Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

FMI: “bitcoin facilita el ingreso al comercio global”

En un informe sobre flujos transfronterizos con bitcoin, el organismo analiza el uso de la moneda digital para evadir el control bancario.

por Glenda González
22 abril, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Ell FMI está alerta ante el avance en el uso de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. gopixa/ stock.adobe.com; memorystockphoto/ stock.adobe.com; Who is Danny/ stock.adobe.com

Ell FMI está alerta ante el avance en el uso de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. gopixa/ stock.adobe.com; memorystockphoto/ stock.adobe.com; Who is Danny/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En países con regulaciones financieras restrictivas usan BTC para mover capital con mayor libertad.
  • Resaltan las ventajas que ofrece bitcoin como herramienta de ahorro en países en crisis.

En medio de la inestabilidad financiera, bitcoin (BTC) se ha convertido en la vía que está utilizando la gente para ingresar al comercio global, según admite el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su más reciente informe. 

De acuerdo con la investigación titulada “Introducción a los flujos transfronterizos de Bitcoin: medición e impulsores”, el FMI determinó que las transacciones con la moneda digital brindan una vía para que las personas estabilicen sus ahorros, ayudándoles a realizar transacciones transfronterizas “en términos que no son posibles a través de sus monedas locales”. 

De esta forma, se destacan las ventajas de BTC sobre el dinero fíat, al ser “la herramienta fundamental” que están utilizando las personas para ahorrar y mover capital, sin control del sistema bancario tradicional.  

En ese sentido, mencionan a los países con fuertes crisis económicas y alta inflación como los que registran mayor nivel de adopción de criptomonedas. De ahí que citen a Argentina y Venezuela entre los que tienen mayor flujo de capital con BTC, principalmente en el lapso de tiempo que va de 2019 a 2021.   

Según el FMI, también los residentes de países con regulaciones financieras más restrictivas resaltan entre los que más recurren a bitcoin para mover capital a través de sus fronteras, con mayor libertad.  

Agrega el FMI que, en estas regiones, bitcoin se ha convertido en una herramienta financiera necesaria para preservar la riqueza y acceder a los mercados globales, “en lugar de ser simplemente una inversión especulativa”. Tal hecho ha sido posible, debido al aumento en el uso de la criptomoneda que se ha observado en la última década en todo el mundo.  

“El rápido crecimiento de bitcoin desde su lanzamiento en 2009 ha aumentado sus posibles implicaciones macroeconómicas“, reconoce el organismo internacional. Esto, al tiempo de calificar a la moneda digital como la unidad de cuenta de un “gran ecosistema digital global descentralizado con acceso público”.  

A pesar de la volatilidad de sus precios y de que no está respaldado por ningún activo real ni por ninguna reclamación gubernamental, el precio de Bitcoin y el número de usuarios activos ha aumentado notablemente en la última década. 

Informe del FMI sobre flujos transfronterizos. 

Ante el auge de la adopción, el FMI hizo evidente su temor a la evolución del mercado de criptomonedas, derivada de la reciente autorización en EE. UU. de los fondos cotizados en bolsa al contado o ETF de bitcoin.  

“Conjeturamos que los flujos transfronterizos de bitcoin aún no han reemplazado en este momento a los flujos de capital existentes”, comentan los analistas. Insisten en que “los riesgos financieros” asociados con el uso de BTC siguen siendo potenciales y deben abordarse en nuevos estudios. 

En este punto, el FMI reiteró sus ideas relacionadas con los supuestos peligros de las criptomonedas. Por ello, volvió a advertir sobre las “consecuencias negativas” asociadas al creciente uso generalizado de bitcoin para flujos transfronterizos.  

Mencionó entre ellos la falta de supervisión y el seudoanonimato que brindan las criptomonedas. Algo que, en su opinión, puede complicar los esfuerzos de los reguladores para monitorear y controlar las transacciones financieras internacionales y prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero. 

Bitcoin tiene características únicas 

Tal como se explica en el informe, los analistas del FMI revisaron datos de transacciones, tanto dentro como fuera de la cadena. Con ello lograron explorar las tendencias detrás del uso de bitcoin en transacciones transfronterizas.  

Fue así como determinaron que las operaciones con BTC no sólo son sustanciales en volumen, sino que también poseen características únicas en comparación con los flujos de capital tradicionales. 

En ese sentido, concluyen que los movimientos con activos tradicionales son más sensibles a indicadores económicos, como la fortaleza de la moneda. Bitcoin, por su parte, tiene una mayor correlación con la volatilidad del mercado y los índices de sentimiento de los usuarios (miedo o codicia). 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasFondo Monetario Internacional (FMI)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 abril, 2024 05:50 pm GMT-0400 Actualizado: 23 abril, 2024 10:45 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.