Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

España autoriza emisión de deuda tokenizada

La empresa Dialenum será la primera que opere el registro y supervisión de emisiones de valores negociables tokenizados en España.

por Glenda González
13 febrero, 2025
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tokenización de activos digitales

Los RWA son una de las principales tendencias en el mercado de activos digitales. Fuente: Microsoft IA Image Generator

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Dialenum ofrecerá a los inversionistas tokens con valor desde 5.000 euros.
  • Emitirán deuda tokenizada por 5 millones de euros bajo la Ley del Mercado de Valores.

La empresa española Dianelum anunció que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó su plan de emisión de deuda tokenizada por un valor de 5 millones de euros. 

De esta forma, mediante la alianza con otras plataformas de tokenización, como Token City y Ursus-3 Capital, Dialenum se propone impulsar el sector de la joyería bajo el concepto de “lujo responsable”.  

Tal como señala la firma, dedicada a la fabricación de diamantes macizos, planean lanzar la primera oferta de instrumentos financieros tokenizados  (STO o Security Token Offering), regulada en España.  

El plan es digitalizar los bonos de deuda a través de una blockchain, que permitirá fraccionarlos en pequeñas unidades de valor. De esta forma, se emitirán unos 1.000 tokens que se distribuirán a inversionistas interesados, a través de canales directos y por vía institucional, por un valor que parte de los 5.000 euros.  

La empresa tendrá un máximo de 136 días para vender los tokens y el préstamo estará vigente por 5 años. Al cierre de ese lapso, se recibirán los rendimientos de la inversión, que provendrán de la rotación de activos del banco de diamantes.  

Los inversores que quieran participar directamente en la emisión encuentran ya en la web de la empresa la información sobre la operación, así como el libro blanco que detalla la oferta, las características del token emitido, la descripción de la compañía y del negocio, así como los factores de riesgo de la inversión.   

La primera emisión tokenizada se le otorga a Dialenum al tener registro como ERIR (Entidad Responsable de la Inscripción y del Registro). Esto significa que está habilitada para custodiar instrumentos financieros en España, siendo responsables de la inscripción y el registro de valores utilizando tecnologías descentralizadas (TRD). 

Es así como la empresa recibe autorización de la CNMV para la custodia de activos tokenizados. Se trata de la segunda vez que recurren a este proceso, aunque esta vez en un entorno regulado.  

“En 2019 hicimos la primera STO a través de nuestro crowdfunding regulado, cuando la tokenización estaba permitida pero no explícitamente contemplada en la ley aún”, explicó la firma. 

Tras los recientes cambios regulatorios, el reconocimiento jurídico ya es explícito y pleno. Nos enorgullece formar parte de la primera emisión de esta nueva era de las finanzas tokenizadas. 

Dianelum, distribuidora de diamantes.

La tokenización de activos es una forma de financiación que está emergiendo con fuerza a nivel global y que probablemente se consolide a medida que vaya avanzando la regulación de las criptomonedas en los diferentes países.  

Tal como ha informado CriptoNoticias, a finales del año pasado la consultora global McKinsey predijo que la tokenización de activos llegaría a 2 billones de dólares para el 2030. La firma señala que a medida que crezca el alcance y la magnitud de los fondos tokenizados, se materializarán beneficios adicionales relacionados con los productos y las operaciones.

En el caso de España, como país miembro de la Unión Europea, se espera que con la entrada en vigor de la ley MiCA el pasado 30 de diciembre, el ecosistema de las criptomonedas reciba un impulso gracias a la entrada de empresas tradicionales, sobre todo utilizando el recurso de la tokenización. 

“Nos ilusiona ser pioneros de esta nueva era para las finanzas, ya que creemos que esta tecnología poco a poco se va a ir implantando en todo el sector financiero”, afirmó en ese sentido Juan Jurado Baranda, director general de Ursus-3 Capital.  

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasEspañaLo últimoTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 febrero, 2025 11:12 am GMT-0400 Actualizado: 13 febrero, 2025 11:12 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.