Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Facebook e Instagram, a punto de lanzarse a la pileta de los NFT

Las redes sociales de Meta quieren obtener una porción de un mercado que genera miles de millones de dólares.

por Nickolas Plaza
21 enero, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
meta-nft-intagram-facebook

Meta a través de Facebook e Instagram quieren jugar un papel en el mundo de los NFT. Composición por CriptoNoticias. Lemonsoup14/ stock.adobe.com; Intagram / wikipedia.org; ArtemisDiana/ stock.adobe.com; Facebook / wikipedia.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Usuarios de Facebook e Instagram podrían mostrar los NFT en sus perfiles.
  • Desde diciembre, Instagram trabaja en hacer a los NFT más accesible a sus usuarios.

Facebook e Instagram, redes sociales pertenecientes al conglomerado Meta, parecen estar interesadas en involucrarse en la floreciente industria de los tokens no fungibles (NFT).

Todo indica que Facebook e Instagram están trabajando en una herramienta para facilitar, a sus millones de usuarios, la creación de coleccionables digitales y de un marketplace para su posterior comercialización, según The Financial Times.

La empresa tendría pensado permitir a sus usuarios mostrar sus NFT en sus perfiles en las redes sociales, de acuerdo a la información difundida por el diario.

Aunque dan a entender que el proyecto se encuentra en una fase inicial, es algo que viene manejando la empresa desde hace meses.

La información de Financial Times, brindada por personas familiarizadas con el asunto, tiene sustento. Si se observan algunos antecedentes que este medio reportó, puede observarse que las empresas de Meta vienen desde hace tiempo dando pasos hacia el mercado de NFT.

El pasado diciembre, el director de Instagram, Adam Mosseri, dijo que estaban explorando “activamente” los NFT y buscando una fórmula para hacerlos “más accesibles para una audiencia más amplia”, tal como reportó CriptoNoticias.

 ”Creo que este [el ecosistema de los coleccionables digitales] es un lugar interesante donde podemos integrarnos y, con suerte, una forma de ayudar a los creadores de contenido”, expresó Mosseri.

Sin embargo, el primer acercamiento de Instagram con los coleccionables digitales se remonta a mayo de 2021. En ese momento, la red social anunció un evento denominado Creator Week (Semana del Creador) para ayudar a los creadores de NFT a incrementar sus seguidores y ganar más dinero.

Los NFT, una industria millonaria que nadie se quiere perder

Lo que queda claro, es que el interés que han despertado los NFT, a pesar de las críticas y su comparación con las ICO, genera miles de millones de dólares.

Eso se pudo evidenciar hace tan solo unos días, cuando uno de los mercados más populares para NFT, OpenSea, alcanzó un nuevo récord en su volumen mensual de comercio, superando los USD 4 mil millones.

nuevo-alto-historico-volumen-comercio-opensea
El mercado para NFT, OpenSea, obtuvo más de USD 4 mil millones en su volumen mensual de comercio. Fuente: Dune Analytics.

OpenSea superó los récords de diciembre y agosto del 2021, cuando negoció USD 3,24 mil millones y USD 3,42 mil millones, respectivamente. El marketplace fundado en 2017, registró un total de USD 16.000 millones en ventas en todo el 2021.

Tales cifras no pueden pasar desapercibidas para las corporaciones que están fuera y dentro del ecosistema de las criptomonedas.

Es posible que esa sea una de las razones por las que Meta quiere sumarse a los NFT. De igual manera, empresas como GameStop, una minorista de videojuegos, también planea lanzar un marketplace de NFT.

Empresas que pertenecen al mundo de las criptomonedas también quieren asistir a la fiesta de los NFT. Es por eso que el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Coinbase, anunció que  lanzará un mercado para NFT. Igualmente, la empresa financiera de bitcoin Blockchain.com, lanzó la versión beta de su propio mercado para coleccionables digitales.

Todo indica que la industria en torno a los NFT continuará su crecimiento y expansión. Este año se espera que se profundice su implementación en los videojuegos.

Etiquetas: ColeccionablesLo últimoNFT (Non fungible tokens)Redes sociales (RRSS)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 enero, 2022 08:22 am GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:40 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.