Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Mientras EE. UU. se bitcoiniza, Europa retrocede hacia el euro digital

Crecen las expectativas por el gobierno pro-bitcoin de Donald Trump y una encuesta destaca el poco interés de los bancos centrales por las CBDC.

por Glenda González
2 diciembre, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Banco Central Europeo avanza a una nueva fase para el diseño del euro digital.
  • La atención de los banqueros está poniendo el foco en la tokenización de activos.

Luego de compartir líneas de acción semejantes, el futuro del sistema financiero de Estados Unidos y de Europa parece estar tomando caminos divergentes a partir de este 2024. Pues, mientras el país norteamericano pone el ojo en el desarrollo de la industria de las criptomonedas, la Unión Europa avanza en el desarrollo de una moneda digital de banco central (CBDC). 

El Banco Central Europeo (BCE) publicó este 2 de diciembre su segundo informe de situación sobre la fase de preparación del euro digital, la CBDC que planea lanzar la Comisión Europea. 

La idea en esta fase, según explica el comunicado del BCE, es llevar a cabo una serie de actividades de investigación y experimentación con los usuarios para recabar información sobre sus preferencias. Los datos servirán para fundamentar la toma de decisiones sobre la CBDC a finales del año entrante. 

El proyecto del euro digital es una iniciativa europea que se está desarrollando en beneficio de millones de ciudadanos de toda la zona del euro. La interacción con las partes interesadas externas, desde los responsables políticos y los participantes del mercado hasta el público en general, es una prioridad clave para 2025. 

Banco Central Europeo. 

Para lograr este objetivo, el BCE asegura que ya está trabajando con expertos de los bancos centrales nacionales del eurosistema y autoridades nacionales a fin de desarrollar una metodología que permita fijar límites de tenencia de euros digitales.  

El objetivo es equilibrar la experiencia de usuario con las implicaciones que tendría la CBDC en la política monetaria y la estabilidad financiera de la región. Una preocupación que pone la mira en las posibles repercusiones negativas de este tipo de monedas, lo que ha causado una merma en el interés por las CBDC de la mayoría de los bancos centrales a nivel global. 

Los bancos ya no se enfocan en las CBDC 

Tal como señala el más reciente informe de Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF), solo el 13% de los bancos centrales cree que las redes CBDC son el enfoque más prometedor para el futuro de los pagos globales. Un porcentaje en el cual entran muy pocos bancos, incluyendo el BCE. 

Este porcentaje también representa una caída significativa del interés, respecto a 2023, cuando la disposición a lanzar CBDC era de 31%, tal como reflejan los resultados de la encuesta sobre el futuro de los pagos realizada por el OMFIF. Son datos que coinciden con lo que plantea el último informe técnico publicado por Citigroup, que incluyó una encuesta a casi 500 instituciones bancarias.

La mayoría de las instituciones encuestadas para el estudio de Citibank, no planean usar CBDC para la digitalización de sus operaciones. Fuente: Informe Citibank.

Sobre este tema se señalan las dificultades para la creación de una red transfronteriza de CBDC, como uno de los principales obstáculos a vencer. Se suma el temor de que sean usadas por países como Rusia para evadir sanaciones.  

De ahí la importancia que el 47% de los encuestados le dio a los sistemas de pago instantáneo, como la vía más prometedora para mejorar los pagos transfronterizos. Destaca entre ellos el FedNow que se lanzó en Estados Unidos este año. 

En este punto, los bancos manifestaron entusiasmo por iniciativas como el Proyecto Nexus del Banco de Pagos Internacionales (BIS), centrado en pagos rápidos, como mecanismo para modernizar la infraestructura financiera. 

El énfasis también se puso en la tokenización de activos, pues más del 40% de los bancos centrales encuestados piensa que es la opción más prometedora. Esperan comenzar a trabajar en ella en los próximos tres a cinco años.  

Se observa así que este interés decreciente por las CBDC, y la preferencia por las redes de pago instantáneo y la tokenización, lleva a los bancos centrales a dar prioridad a soluciones más pragmáticas para las transacciones transfronterizas. Un camino que podría terminar convergiendo con el ecosistema de criptomonedas y con el panorama que se está abriendo en Estados Unidos con el nuevo gobierno pro-bitcoin de Donald Trump.

Sobre ello, firmas consultoras como McKinsey estiman que la capitalización total del mercado tokenizado podría alcanzar alrededor de 2 billones de dólares para 2030. Tal como ha informado CriptoNoticias, el interés en la tokenización de fondos es una tendencia que va en constante ascenso, junto al apetito de los inversionistas tradicionales por activos como bitcoin.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosMoneda digital de banco central (CBDC)RelevantesUnión Europea
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 diciembre, 2024 03:53 pm GMT-0400 Actualizado: 02 diciembre, 2024 03:57 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.