Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Dueño de Mercado Libre señaló dos condiciones que le faltan a bitcoin como medio de pago

Para Marcos Galperín, la criptomoneda todavía no reúne las condiciones necesarias para poder adoptarla como método de pago en su sitio.

por Fernando Clementín
5 octubre, 2021
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-medio-pago-mercado-libre

Mercado Libre todavía no aceptará bitcoin, aseguró su fundador. Composición por CriptoNoticias. worldeconomicforum / flickr.com ; serhiibobyk / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La escalabilidad y el consumo eléctrico son las fallas que el empresario observa.
  • Pese a esto, Mercado Libre tiene una sección de compraventa de inmuebles con bitcoin.

Marcos Galperín, fundador y CEO de la compañía de comercio electrónico Mercado Libre, afirmó que la escalabilidad y el consumo de energía son dos obstáculos que hoy impiden a bitcoin (BTC) afianzarse como método de pago. Por eso, su plataforma no piensa añadir esta opción todavía.

De acuerdo con lo informado por el portal argentino ambito.com, Galperín habló en una conferencia en la que presentó un informe sobre el impacto de su compañía en América Latina. En ese contexto, el empresario se refirió a la posibilidad de aceptar criptomonedas como forma de pago en su plataforma.

“Las criptomonedas llegaron para quedarse, pero como reserva de valor más que como medio de pago. Todavía tienen grandes desafíos que superar, como la escalabilidad y el consumo de energía”, aseguró Galperín. Y su empresa ratifica esta creencia con sus acciones, ya que Mercado Libre ha comprado bitcoin por un equivalente de USD 8 millones para almacenar en su tesorería.

¿Son la escalabilidad y el consumo eléctrico problemas para bitcoin?

Las palabras del empresario, hoy residente de Uruguay, se pueden cuestionar en algunos aspectos. Con respecto a la escalabilidad de bitcoin, podría decirse que Lightning Network puede ser la solución que el empresario demanda. Este sistema permite realizar transacciones instantáneas y con comisiones ínfimas, gracias a que se aprovechan puntos en común en los canales de pago entre usuarios.

Como ha reportado CriptoNoticias, el crecimiento de este método de uso de bitcoin ha sido tal que, solo en septiembre de 2021, hubo un 10% más de fondos bloqueados en la red que en los meses anteriores. En el último año, en tanto, se estima un crecimiento superior al 200%.

canales-publicos-lightning-red-bitcoin
La red Lightning Network ha tenido un incremento del 226% en los últimos 12 meses. Fuente: Glassnode.

Por otro lado, el consumo de energía eléctrica en torno a bitcoin ha llevado a grandes controversias en el último tiempo, pese a que las cifras indican que es menor al generado por otras industrias. En este sentido, Nic Carter, socio de Castle Island Ventures, aseguró que la energía que usa bitcoin es 15 veces menor que el tránsito de automóviles mundial cada año.

Los hechos que contradicen a Galperín

La inviabilidad de bitcoin como forma de pago que expresa Galperín se contrapone con la política actual de muchas empresas en el mundo que optan por adoptar la criptomoneda. Sin ir más lejos, una plataforma muy similar al “unicornio” de Galperín denominada Cryptoavisos permite a los usuarios argentinos comprar y vender bienes y servicios pagando con criptomonedas.

Eso sí, cabe hacer una aclaración: mientras que Mercado Libre oficia de intermediario entre las partes y posee obligaciones como sujeto de retención ante la oficina de impuestos de Argentina, Cryptoavisos solo opera como una plataforma de anuncios y no se involucra en las transacciones. Por lo tanto, está claro que la aceptación de criptoactivos es mucho más compleja en Mercado Libre.

compra-inmuebles-mercadolibre-bitcoin
Mercado Libre tiene una sección en la que inmobiliarias que aceptan bitcoin anuncian departamentos y casas. Fuente: Mercado Libre.

Sin embargo, el gigante del comercio electrónico tuvo una incursión con esta modalidad hace poco. Fue en abril, cuando publicó en su sitio una página específica para la compraventa de inmuebles con bitcoin. Pese a que este servicio no fue demasiado publicitado por la empresa, el portal sigue en línea y se puede encontrar en él más de 700.000 anuncios de propiedades, cuyo precio es anunciado en dólares.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)EscalabilidadLightning Network (LN)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 octubre, 2021 01:05 pm GMT-0400 Actualizado: 05 octubre, 2021 01:05 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.