Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Envío de remesas con bitcoin a El Salvador cae más de 15% en lo que va de 2023

Según cálculos del banco central de El Salvador solo el 1,2% del total de remesas se enviaron con bitcoin.

por Glenda González
9 agosto, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bandera de El Salvador y remesas de bitcoin.

Las remesas con BTC enviadas a El Salvador vienen en descenso desde 2022. Composición por CriptoNoticias. Panuwat / daboost / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las remesas con bitcoin cayeron en 26,5% respecto al primer semestre del año pasado.
  • El Banco Central de la Reserva solo registra datos de remesas que se envían con la Chivo Wallet.

Durante el primer semestre de 2023 el envío de remesas usando bitcoin (BTC) registró una baja que ronda el 16%, según recogen las estadísticas del Banco Central de la Reserva (BCR).  

De acuerdo a los datos que publica el ente emisor en su página web, de un total de USD 4.019 millones que fueron enviados a El salvador entre enero y junio de este año, solo el 1,2% del total de esas remesas familiares se hicieron con bitcoin.  

Según las cifras, el monto total de remesas viene presentando un ascenso desde inicio de este año, siendo notorio el avance a partir de marzo. En total se calcula que el envío de remesas en el primer semestre del año creció 5,2% respecto al mismo período de 2022. 

Sin embargo, el crecimiento de los montos totales contrasta con el descenso en la cantidad de esas remesas que fueron enviadas con bitcoin.  

Para enero de este año se calcularon envíos totales por el orden de los USD 593,8 millones, de los cuales unos USD 8,37 millones se hicieron en criptomoneda.

Luego, al cierre de junio de 2023 el total de remesas fue de USD 688,20 millones, monto que incluye USD  7 millones de envíos en BTC. De esta forma, las remesas enviadas con bitcoin caen 16,2% durante el año.

Una revisión de las cifras apunta que el promedio de remesas enviadas con bitcoin oscila entre los USD 7 a 8 millones al mes. Las cantidades se reflejan en la tabla siguiente: 

Año 2023  Monto de envíos en BTC en millones de dólares 
Enero  USD 8,37 
Febrero  USD 7,61 
Marzo  USD 8,53 
Abril  USD 7,45 
Mayo  USD 7,69 
Junio USD 7,01 

Lo anterior es indicador de que, si bien hay un leve descenso, el envío de remesas con la criptomoneda se ha mantenido más o menos estable este 2023. Hay que tomar en cuenta además que los porcentajes de remesas enviadas con BTC, respecto al total, se mantienen en el rango de 1,2% a 1,5%. Tal estabilidad es indicio de que no hay crecimiento en la base de usuarios. 

De hecho, las estadísticas de este 2023 muestran montos aún más bajos que los computados en el primer semestre de 2022, cuando se enviaron USD 63,5 millones en bitcoins. Al comparar con los USD 46 millones enviados con BTC en el primer semestre de 2023, la caída se estima en 26,5 %.  

Desde marzo de 2023 el envío de remesas familiares ha ido en aumento en El Salvador. Fuente: BCR 

Vale acotar que los datos del BCR se refieren particularmente a las operaciones que se hacen con Chivo Wallet, la cartera creada por el gobierno salvadoreño. Por tanto, no hay estadísticas del uso de otros monederos de bitcoin, datos que posiblemente generarían cambios en las presentes estimaciones. 

El hecho de que los cálculos se hagan solo en base al sistema Chivo posiblemente influya en el descenso que se observa en la comparativa por periodo anual.  

Se debe considerar que, desde que comenzó a funcionar, la aplicación viene presentando distintas fallas, incluida la pérdida súbita de fondos; algo que ha derivado en poco uso por parte de los salvadoreños. 

Desde hace casi dos años, cuando se creó el monedero, CriptoNoticias ha reportado que entre los principales problemas de Chivo Wallet destacan las complicaciones para interactuar con otros monederos. La mayoría de los usuarios denuncia que, al realizar una transacción, la misma demora en aparecer en la aplicación o incluso no termina de concretarse. También ocurren fallos al operar con cuentas bancarias. 

Como solución a este problema existen alternativas. Sobre ello se pronunció recientemente el asesor económico de El Salvador, Saifedean Ammous. El autor de “El Patrón Bitcoin” aconsejó dejar la Chivo Wallet y recordó que los salvadoreños pueden optar por usar otras carteras, pues existen variadas opciones en el mercado. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLo últimoRemesas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 agosto, 2023 01:50 pm GMT-0400 Actualizado: 09 agosto, 2023 05:36 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.