Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

FMI se opone a la criptomoneda de curso legal de las Islas Marshall

Para el Fondo Monetario Internacional, la creación de una criptomoneda de curso legal para las Islas Marshall, entraña "riesgos macro-económicos y de integridad financiera".

por Froilan Fernández
11 septiembre, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
fmi-islas marshall-criptomoneda-nacional

Hands of woman crumple sheets of paper at the table

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En un informe publicado este lunes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta varios argumentos en contra de la decisión del gobierno de las Islas Marshall de crear y emitir una criptomoneda de curso legal, el Sovereing (SOV), hecho ocurrido en febrero de este año mediante una ley aprobada por el parlamento de esa nación.

El Departamento Asia y Pacífico del FMI dedica el mencionado informe a un diagnóstico económico de las Islas Marshall, a partir del cual concluye que espera que el crecimiento “se mantenga robusto, en 2½ por ciento en el año fiscal 2018 y cerca del 1½ por ciento a mediano plazo, impulsados por un incremento de los gastos en infraestructura”.

Sin embargo, el informe del FMI destaca un factor que califica como riesgoso: la creación de la criptomoneda Soberano o Sovereing (SOV), aprobada por el Nitijela o Parlamento de las Islas Marshall.

La emisión de una moneda digital descentralizada como segunda moneda de curso legal incrementaría los riesgos macroeconómicos y de integridad financiera, y eleva el riesgo de perder la última relación bancaria de intermediación del dólar estadounidense.

Departamento Asia y Pacífico

De acuerdo al informe, descargable aquí, la economía de las Islas Marshall es “extremadamente dependiente de ayuda externa”, y cita como causas los constantes cambios del clima y desastres naturales. Pero la existencia de una sola entidad bancaria, el Banco de las Islas Marshall (BoMI) es resaltada por el FMI como la mayor vulnerabilidad asociada al SOV.

Las razones del FMI

En la sección del informe “Protegiendo la estabilidad Financiera”, el FMI profundiza en los riegos de la emisión de una moneda digital descentralizada. Destaca que una compañía privada extranjera -Neema, empresa israelí- con experiencia limitada en el sector financiero estará a cargo de la emisión inicial de los 24 millones totales de SOV, y que recibirá la mitad de esta. Este doble carácter de emisor e inversionista resulta riesgoso, al parecer del FMI.

Resalta el fondo monetario que la emisión de los SOV, a menos que se implementen fuertes medidas anti-lavado de dinero y pautas contra el financiamiento del terrorismo (AML/CFT), “elevarán los riesgos, ya elevados, de perder la última relación de banco corresponsal (CBR) ligada al dólar estadounidense”. El CBR actual es manejado por el Banco de las Islas Marshall (BoMI).

La distribución del 10% de los SOV a la población, planificada después de la emisión inicial, es vista por el FMI como una fuente de inestabilidad monetaria. Al ser moneda de curso legal, opina el FMI, esa masa monetaria puede ser perjudicial para el propio gobierno y para los bancos, si es usada, por ejemplo para pagar impuestos y deudas.

La comunidad responde

Advertidas de estos riesgos, señala el FMI, las autoridades de las Islas han manifestado que la seguridad de la blockchain y la irrefutabilidad de los datos, una vez registrados, reforzaría las políticas AML/CFT. Además, los SOV se comercializarían sólo en las casas de cambio autorizadas por el gobierno. Por otra parte el proceso de emisión de los SOV cumpliría con lo establecido por los estándares de la Fuerza de Tareas de Acción Financiera y las regulaciones estadounidenses.

Por otro lado, en el grupo de Telegram dedicado a esta criptomoneda, CriptoNoticias interactuó con los administradores y mencionó los argumentos de la reciente publicación del FMI, en la que esta institución se muestra en desacuerdo con la moneda descentralizada.

Unos de los administradores del grupo es Roye Rahav, directivo de la compañía israelí Neema, la encargada de la infraestructura del SOV. Rahav señala que están trabajando con todas las instancias involucradas en la emisión de la criptomoneda SOV. “De hecho, el Dr Dittus, a cargo de los asuntos económicos, se reunió con la delegación del FMI en la capital de las Islas Marshall, y los ayudó a comprender el potencial del SOV”.

Acota Rahav que están conscientes de dónde vienen las preocupaciones del FMI. “Sin embargo, no pondremos en peligro ni la economía de las Islas Marshall ni las relaciones bancarias”.

Inicialmente se emitirán 24 millones de tokens sobre la red Ethereum. El 10% de esta emisión se distribuirá entre los 53 mil ciudadanos de las islas, así que cada uno recibirá 45 SOV. Esto, como parte del inicio de la ICO, que está “en preparación” aunque no se ha revelado una fecha para la misma.

El Soberano (SOV) es la primera criptomoneda nacional declarada oficialmente de curso legal. Su nacimiento legal coincide con el anuncio de la preventa del Petro en Venezuela, que había sido anunciado en diciembre de 2017.

Imagen destacada por Bacho Foto / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasEthereum (ETH)Oferta Inicial de Monedas (ICO)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 septiembre, 2018 06:01 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2018 06:01 pm GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.