Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Empresa detrás de Call of Duty utilizará blockchains para crear ranking de jugadores

La compañía de videojuegos Activision obtuvo una patente para generar un escalafón de jugadores que incluye el uso de blockchains.

por Rafael Gómez Torres
8 septiembre, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
jugadores-videojuegos-activision-ranking-blockchain

Logo de Activision sobre imagen de blockchain. Composición por CriptoNoticias. Activision ; iLexx / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sistema recolectaría información para destacar el rendimiento de los usuarios.
  • La clasificación podría utilizarse para vincular a jugadores según su historial.

La empresa estadounidense creadora del famoso videojuego Call of Duty, Activision, obtuvo una patente para desarrollar un sistema y un método que le permitiría integrar blockchains para generar un ranking global de jugadores.

Según un documento difundido este martes por la oficina de marcas y propiedad intelectual, la patente fue denominada “Sistemas y métodos de agregación, normalización y publicación de contenidos de videojuegos”. La plataforma serviría para crear una clasificación de usuarios que utilicen dos o más juegos utilizando para ello el web scraping o extracción de información.

La técnica es una práctica a través de la cual se recopila el contenido de los sitios web y se almacena con ayuda de un programa informático. En este caso el método incluye la búsqueda de datos en las blockchains públicas.

La intención de Activision sería elaborar un perfil más detallado de sus usuarios tomando en cuenta cómo es su rendimiento, según el tipo de juego que practican. Es decir, el sistema recopila información sobre el desempeño de una persona en juegos de cartas, por ejemplo, y lo contrasta con su performance en videojuegos de disparos en primera persona (FPS).

“En la presente especificación se describe un sistema y un método para agregar los resultados de los usuarios, las clasificaciones y los datos estadísticos relacionados con la práctica en dos o más juegos (…), presentando los datos agregados y unificados mediante una interfaz, de manera que los datos de un juego puedan combinarse y/o compararse equitativamente con los de otro juego”, se lee en la patente de Activision.

Activision cree que las blockchains son adecuadas para los videojuegos

El sistema compila los datos recolectados desde diversas fuentes, entre las que se encuentran las blockchains, y genera una puntuación de acuerdo con el género del juego. La calificación permitiría predecir el rendimiento estimado de un usuario y cruzaría los datos para el resto de los géneros.

Activision-sistema-ranking-jugadores
Activision empleará búsquedas de datos en las blockchains públicas para elaborar un escalafón de sus jugadores. Fuente: xresch / Pixabay.com

Al obtener la información, la plataforma estaría en la capacidad de hacer coincidir a jugadores de un mismo rango o nivel para enfrentamientos, lo que permitiría nuevos desafíos. Activision recalcó en la patente que la búsqueda de datos se realizará en blockchains públicas, aunque sin mencionar directamente las redes de Bitcoin o Ethereum, por ejemplo.

La incorporación de las blockchain se explica en el apartado “ranking de jugadores” en el que también se menciona que la búsqueda de datos se realizará en múltiples sitios web, APIs y los registros descentralizados.

En el documento, Activision ofrece una definición precisa sobre lo que es una blockchain y cómo es su funcionamiento. Incluso, por sus características de seguridad las considera idóneas para su implementación en la industria de los videojuegos.

“Dado que las blockchains son seguras por su diseño y se basan en un sistema informático distribuido, son adecuadas para almacenar datos de partidos y juegos para un gran número de jugadores”, resaltó la empresa.

La iniciativa también podría tener otros propósitos como hallar una fórmula para involucrar las cadenas de bloques a los propios videojuegos. Tampoco sería descabellado inferir que la empresa podría captar información de otros proyectos en blockchains como los CryptoKitties o las alternativas de Satoshi’s Games, por ejemplo.

La patente otorgada a Activision fue ingresada en el 2018 y es la más reciente evidencia de cómo la industria de los videojuegos está mirando más de cerca la integración con las DLT, cuya aparición obedece a Bitcoin como sistema digital. Otra empresa de videojuegos, la francesa Ubisoft, también está experimentando con blockchain para sus productos, uno de ellos es Hashcraft.

CriptoNoticias informó en marzo de este año que el consorcio Blockchain Game Alliance estaba buscando nuevos estándares para integrar los registros distribuidos en la industria de los videojuegos. En ese entonces, Sébastien Borget, presidente de la organización informó que el 2020 sería el año en el que más empresas de este ramo tendrían una mayor adopción de blockchain.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Videojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 septiembre, 2020 03:57 pm GMT-0400 Actualizado: 29 septiembre, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.