provincial, que a su vez tendría que dar un impulso aceptando el pago de impuestos con dicha moneda.

La publicación de la diputada generó más de un centenar de respuestas, entre las que hubo posiciones encontradas. Si bien hubo muchas muestras de apoyo a la iniciativa, también diversas respuestas venían cargadas con contrapropuestas a la idea de Canale. Una de las principales, la de adoptar el uso de alguna criptomoneda ya existente, en lugar de respaldar una moneda emitida de manera centralizada por el gobierno de la provincia.

Igualmente, algunos usuarios alertaron a la diputada de la posibilidad de cometer errores con una propuesta como esta. Por ejemplo, compararon la iniciativa con la emisión del petro en Venezuela. También criticaron la posibilidad de que la criptomoneda fuera respaldada en pesos argentinos, a lo que Canale aclaró que no sería el caso.

Por otra parte, Mariano Di Pietrantonio, representante en Latinoamérica de la Fundación MakerDAO, consideró inviable la propuesta. Para él, una iniciativa de ese tipo estaría mal vista por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el poder legislativo.

Finalmente, Canale manifestó que está estudiando el tema con la intención de elaborar un proyecto de ley. En ese sentido, no determinó ningún tipo de plazo. Lo que sí reconoció es que tal iniciativa se encontrará con mucha resistencia. “Sobre todo por desconocimiento”, agregó.

Por eso lo estoy estudiando, para hacer un proyecto de ley. De todos modos va a encontrar resistencia sobre todo por desconocimiento.

— Jose Canale (@JosefinaCanale) March 3, 2020

¿Un peso digital para Argentina?

Hace apenas unas semanas, el expresidente del Banco Central de Argentina (BCRA), el economista Martín Redrado, propuso vía Twitter la creación de un “peso digital” que emule otras propuestas de criptomonedas nacionales, poniendo como ejemplo el caso de China.

La gran crítica que recibió la propuesta fue precisamente el carácter centralizado de lo que propuso Redrado. Para quienes interactuaron con la publicación, un peso digital emitido por el Banco Central no sería más que un mecanismo de control. En ese sentido, manifestaron su preferencia por el uso de bitcoin, cuyo carácter descentralizado da mayores libertades a sus usuarios.

En el caso de la idea de Canale, todavía queda por verse en qué se convertiría el hipotético proyecto de ley. Por el momento, la diputada ha considerado una criptomoneda anclada o stablecoin, aunque no se ha decantado por una propuesta definitiva.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Criptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 marzo, 2020 03:36 pm GMT-0400 Actualizado: 11 noviembre, 2020 05:02 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.