Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

El Salvador coloca a bitcoin por encima de un acuerdo con el FMI

Al ser consultado sobre lo que haría el gobierno si se viera forzado a elegir, el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, aseguró que se quedan con bitcoin. 

por Glenda González
20 febrero, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
BTC FMI El Salvador.

El Salvador aclara que Bitcoin pesa más que el FMI en su balanza económica. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Igor Faun / adobe.stock ; Mucahiddin / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Durante su segundo mandato, Bukele continuará las negociaciones con el FMI.
  • El organismo sigue pidiendo a El Salvador revisar su estrategia con bitcoin.

Al ser cuestionado sobre la decisión que tomaría el gobierno de Nayib Bukele si tuviera que elegir entre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y bitcoin (BTC), El Salvador elegiría a la moneda digital. 

Esa fue la respuesta que emitió el vicepresidente electo, Félix Ulloa, durante una conversación con el columnista y especialista en política Will Freeman. El estadounidense, que quería saber sobre los avances de las conversiones de El Salvador con el FMI, preguntó si optarían por eliminar a bitcoin como moneda de curso legal para aceptar un acuerdo financiero con el organismo internacional.  

“Sin ambigüedades, Ulloa respondió que van a mantener el bitcoin”, relató Freeman en un hilo de X, explicando que la conversación giró en torno a las posibilidades que existen de que finalmente El Salvador firme un acuerdo con el Fondo para un préstamo de USD 1.300 millones.  

Se trata de un tema que sonó mucho durante el primer mandato de Bukele, pero que sigue pendiente para este segundo periodo presidencial que iniciará en junio de 2024.

Las conversaciones con el FMI para firmar un acuerdo financiero que traería más inversiones al país han sido intermitentes, aunque han tenido una mayor frecuencia desde 2021. Justo el año en que el presidente anunció que BTC sería moneda de curso legal.  

Ulloa asegura que las negociaciones siguen en marcha, pero no ofrece detalles al respecto. Solo se sabe que uno de los puntos que el FMI mantiene sobre la mesa de negociación es que BTC deje de ser moneda de curso legal.  

La advertencia se hace bajo el argumento de que la moneda digital “representa un riesgo para las finanzas”. Un peligro que, según el organismo, no se ha materializado porque el uso de bitcoin no se ha masificado en el país. De esta forma, tal como lo hizo en 2021, el FMI insiste en que El Salvador “debe minimizar los riesgos relacionados con la criptomoneda”.  

Sin embargo, para Bukele el tema de bitcoin no es negociable. “No hay problema, ya se lo hemos dicho al FMI”, cuenta Ulloa al politólogo estadounidense. 

Freeman agrega en su hilo que ofrecer más información en torno a las transacciones que el gobierno hace con bitcoin, es otro de los temas que entra en el debate con el FMI. Todo ello vinculado a las críticas que acusan a Bukele de falta de transparencia en el manejo del dinero del Estado.  

En este punto, la petición del Fondo es que Bukele explique los movimientos que se hacen para la compra de bitcoins. Una medida anunciada por el mandatario en 2022 y según la cual ya se han adquirido unos 2.840 BTC. Sobre ello el vicepresidente no brinda ninguna declaración. 

Tal como informó CriptoNoticias hace una semana, todo apunta a que Bukele sigue en una encrucijada que aparentemente lo pondrá a elegir entre el FMI y su proyecto bitcoiner. Aunque ahora, con la respuesta del vicepresidente, queda claro el camino que seguirá el gobierno si tiene que hacer una elección. La respuesta es la misma que dijo hace un año: “Bitcoin no se va de El Salvador”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 febrero, 2024 05:17 pm GMT-0400 Actualizado: 20 febrero, 2024 05:17 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.