Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Ejecutivo del Banco Central de Chile: las criptomonedas no son dinero

El ejecutivo del Banco Central de Chile (BCCh) Beltrán de Ramón consideró que las criptomonedas “se parecen” al dinero, “pero no son lo mismo”.

por Juan Ibarra
24 julio, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Banco Central de Chile / flickr.com

Imagen destacada por Banco Central de Chile / flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El representante del BCCh alega contra bitcoin que posee una alta volatilidad.
  • También se refirió a las actividades de minería de criptomonedas como poco “ecológicas”.

Beltrán de Ramón, gerente de la División de Mercados Financieros del Banco Central de Chile (BCCh), criticó a bitcoin y el resto de criptomonedas. A través de una columna de opinión publicada este martes 23 de julio, aseguró que estas no pueden ser consideradas como dinero.

“Se parecen, pero no son lo mismo”, escribió el ejecutivo, citado por el medio chileno Diario Financiero. El representante de la entidad aseguró además que la inversión en criptomonedas podría considerarse de “alto riesgo”. Sobre esto último, aludió a recientes variaciones en el precio de bitcoin y el mercado de criptomonedas.

[Las criptomonedas] no son un buen medio de pago o intercambio, porque su aceptación es limitada: ningún país las ha reconocido como moneda de curso legal y la validación de sus transacciones es lenta.

Beltrán de Ramón, gerente de la División de Mercados Financieros, Banco Central de Chile.

En contraste con su visión sobre bitcoin, Beltrán de Ramón alabó iniciativas relacionadas con el ecosistema de criptomonedas con una visión centralizada. Específicamente, se refirió al proyecto de JP Morgan y el de Facebook Inc., Libra.

Otra crítica que emitió el miembro del Banco Central de Chile contra las criptomonedas se refiere a su presunto impacto ambiental. Según el ejecutivo, los niveles de consumo de energía que requiere la minería de criptomonedas la convierte en una actividad “poco ecológica”. Aunque ciertos estudios de destacadas Universidades como Cambridge (Inglaterra), sugieren que la minería de Bitcoin representa solo 0,27% del consumo energético mundial.

Bitcoin en Chile

No es la primera vez que autoridades del BCCh aluden a las criptomonedas de forma negativa. Los argumentos utilizados entonces en un informe en el que detallaba sus competencias para fiscalizar a intermediarios de criptomonedas y la posibilidad de que estas sustituyeran al dinero de curso legal.

Los argumentos utilizados entonces por la autoridad financiera local fueron precisamente los esgrimidos por Beltrán de Ramón en esta ocasión: volatilidad, velocidad de las transacciones y poca aceptación en los comercios.

Mientras en el país suramericano crece la popularidad de bitcoin, su ecosistema no está todavía regulado por las autoridades. Sin embargo, en abril del presente año se dio a conocer que un grupo interinstitucional del sector financiero del país enviaría al Congreso un proyecto de ley para regular a las empresas FinTech y las relacionadas con las criptomonedas.

Una muestra de los niveles de adopción en territorio chileno es la existencia de diversas casas de cambio de criptomonedas que han ido ampliando sus servicios y carteras en el país austral, como Buda, CryptoMKT y Orionx.

En abril del año pasado, CryptoMKT y Orionx introdujeron una demanda ante el Tribunal de Libre Competencia (TDLC). En ella, aseguraban que varios bancos locales cerraron sus cuentas bancarias, lo que consideraban como un atentado contra la libre competencia.

Las empresas de criptomonedas ganaron la demanda, ya que el TDLC emitió un fallo que ordenaba a las entidades financieras a reabrir las cuentas cerradas. Aunque los bancos apelaron, el Tribunal ratificó su decisión.

El argumento de los bancos consistía en asegurar que las actividades con criptomonedas no estaban contempladas en sus contratos con las compañías referidas. Sin embargo, la falta de regulación del ecosistema en el país desmiente una posible ilegalidad de las actividades llevadas a cabo por las casas de cambio de criptomonedas.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)ChileCriptomonedasCryptoMKTDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 julio, 2019 07:21 pm GMT-0400 Actualizado: 09 noviembre, 2020 01:03 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.