Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

DitoBanx llega a México y ofrece servicios con bitcoin para los jóvenes

La fintech salvadoreña aterrizó en tierra azteca y tiene como público objetivo mexicanos entre 18 y 32 años.

por Jesús Herrera
20 agosto, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ditobanx-El Salvador-México-bitcoin

México “ha mostrado un crecimiento impresionante en el uso de aplicaciones fintech”, según DitoBanx. Fuente: DitoBanx/CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los mexicanos podrán hacer transferencias globales usando BTC y dólares.
  • Los usuarios recibirán una tarjeta de crédito internacional.

La fintech salvadoreña DitoBanx abrió operaciones en México, país en donde ofrecerá al público joven la posibilidad de realizar transacciones con bitcoin (BTC) y dólares estadounidenses.

Según lo informado por la empresa en un comunicado de prensa, se trata de una expansión de las operaciones de la compañía a tierra azteca, luego de las experiencias en Guatemala, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador y Panamá.

En detalle, la fintech salvadoreña brindará atención a los mexicanos en tres verticales. La primera, permitirá a las personas usar la DitoWallet, así como la tarjeta de crédito digital internacional, para que los usuarios puedan realizar pagos, además de enviar y recibir dinero de manera global. También, pagar servicios, realizar compras en línea y hacer retiros y depósitos en cajeros.

La segunda vertical, enfocada en el sector empresarial, brindará apoyo a las pequeñas, medianas y grandes organizaciones mexicanas. Para ello, DitoBanx ofrecerá herramientas financieras digitales a las compañías de ese país que decidan sumarse al ecosistema.

Por último, DitoBanx planea fomentar la tokenización en México. Aseguran que se trata de un proceso que convierte activos físicos o virtuales en tokens. “Lo que permite la fragmentación del bien, su comercialización, inversión de proyectos y transferencia de activos en el mundo digital”, dice la compañía salvadoreña.

Según el director ejecutivo y fundador de DitoBanx, Guillermo Contreras, están “comprometidos” en convertirse en un aliado estratégico “en el crecimiento económico y tecnológico de México”.

Contreras enfatizó que su público objetivo son los jóvenes mexicanos de entre 18 y 32 años, quienes podrán acceder a una cuenta digital en dólares estadounidenses y bitcoin. También adelantó que pronto se añadirá el soporte para pesos mexicanos.

En general, estiman que los mexicanos puedan realizar su transacciones de manera “segura, con trazabilidad y a bajo costo”, de acuerdo con DitoBanx.

Según la empresa, México “ha mostrado un crecimiento impresionante en el uso de aplicaciones fintech”. “Este auge refleja la creciente confianza de los mexicanos en la tecnología financiera como una herramienta clave para gestionar su dinero de manera más eficiente”, recalca la compañía salvadoreña.

El directivo de DitoBanx indicó que, en México, van a operar con aviso de actividad vulnerable según lo establecido en el Servicio de Administración Tributaria. Para ello, asegura que la empresa cuenta con un equipo legal y de cumplimiento regulatorio “muy completo”.

DitoBanx, empresa de tecnología financiera con varios años operando, es una de las entidades salvadoreñas que más se ha comprometido con el ecosistema de bitcoin. En 2023, la compañía lanzó una tarjeta MasterCard que ayudó a los salvadoreños a sortear la volatilidad intrínseca de bitcoin. Antes, en 2022, habilitó una forma más sencilla de comprar bitcoin, que es a través de tarjetas raspables, con las cuales cualquier persona puede acceder a BTC sin necesidad de cuenta bancaria, sino dinero en efectivo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)LatinoaméricaLo últimoMéxicoTarjeta de crédito
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 agosto, 2024 10:04 am GMT-0400 Actualizado: 20 agosto, 2024 10:04 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.