Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

El Salvador convoca a mil personas para su visa 100% bitcoinizada

El gobierno de Nayib Bukele, junto a la empresa Tether, puso en marcha el Programa de Adopción de la Visa de la Libertad de El Salvador.

por Glenda González
8 diciembre, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
hombre sostiene moneda de bitcoin sobre alcancía de cochino con bandera de El Salvador y gráfico de precio en el fondo

El Salvador lanzó un nuevo programa con el propósito de entregar residencia a unas 1.000 personas. Composición por CriptoNoticias. totojang1977/ stock.adobe.com; Andrey VP/ stock.adobe.com; ibreakstock/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para participar se requiere un depósito inicial no reembolsable de USD 999 bitcoin o USDT.
  • Los seleccionados obtienen un permiso de residencia a largo plazo.

El gobierno de El Salvador lanzó un nuevo programa con el propósito de entregar residencia a unas 1.000 personas que decidan invertir al menos 1 millón de dólares en bitcoin (BTC) y stablecoins como tether (USDT).  

Tal como lo dio a conocer el equipo de Tether en un comunicado, este 7 de diciembre se puso en marcha el “Programa de Adopción de la Visa de la Libertad de El Salvador”. El mismo está diseñado para fomentar un entorno en el que se contribuya con un nuevo panorama socioeconómico para el país centroamericano.  

El “Programa de Adopción de la Visa de la Libertad de El Salvador” convoca a las personas para que participen activamente en la configuración de un futuro próspero para la nación, expone la viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira, señalando que la iniciativa representa un hito para el desarrollo económico y la innovación. 

La meta es crear un centro creciente de turismo internacional en El Salvador, y “atraer a personas adineradas y comprometidas con catalizar la expansión económica, además de impulsar un cambio social transformador”, según explica el CEO de Tether, Paolo Ardoino. Considera que la participación en el programa representa una oportunidad para fomentar el crecimiento y la innovación en la región. 

Las personas que deseen participar en el programa deben hacer un depósito no reembolsable de USD 999 en bitcoin (USD) o tether (USDT), que se acreditarán para la inversión total de USD 1 millón en criptomonedas. De esta forma, se asegura la “Visa de la Libertad” y luego, a más largo plazo, la ciudadanía.  

El proceso de solicitud se hace a través de una plataforma desarrollada por Tether, cuyo rol en este plan ha sido el de facilitador tecnológico. El proceso de registro incluye el cumplimiento del procedimiento de KYC (conoce a tu cliente).  

La inversión permite a los participantes obtener la llamada “Visa de la Libertad”. Los interesados pueden presentar una solicitud colectiva, facilitando así la participación de los miembros de una misma familia que sean elegibles, como cónyuges, hijos y parientes dependientes. 

Con los recursos que se obtengan, aclara la viceministra de Relaciones Exteriores, se trabajará en el desarrollo de instalaciones de aprendizaje para los estudiantes.  

También se invertirá en la mejora de la infraestructura médica para garantizar un acceso generalizado a los servicios esenciales. Se busca además el fortalecimiento de la infraestructura del país, incluidas las redes de transporte y comunicación.  

Este programa del gobierno de Nayib Bukele representa un nuevo incentivo para la llegada de más personas y empresas bitcoiner al país. Se suma a otras iniciativas que se han implementado tras la declaración de BTC como moneda de curso legal en septiembre de 2021.  

Tal como ha informado CriptoNoticias, se trata de una medida con la que, en estos dos años, se ha logrado incentivar el turismo de forma exponencial y generar una gran demanda de personas y compañías interesadas en radicarse en el país. Entre las iniciativas destaca una ley que exonera de impuestos a quienes inviertan en tecnología en El Salvador. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 diciembre, 2023 08:54 am GMT-0400 Actualizado: 08 diciembre, 2023 11:48 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.