Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

El Salvador es esperanza y futuro gracias a bitcoin: candidata presidencial de Surinam

Maya Parbhoe habló del aprendizaje que deja la adopción de bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador.

por Jesús Herrera
9 junio, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
“Miro a El Salvador y siento esperanza de un futuro mejor”, señaló Parbhoe. Fuente: X.

“Miro a El Salvador y siento esperanza de un futuro mejor”, señaló Parbhoe. Fuente: X.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Parbhoe remarcó que su objetivo es reemplazar el dólar surinamés por bitcoin.
  • Bukele demostró que es posible “luchar contra las potencias globales”, dijo la candidata.

Maya Parbhoe, candidata presidencial de Surinam, resaltó la decisión de El Salvador de adoptar a bitcoin (BTC) como moneda de curso legal y aseguró que esto representa “la lucha contra las potencias globales”.

“Miro a El Salvador y veo la esperanza de ver un futuro”, señaló Parbhoe en un episodio de En Vivo desde Bitcoin Beach – El Salvador, conducido por Mike Peterson, el director de esa ciudadela bitcoiner. “Bukele realmente pudo luchar contra las potencias globales y hacer lo mejor para su país, adoptando BTC como moneda de curso legal”, añadió.

Parbhoe, quien busca ser la presidenta del país suramericano en las elecciones del 2025, también recalcó que su objetivo al frente de esa nación es reemplazar el dólar surinamés (SRD) por bitcoin.

Dijo en el podcast que quiere “simplemente eliminar” el SRD, tal como lo han hecho varios gobiernos. “No hay ninguna razón por la que no podamos sustituir SRD por BTC. Y lo veo como una forma de construir un nuevo sistema”, expresó.

De esa manera, la candidata volvió a manifestar su apoyo a la adopción de bitcoin como moneda de curso legal en su país, tal como lo hizo El Salvador en septiembre de 2021.

Excited for this week's episode with @MayaPar25.

Discover her plans to transform #Suriname with #Bitcoin, inspired by @nayibbukele's success in #ElSalvador. Make sure to tune in on Saturday to hear her full vision.

Subscribe now to our channel or follow and support us on your… pic.twitter.com/Gax9e36VAW

— Bitcoin Beach (@Bitcoinbeach) June 6, 2024

La propuesta de Parbhoe ha generado revuelo en Surinam. Fue a inicios de mayo cuando su planteamiento se dio a conocer. Como reportó CriptoNoticias, la líder de la ciudadela bitcoiner Srnan, se lanzó a la carrera presidencial convencida de que BTC es la solución para la crisis financiera que azota a su país.

Ya desde entonces Parbhoe valoraba el ejemplo de El Salvador al adoptar legalmente a bitcoin. Dijo en ese momento que el país centroamericano es el patrón a seguir, al recordar que en esa nación se emprendió un tenue crecimiento económico tras la adopción legal de BTC.

“Sería un cambio porque después de décadas de mala gestión financiera, Surinam tiene muchos ejemplos de lo que no se debe hacer”, aseguró la candidata, quien recordó así las malas políticas monetarias que se han implementado en su país.

Esa nación suramericana ha enfrentado un gasto público importante, corrupción, y otros flagelos que han conducido a un déficit fiscal de 11% respecto al Producto Interno Bruto (PIB). Una situación que se intentó apaciguar con impresión monetaria, lo cual decantó un incremento inflacionario importante, cercano al 60% solo en 2022.

Las elecciones presidenciales de Surinam se celebrarán en 2025. Si Parbhoe es elegida, su plan para adoptar a BTC como moneda de curso legal podría tener un impacto significativo en el futuro del país.

Tal como lo ve, la economía de Surinam puede mejorar si se adopta legalmente a bitcoin. “Tenemos una población pequeña, de solo 600.000 habitantes y para ellos, mi estrategia sería diversificar la economía utilizando la innovación y posicionando al país como un líder global en tecnología”, asegura la dirigente.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorLatinoaméricaLo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 junio, 2024 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 06:17 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.