Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Empresas bitcoin de América Latina han duplicado sus usuarios en los últimos 2 años

Un estudio del Centro de Cambridge para Finanzas Alternativas destaca un aumento sustancial del número de usuarios desde 2017.

por Glenda González
23 octubre, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Latinoamérica y bitcoin.

La cantidad de usuarios de bitcoin de América Latina, solo ha crecido desde el 2021, según datos de un estudio. Composición por CriptoNoticias. 2ragon / fotokitas / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los tres países con mayor cantidad de empresas de criptomonedas son Brasil, Argentina y México.
  • El estudio identificó 100 empresas de bitcoin nativas de la región.

La base de usuarios de la mayoría de las empresas relacionadas con bitcoin (BTC) y demás criptomonedas que operan en América Latina ha crecido en promedio 100% en los últimos dos años.

Los datos fueron recabados en un estudio realizado por el Centro de Cambridge para Finanzas Alternativas (CCAF), con base en información que se obtuvo a través de la recopilación de datos sobre empresas Fintech de todo el mundo.

En el caso de América Latina, los investigadores encontraron que, aunque las tasas de crecimiento tienden a variar significativamente, el crecimiento del número de usuarios en la región mantuvo su tendencia al avance desde 2021. Tal crecimiento se relacionó con la oferta de un paquete de servicios más completo en varios países.

En ese sentido, se destaca la información disponible públicamente sobre empresas de criptomonedas, que respalda los hallazgos del equipo de Cambridge.

Por ejemplo, el exchange brasileño Mercado Bitcoin creció de 1 millón usuarios a más de 3 millones de usuarios entre 2019 y 2022; y el argentino Ripio, que atiende a cinco países en la región, pasó de tener 350.000 usuarios a finales de 2019 a alcanzar un hito de 3 millones de usuarios.

Informe del CCAF

El estudio acota que las cifras también apuntan a un aumento en la proporción de usuarios activos y con identidad verificada a través de KYC. Algo que, a juicio de los analistas, hace evidente “una conexión” entre las empresas de criptoactivos y sus clientes.

Un estudio del Centro de Cambridge para Finanzas Alternativas destaca un aumento sustancial del número de usuarios desde 2017.
El estudio muestra que crece el número de usuarios de bitcoin en los exchanges y proveedores de servicios de Latinoamérica. Fuente: Universidad de Cambridge.

También crece el número de empresas nativas

La investigación también pudo determinar que el número creciente de usuarios latinoamericanos se distribuyó entre unas 175 empresas relacionadas con criptoactivos, 100 de ellas con sedes operativas en la región. Agregan que 52 de esas compañías cubre los mercados de toda la región, atendiendo clientes residenciados principalmente en Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Venezuela, México y Perú.

El resto de las empresas se trata de organizaciones globales constituidas fuera de la región, aunque con oferta de servicios para los latinoamericanos. En el informe aseguran que posiblemente existan más compañías cuya existencia no ha sido reflejada en el estudio.

En ese sentido, señalan que el crecimiento anual del número de empresas ha sido exponencial desde 2010, con un avance sustancial entre los años 2014 y 2017.

Notaron además una alta concentración de compañías en Brasil, Argentina y México, los tres países con mayor índice de adopción de criptomonedas en la región, tal como refleja el ranking de Chainalysis.

“Esta distribución geográfica de las empresas con sedes operativas en América Latina está estrechamente ligada al tamaño de las economías y es similar a las tendencias de distribución en el ecosistema Fintech en general”, aclara el informe. Añade que en los 3 países dominantes la mayoría (el 66%) de las compañías ofrecen servicios de intercambio y custodia (exchanges).

En general, el Centro de Cambridge observa un crecimiento sustancial del ecosistema de criptomonedas latinoamericano. Tal como ha informado CriptoNoticias, este dato es cónsono con los avances que se han detectado en los niveles de adopción.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)LatinoaméricaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 octubre, 2023 05:57 am GMT-0400 Actualizado: 28 mayo, 2024 04:16 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.