Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Estados Unidos incluye blockchain en su estrategia de seguridad nacional

Tras los avances de China, ahora el gobierno norteamericano apuesta por los registros criptográficos distribuidos o blockchain.

por Rafael Gómez Torres
15 octubre, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cuadro con emblema de la oficina presidencial de los Estados Unidos con blockchain de fondo. Composición por CriptoNoticias. White House / whitehouse.gov ; iLexx / elements.envato.com.

Cuadro con emblema de la oficina presidencial de los Estados Unidos con blockchain de fondo. Composición por CriptoNoticias. White House / whitehouse.gov ; iLexx / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El gobierno aprobó una lista de 20 tecnologías emergentes, entre ellas blockchain.
  • Se daría prioridad a nuevos desarrollos ante posibles adelantos de China y Rusia.

El gobierno de los Estados Unidos está pisando el acelerador en la carrera por desarrollar proyectos con la denominada tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o blockchain. La administración del presidente Donald Trump divulgó este jueves su Estrategia de Seguridad Nacional (NSS) con innovaciones críticas y emergentes.

En el documento se mencionan hasta 20 tecnologías que tendrán prioridad, entre las que además de blockchain, también se encuentran: inteligencia artificial, biotecnologías, computación avanzada, tecnologías espaciales, sistemas autónomos, tecnologías de mitigación nuclear, innovaciones médicas y de salud pública.

El objetivo de las autoridades estadounidenses es liderar las investigaciones y ser innovadores para “el crecimiento económico y la seguridad” nacional. Sobre este punto se menciona la rivalidad que mantiene con otras naciones como China y Rusia.

“Nuestro enfoque orientado hacia el mercado nos permitirá prevalecer contra modelos dirigidos por Estados que producen desechos y no incentivan la innovación. También nos protegeremos de la competencia injusta y evitaremos el uso de nuestra tecnología para actividades autoritarias”, destacó el reporte divulgado por la Casa Blanca.

No queda claro cuáles son las áreas en las que las DLT tendrían un mayor uso o impacto. Sin embargo, en el documento se recalca que el país buscará aprovechar las oportunidades para beneficiarse del panorama tecnológico y “mantenerse por delante de los competidores estratégicos”.

Estados Unidos y China, en carrera blockchain

El comunicado se produce solo tres días después de que la firma PricewaterhouseCoopers (PwC) revelara que tanto China como los Estados Unidos serían los ejes de la industria blockchain mundial en la próxima década.

Aunque los Estados Unidos no menciona los sectores que podrían beneficiarse de las DLT, de acuerdo con el análisis de PwC las blockchains tendrían un papel protagónico en múltiples áreas. Estas serían: seguimiento y localización de productos, pagos y servicios financieros, identidad, contratos y resoluciones de disputas y compromisos con los clientes.

El visto bueno del presidente Trump ocurre un año después de que su contraparte de China, Xi Jinping, anunciara que su país tenía que asumir el liderazgo en el desarrollo de blockchains. Un reporte de CriptoNoticias, divulgado en octubre del año pasado, cita las declaraciones del jefe de Estado asiático.

“Debemos aclarar la dirección principal, aumentar la inversión, centrarnos en una serie de tecnologías clave y acelerar el desarrollo de las tecnologías blockchains y de innovación industrial”, recalcó en ese entonces Jinping.

China no solo aventaja a los Estados Unidos en su disposición política para adoptar blockchain. El país también tiene adelantado un proyecto que lo convertiría en el primero en utilizar oficialmente una moneda digital de banco central (CBDC), el yuan digital.

Las llamadas DLT o blockchains son originales de la tecnología Bitcoin, un sistema digital criptográfico distribuido que da vida a la primera criptomoneda del mercado.

Su innovación permite que dos o más personas (o entidades) realicen transacciones sin la intervención de terceras partes de confianza o intermediarios. Las operaciones quedan registradas en un “libro mayor” inmutable y pueden ser consultadas por cualquier participante.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ChinaEstados UnidosGobernanza
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 octubre, 2020 06:59 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.