Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Experimento social: 36% de los empleados aceptarían parte de su sueldo en criptomonedas

¿Aceptarías tu sueldo en criptomonedas? La empresa Midex realizó un experimento para conocer a cuantas de las personas que se les ofrece la opción de las criptomonedas como salario lo aceptarían y cuantas se decantarían por la forma tradicional.

por Damian Escobar Moleiro
3 abril, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Experimento-empleados-sueldo-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La empresa Midex, que ofrece servicios de intercambio de criptomonedas internacionalmente, realizó un experimento social en el que se les ofrecía a varios empleados, que estaban siendo contratados por diferentes compañías alrededor del mundo, la opción de recibir sus sueldos en criptomonedas. Las reacciones fueron variadas, al igual que las opiniones.

La empresa realizó el experimento con 50 participantes y 5 organizaciones internacionales encargadas de negocios que no están relacionados con criptomonedas. Para hacer el experimento, Midex grabó con cámaras ocultas las reacciones de varios de los sujetos y luego difundió el vídeo a través de su canal oficial de YouTube.

La compañía de intercambio e infraestructura blockchain para empresas, llegó a un acuerdo con los directores de las diferentes oficinas de las organizaciones de varios países para que propusiesen a los empleados que estuviesen contratando la mencionada opción de pago junto a la tradicional de dinero fiduciario.

En general, el estudio arrojó que el 36% de los trabajadores estuvo dispuesto a aceptar una parte del salario con criptomonedas; mientras que 2 de los empleados estuvieron de acuerdo en aceptar la totalidad del sueldo con dichos activos. Al respecto de las reacciones y el experimento, Midex señaló:

Fue bastante interesante ver cómo los trabajadores de oficina comunes reaccionarían ante esto si se les propone obtener un salario o una parte en criptomoneda.


Todos los empleados, de variadas nacionalidades e idiomas, tuvieron tiempo para considerar la oferta y leer o revisar el contrato con calma y en soledad. La gran mayoría decidió llamar a alguien (algún amigo o familiar) por consejo; no obstante, según lo que muestra el vídeo, casi todos tenían al menos una mínima idea de qué eran las criptomonedas.

La primera reacción de los hombres y mujeres fue de sorpresa. Una de las chicas dijo que si se trataba de una broma y otro de los hombres pensó que eso no era posible. Luego del ofrecimiento, un hombre preguntó varias veces, con insistencia, si aquello era legal y si estaba totalmente seguro. Este último después de pensarlo dijo “¡Ok, hagámoslo!”.

Uno de los chicos, bastante joven, se mostró abierto y dijo que le parecía genial. Otro de los hombres incluso se tomó su tiempo de relajación y fumó un poco con su vaporizador, mientras leía el contrato, y al final decidió aceptar el trato con criptomonedas. El chico que se había mostrado abierto a la oferta, terminó por aceptar el tradicional dinero fíat tras consultar con alguien en la llamada telefónica; por el contrario, uno que no había mostrado tanto entusiasmo indicó que estaba interesado y que tomaría la novedosa oferta.

Ventajas y desventajas

Es muy posible que una buena parte de las negativas del estudio se deba a la falta de información sobre el mecanismo de las criptomonedas y su funcionamiento en el “mundo real”. Sin embargo, hay que decir que estos activos tienen algunas desventajas: la situación legal puede ser un área gris en muchos países o ilegal en otros; las regulaciones de los activos pueden conllevar molestias que los empleados no desean, como que se les dificulte el cambio a dinero fíat. También, en algunos territorios se cobran impuestos extra al uso o cambio de criptomonedas.

Por otra parte, en cuanto a ventajas, las criptomonedas también podrían cambiarse de forma sencilla en muchísimas plataformas y países. Las transacciones son rápidas, baratas y seguras: funcionan como moneda global, por lo que quizás no habría necesidad de hacer cambios en otros territorios y no se depende de un banco ni entidades centralizadas.

Por supuesto, el factor volatilidad puede jugar tanto a favor como en contra: por un lado, como en cualquier inversión está el riesgo de pérdida; pero, por el otro, con el incremento del valor de una criptomoneda en cuestión, el empleado podría ver su sueldo creciendo en poco tiempo.

Etiquetas: CriptomonedasInvestigacionMercado laboral
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 abril, 2018 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2018 07:51 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.