Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

El Salvador, bitcoin y el FMI: el forcejeo por un acuerdo que no llega

"Abordar los riesgos derivados de bitcoin es un elemento clave de nuestras conversaciones", dijo hace pocos días la portavoz del FMI, Julie Kozack.

por Glenda González
9 abril, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
fmi-advierte-bitcoin-el-salvador

El FMI comunicó una advertencia sobre los riesgos de la adopción de bitcoin en El Salvador. Composición por CriptoNoticias. paulmz / stock.adobe.com; Fondo Monetario Internacional / wikipedia.org; Visual Generation / stock.adobe.com; adaptice / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El FMI aún espera que el gobierno comparta estadísticas relacionadas con el uso de bitcoin.
  • El gobierno de Nayib Bukele insiste en que bitcoin "no es negociable".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que abordar los riesgos derivados de que bitcoin (BTC) sea moneda oficial en El Salvador es un “elemento clave” de las conversaciones que sostiene con el gobierno de Nayib Bukele. 

Según las más recientes declaraciones de la portavoz del organismo internacional, Julie Kozack, aun es necesario “abordar los riesgos derivados de bitcoin para llegar a un acuerdo”.

De esta manera, aunque no lo expresa abiertamente, la portavoz da a entender que la moneda digital es uno de los obstáculos que existe para cerrar un acuerdo de servicio ampliado (SAF), el cual le permitiría al gobierno salvadoreño acceder a USD 1.300 para equilibrar sus finanzas en un periodo de tres años. 

Se trata de unas negociaciones que comenzaron en los primeros meses de 2021 y que se han centrado en la implementación de políticas para fortalecer la gobernanza económica y la sostenibilidad fiscal. Esto, de cara a impulsar el crecimiento de la productividad del país.  

Sin embargo, llegar a un acuerdo para implementar el programa del FMI ha sido difícil debido a la decisión del presidente Bukele de adoptar bitcoin.  

Para el FMI, dada la alta volatilidad de los precios de bitcoin, “su uso como moneda de curso legal implica riesgos financieros significativos para la protección del consumidor, la integridad y estabilidad financiera”.  

Así lo advirtió una misión del Fondo tras una visita a El Salvador, a finales de noviembre de 2021. Una postura en la que sigue firme, insistiendo en que “tales riesgos no se han materializado debido al poco uso de BTC entre los salvadoreños”.  

El mandatario salvadoreño, por su lado, también ha sido firme al asegurar que bitcoin continuará siendo moneda de curso legal, siguiendo adelante con su estrategia bitcoiner.   

De esta forma, bitcoin se convierte en la manzana de la discordia entre el FMI y El Salvador. El Fondo quiere que el gobierno se retracte respecto a la moneda digital, y Bukele insiste en que tal petición es inaceptable.  

Por ello, tres años después del inicio de las negociaciones, tanto el FMI como las autoridades salvadoreñas siguen afirmando que las negociaciones continúan, pero no llegan a un acuerdo. 

“El personal del FMI continúa colaborando de manera constructiva con los salvadoreños y las autoridades, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre un programa respaldado por el FMI”, reiteró la portavoz Kozac en una rueda de prensa del pasado 5 de abril. 
 
Sobre estas palabras se han pronunciado algunos economistas salvadoreños. “Si le preguntas, el FMI siempre te va a decir que está dialogando constructivamente con las autoridades, así sea Corea del Norte o el mismo diablo”, dijo a los medios Carlos Acevedo, expresidente del Banco Central de Reserva y exrepresentante ante el FMI. 

Acevedo recordó la última revisión del Artículo IV, realizada el año pasado, cuyo informe final no fue aprobado para su publicación. Allí, el FMI recomendó auditorías a la cartera estatal Chivo Wallet y al destino de un préstamo aprobado en 2020 para atender la pandemia de Coronavirus. También pidió estadísticas relacionadas con las compras de BTC que hace el gobierno.  

Tal como informó CriptoNoticias, con la actual alza de precio de bitcoin, las tenencias de El Salvador ya superan ese préstamo de más de USD 300 millones que el FMI le otorgó hace 4 años. Hasta ahora, el gobierno ha estado reembolsando la deuda sin recurrir a sus ganancias en BTC. 

Bitcoin: “tema de honor” para el FMI y El Salvador 

Por su parte, Rommel Rodríguez, coordinador del Área de Macroeconomía de la Fundación Nacional para el Desarrollo de El Salvador, considera difícil que alguna de las partes dé su brazo a torcer, “por un tema de honor”.  

“Para el FMI aceptar la adopción de BTC como moneda de curso legal daría una señal para que otras naciones también adopten esa misma política”, comentó. Mientras que para Bukele aceptar la petición del FMI sería como aceptar la injerencia extranjera en sus decisiones internas y retractarse de lo que ha dicho hasta ahora.  
  
De ahí que el experto considere que las recientes declaraciones del FMI no indican interés por llegar a un acuerdo, añadiendo que ni el FMI ni el gobierno cederán.

Un planteamiento que confirman las declaraciones dadas en febrero pasado por el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, quien confirmó que, si tienen que elegir entre el acuerdo con el FMI y BTC, El Salvador se queda con bitcoin.   

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 abril, 2024 08:59 am GMT-0400 Actualizado: 23 abril, 2024 09:49 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.