Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Estados Unidos otorga 600.000 dólares a empresas de aplicaciones blockchain

El departamento de Seguridad Nacional de los Estados unidos otorgó un total de 600.000 dólares en becas las cuales fueron repartidas entre seís empresas del país.

por Sander Machado
14 junio, 2016
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
USA Homeland Security Blockchain Financiamiento Empresas Aplicaciones
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Recientemente el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos adjudicó 600.000 dólares a seis empresas que basan sus operaciones en el desarrollo de aplicaciones blockchain.

Los 600.000 dólares fueron repartidos entre Digital Bazaar Inc., Respect Network Corporation, Narf Industries LLC, Celerity Goverment Solutions LLC, empresas que se especializan en la “aplicabilidad de la tecnología blockchain para la gestión identidad y protección de la privacidad”; BlockCypher, y RAM Laboratories LLC, empresas enfocadas en crear “aplicaciones blockchain para análisis de seguridad nacional”.

El dinero otorgado proviene del Programa de Investigación para la Innovación de pequeños negocios (SBIR por sus siglas en inglés). Este programa se inició en diciembre del año pasado con la intención de recaudar fondos de gobiernos de todo el mundo para destinarlos al desarrollo de tecnología Bitcoin enfocada en la gestión de datos y seguridad, y procesos de análisis y seguridad nacional.

El Departamento de Seguridad Nacional consideró que las seis empresas eran los candidatos más adecuados por sus características.

La empresa Digital Bazaar Inc., por ejemplo, actualmente está utilizando tecnología Bitcoin para desarrollar  servicios que permitan a los individuos y a las empresas comprar y vender contenido digital a través de internet de manera más sencilla. Música, televisión, películas, publicidad y la búsqueda de datos son las áreas o industrias que la empresa planea ayudar a adaptarse en el nuevo modelo de negocios web.

Celerity Government Solutions LLC actualmente está desarrollando su plataforma para proveer servicios de experiencia digital, desarrollo de aplicaciones para celulares, tecnología empresarial, transformación de los negocios y ágil desarrollo de metodologías.

Respect Network Corporation y Narf Industries LLC están trabajando actualmente en tecnología de seguridad y encriptación de datos que permita a todos los usuarios en la red, tanto individuos como empresas, navegar en esta con la seguridad de que sus datos no podrán ser hackeados, teniendo también en cuenta que la privacidad es un punto cada vez más relevante para la seguridad de los usuarios.

Por otro lado, BlockCypher está optimizando su nube, la cual está basada en un sistema Bitcoin. Dicha nube es utilizada por aplicaciones que utilizan criptomonedas debido a que su estructura permite la creación y la ejecución de aplicaciones de manera sencilla, teniendo en cuenta también la rentabilidad y escalabilidad de las mismas.

Por ultimo pero no menos importante, RAM Laboratories está dedicando su tiempo a desarrollar herramientas y servicios que mejoren los programas de defensa de las agencias de gobiernos. Sus tecnologías están destinadas a agencias en el área espacial, naval, aérea y armada.

Organizaciones alrededor del mundo están buscando soluciones en el área de la mensajería, militar, salud y el Internet de las Cosas (IoT), soluciones que sean basadas en un sistema que utilice blockchain debido a las posibilidades de transparencia y seguridad que el sistema distribuido regido por un consenso representa.

Existen datos que demuestran la creciente inversión de los entes de gobierno de EEUU en áreas relacionadas con la tecnología Bitcoin. El departamento de Dirección de Ciencia y Tecnología, ha destinado alrededor de 3.1 millones de dólares a 29 empresas pequeñas del país que se basan en el análisis de datos, dispositivos conectados y blockchain.

La revolución de la tecnología Bitcoin es cada vez más acelerada, aunque se puede considerar que la tecnología está en constante crecimiento como lo estaría un niño pequeño que aprende a caminar,  es notable como el interés de los gobiernos, grupos, empresas e instituciones le ha dado un fuerte empujón al desarrollo de la tecnología, por lo que la adopción y la innovación a través de sistemas similares al creado por Bitcoin podrían ser más acelerado de lo que muchos creíamos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 junio, 2016 11:32 pm GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2019 06:27 pm GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.