Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Llega a El Salvador un token basado en Letras del Tesoro de EE. UU.

El emisor de activos digitales NexBridge Digital Financial Solutions de El Salvador emitirá un nuevo token que se negociará bajo el ticker USTBL.

por Glenda González
19 noviembre, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin y bandera de El Salvador.

Los bonos bitcoin de El Salvador se emitirían a inicios del año entrante. Composición por CriptoNoticias. Faraz / memorystockphoto / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La oferta de Bitfinex busca recaudar USD 30 millones para la emisión de USTBL.
  • Los inversores pueden comprar el token con la stablecoin USDT.

Con el objetivo de ofrecer a los inversionistas exposición a las letras del Tesoro de Estados Unidos, Bitfinex Securities, un exchange vinculado a Tether, lanzó este 19 de noviembre una oferta pública tokenizada en El Salvador. 

La idea es que el emisor de activos digitales NexBridge Digital Financial Solutions, con sede en el país centroamericano, emita un nuevo token que se negociará bajo el ticker USTBL. La oferta inicial, que finalizará el 29 de noviembre, busca recaudar un mínimo de USD 30 millones para la emisión del token. 

USTBL se emitirá en la Red Liquid, solución de segunda capa de la red Bitcoin, y se espera que tenga un rendimiento al vencimiento del 5,02% anual. Esto, además de otros beneficios que incluyen la liquidación instantánea, el retiro de fondos a las billeteras de la lista blanca y el comercio extrabursátil (OTC).   

Según Bitfinex se trata de “la primera oferta regulada de exposición tokenizada del Tesoro estadounidense construida sobre la tecnología Bitcoin”. La misma se hace posible en El Salvador en virtud de la regulación favorable a las criptomonedas que existe en el país.  

En ese sentido, no solo se cita el hecho de que en El Salvador, BTC es moneda de curso legal desde 2021, sino que además existen una serie de regulaciones que facilitan la emisión del token, entre ellas destaca la Ley de Valores de Activos Digitales, promulgada en 2023. Adicionalmente, Bitfinex Securities obtuvo una licencia local como emisor de activos en abril de 2023. 

La firma explica que los ingresos de la emisión del token se destinarán al iShares $ Treasury Bond 0-1yr UCITS ETF, gestionado por la compañía BlackRock y que, en sí, es un fondo cotizado en bolsa que sigue un índice compuesto por bonos del Estado denominados en dólares, que emite la Oficina del Tesoro. Para invertir en el nuevo token se puede utilizar la moneda estable USDT. Posteriormente, se podrá utilizar bitcoin. 

Al cierre del actual periodo de suscripción, USTBL estará disponible para su negociación en el mercado secundario de Bitfinex Securities.  

Esta es la segunda emisión que hace la empresa luego de que en abril pasado lanzara un token de deuda para recaudar el capital necesario para construir y desarrollar el complejo hotelero Hampton by Hilton, ubicada cerca del aeropuerto internacional de la nación salvadoreña.  

Tal como informó CriptoNoticias, el token de deuda (HILSV) otorga acceso a una forma alternativa de microcrédito para expandir el mercado inmobiliario del país y su emisión se calificó como la primera tokenización de activos digitales de El Salvador. Al igual que USTBL, este token también circula en la cadena lateral de Bitcoin Liquid Network y se negocia en dólares estadounidenses y la stablecoin USDT de Tether.

Sin embargo, la oferta pública del token HILSV no logró cubrir las expectativas iniciales, ya que recogió un poco más de 300.000 dólares, cuando el capital mínimo requerido era de medio millón de dólares. Debido a ello, los inversionistas tienen el derecho de pedir de vuelta su dinero.

Mientras tanto, los inversionistas siguen a la espera de la emisión de los bonos volcán que estarán respaldados en bitcoin, los cuales se habían prometido para el primer trimestre del 2024.  

Se trata de una emisión única en su tipo, con la que quiere «posicionar a El Salvador en el mercado internacional», como lo ha expresado en varias ocasiones el CEO de Tether y CTO de Bitfinex Securities, Paolo Ardoino. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 noviembre, 2024 02:43 pm GMT-0400 Actualizado: 19 noviembre, 2024 04:23 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.