Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Este 2022 llegará el trading de bitcoin al neobanco alemán N26

Un directivo del banco admitió que ignoraron la economía de criptomonedas y por eso se quedaron atrás en el lanzamiento de servicios relacionados.

por Jesús Herrera
10 enero, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
trading-bitcoin-banco-n26

N26 no le prestó atención al crecimiento de Bitcoin y ahora intentan unirse con una plataforma de trading. Composición por CriptoNoticias. BillionPhotos.com/ stock.adobe.com; N26 / linkedin.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se estima que el lanzamiento de la plataforma se haga este año, aunque no hay fecha precisa.
  • N26 cuenta con más de 7 millones de clientes, regados en al menos 24 países del mundo.

El neobanco alemán N26, una de las fintechs más grandes de Europa, lanzará este año una plataforma de trading de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas; en lo que supone ser un intento de expansión global, de la mano de esta nueva economía.

Así lo reveló el codirector ejecutivo de esa empresa, Max Tayenthai, en una entrevista con el periódico británico Financial Times, donde destacó que, además del trading, quieren lanzar una correduría de acciones.

“Realmente queremos expandir nuestro universo de productos y tenemos que hacerlo”, expuso, tras reconocer que se perdieron del auge de las criptomonedas.

N26, que alberga a más 7 millones de clientes en 24 países del mundo, si bien tuvo un crecimiento exponencial durante los últimos años, dejó a un lado a la comunidad de bitcoin y el resto de las criptomonedas. Esto le aisló del desarrollo de servicios relacionados a estos activos digitales.

De hecho, esta empresa, que tuvo presencia en los Estados Unidos (EE. UU.), decidió irse de ese país norteamericano y cerrar sus operaciones. Esto, luego de que hiciera lo propio en el Reino Unido, esto en 2020.

“¿Debimos haber creado una plataforma de trading de criptomonedas en lugar de lanzarnos en los EE. UU? En retrospectiva, podría haber sido una idea inteligente”, reconoció Tayenthal.

El directivo admitió que en los últimos meses, el neobanco se estaba esparciendo muy poco entre los usuarios y que, por eso, “hay muchas cosas en las que podemos trabajar en lugar de poner banderas en nuevos mercados”, haciendo referencia directa a las criptomonedas.

No obstante, y a pesar del anuncio, en la aplicación móvil de N26, no existe todavía una función dedicada a bitcoin. Tampoco se han revelado las características de esta herramienta, pero se estima que sean comunicadas en los próximos meses.

Los cofundadores de N26, Valentin Stalf (izquierda) y Max Tayenthal (derecha).
Fuente: Financial Times.

Bancos alemanes apuestan a Bitcoin

El anuncio de N26, de integrar una plataforma para el comercio de bitcoin y otros activos, comprueba que, en Alemania, hay instituciones que ven con beneplácito a las criptomonedas.

En CriptoNoticias reportamos, por ejemplo, la visión del Deutsche Bank, una de las instituciones financieras más grandes de ese país europeo, que reconoció que BTC es una moneda “demasiado importante” como para ignorarla.

Incluso, se conoció que ese banco tenía planes para ofrecer un servicio de custodia y compraventa de criptomonedas. Esto, según lo que reportamos, estaba destinado a los clientes institucionales.

Y en lo que es una clara aceptación de la economía digital, más de 4.000 fondos de inversión en Alemania mostraron su intención de invertir en BTC, hecho debidamente reseñado por este medio.

En abril de 2021, se conoció que los Spezialfonds, como se les conoce y que se encargan de gestionar las inversiones de los clientes institucionales de ese país, podrían invertir hasta el 20% de su portafolio en bitcoin.

Así, y mientras se concreta la plataforma, queda ver el crecimiento de los activos digitales en el viejo continente, que aun avanzando en las regulaciones de bitcoin, se mantiene como una de las regiones donde más uso de criptomonedas se reporta.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 enero, 2022 01:12 pm GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 01:29 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.