Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Ecosistema de empresas blockchain en Argentina crece 10% en 2019

En el marco de la séptima edición de laBITconf 2019, que concluyó esta semana, se presentó un adelanto del mapa blockchain de la región.

por Glenda González
20 diciembre, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 2 minutos
Argentina-Huobi-casa-cambio-criptomonedas

Imagen destacada por xtock / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El país suramericano se destaca como líder en desarrollo blockchain en la región.
  • Las encuestas para concluir la elaboración del mapa blockchain estarán abiertas hasta marzo de 2020.

Durante su presentación en la séptima edición de la Latin American Bitcoin & Blockchain Conference (LaBITconf) un panel de representantes de organizaciones latinoamericanas habló sobre los avances en el sector. Se presentaron así las investigaciones preliminares realizadas en torno al mapa blockchain de la región, a partir de encuestas realizadas en el ecosistema argentino.

Según esta nueva versión del mapa blockchain de América Latina, en plena elaboración, el ecosistema argentino sigue siendo el más importante y ya cuenta con unas 55 empresas, un 10% más que el año pasado. Mauricio Tovar (Alianza Blockchain Iberoamérica), Cristóbal Pereira (Blockchain Latam Summit) y Agustín Ferrari (ONG Bitcoin Argentina) se encargaron de hacer la exposición sobre este tema.

Ferrari explicó los avances realizados por parte de ONG Bitcoin Argentina en la elaboración del mapa. Afirma que los emprendimientos que se desarrollan en el país suramericano se distribuyen en 7 categorías. Estas tienen que ver con minería, comunidad, soluciones blockchain, casas de cambio y sistemas de pago, medios e información, plataformas e infraestructura y desarrollo de software. Destaca además el hecho que muchas de estas áreas vienen en crecimiento paulatino cada año.

Ferrari agrega que 4 de las empresas encuestadas facturan un aproximado de USD 5 millones, 8 facturan de USD 100.000 a USD 500.000, 6 facturan entre USD 500.000 a USD 2 millones, y 19 de ellas facturan unos USD 100.000. Asimismo, un 53% de las empresas encuestadas ha recibido fondos.

Señala también que estos resultados evidencian los problemas reales que enfrentan las empresas tradicionales y ponen de manifiesto las posibilidades que ofrecen las blockchains. En términos generales, tanto a nivel global como regional, los expositores prevén que las tendencias actuales, vinculadas al desarrollo de proyectos con finanzas descentralizadas (DeFi) y criptomonedas ancladas o stablecoins, seguirán en aumento.

Cristóbal Pereira volvió a mostrar la primera versión del mapa, presentada en julio pasado en el marco de la Blockchain Summit Latam 2019. Dijo que este primer esquema se basó en una encuesta con unos 200 registros, derivados de la revisión de páginas web y actividades en redes sociales.

Indica que durante el primer semestre de este año se registraron un total de 174 instituciones de 15 países diferentes, y reitera que el ecosistema con mayor cantidad de startups relacionadas con blockchain es el de Argentina, seguido de México, Colombia y Chile. Cabe señalar que la encuesta que permitirá terminar de elaborar este nuevo mapa blockchain seguirá abierta hasta marzo de 2020.

Distribución por sector económico y país de las 104 startups seleccionadas del 1º Mapa del Ecosistema Blockchain de Latinoamérica. Fuente: LatAmTech.

Por su parte, Mauricio Tovar habló sobre el desarrollo alcanzado por la Alianza Blockchain a un año de funcionamiento, indicando cómo se han venido sumando las comunidades de varios países de la región. Entre los logros cita la realización de meetups, edición y traducción de libros sobre Bitcoin, además de la oferta de comentarios o revisiones a proyectos de ley para regular el sector, especialmente en Colombia.

Etiquetas: ArgentinaBlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 diciembre, 2019 06:52 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:15 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.